ALDEAS SOBRE PALAFITOS
Otra tipo de asentamiento que podemos encontrar en el Lago Tonle Sap, son las aldeas con casas elevadas sobre estacas de madera a modo de palafitos, a fin de poder residir cerca de los lugares de pesca evitando las crecidas de las aguas. Algunas de estas casas pueden llegar a los 8 metros de altura, formando verdaderas calles y avenidas por donde transcurren las barcazas de los lugareños de camino al Lago, a casa o al mercado para vender las posquisas del día.
KAMPONG PHLUK:
Es una aldea sobre palafitos a 15 kilómetros de la ciudad de Siem Reap rodeada por zona boscosa y manglar, el cual se encuentra anegado durante 6 meses al año. La vida y la apariencia de esta aldea cambia mucho en función de la época en la que nos encontremos, así en los meses de sequía (de febrero a julio-agosto), el nivel del agua se encuentra en sus mínimos, y la mayoría de los aldeanos se trasladan a chozas temporales en tierra firme para evitar, entre otras cosas, subir y bajar diariamente los seis-ocho metros de desnivel hasta sus casas. Sin embargo, una vez que las lluvias han llevado el nivel del lago hasta sus máximos, la aldea recobra una actividad trepidante e inusitada, con un incesante ir y venir de barcas. Dicho ésto hay que decir que la aldea mantiene su encanto a lo largo de todo el año, y siempre tiene algo interesante que ofrecer al visitante.
KAMPONG KHLEANG:
La aldea de Kampong Khleang, más remota y menos turística que Kampong Phluk, está situada en la orilla norte del gran lago, a unos 55 km al este de la ciudad de Siem Reap. Al igual que Kampong Phluk, se trata de una comunidad permanente dentro de una inmensa llanura inundada 6 meses al año, con una economía basada en la pesca y rodeada por una densa masa boscosa. Pero Kompong Khleang es significativamente más grande que Kampong Phluk, la cual, con una población casi 10 veces superior, es sin duda la comunidad más grande de las que habitan el Lago Tonle Sap.