Seguimos con la serie de posts para descubrirte 10 formas idóneas de visitar los Templos de Angkor. Después de la visita en vehículo privado con aire acondicionado, la opción de recorrer Angkor sobre el archiconocido tuc tuc y la posibilidad de hacerlo sobre dos ruedas en una bici, lega el turno de la moto, eso sí, eléctrica.

4. Los Templos de Angkor en moto eléctrica

Los Templos de Angkor en moto eléctrica
La libertad de parar donde quieras y hacer una foto o simplemente descansar y maravillarse del entorno, es una de las grandes ventajas de visitar los Templos de Angkor sobre una moto eléctrica.  © Google

Ventajas:

  • Al igual que con la bici, este medio de transporte nos permite disfrutar del entorno de forma silenciosa y a nuestro ritmo.
  • No contamina y podemos parar cuando nos plazca a disfrutar a cada paso del camino.
  • La autonomía de la batería suele ser suficiente para un día de visita a los templos más cercanos, aunque existen varios puntos de recarga en la ciudad y en el parque.
  • Podemos contratar a un guía especializado que nos acompañe en nuestra visita a los templos.

Desventajas:

  • El calor y la lluvia suelen obligarnos a detener nuestra visita y buscar un lugar donde resguardarnos, a veces durante horas.
  • Se desaconseja como medio de transporte para traslados largos o que impliquen transitar por carreteras nacionales, como a los Templos de Banteay SreiBeng Mealea o las aldeas del Tonle Sap.
  • Si no sabes montar en bicicleta y no estás familiarizado con la conducción en carretera, lo desaconsejamos, ya que su conducción requiere un nivel mínimo de destreza y experiencia.
En todos los casos aconsejamos contratar el servicio de traslado de las motos eléctricas a fin de comenzar el recorrido en una zona libre de tráfico. Eso nos permite comenzar a disfrutar de la experiencia desde el minuto 1 y de paso darnos tiempo para familiarizarnos con la montura en un entorno seguro.