En la serie de itinerarios básicos para visitar los Templos de Angkor, hoy nos toca el Lago Tonle Sap y los principales templos de Angkor.
Después de haber recorrido el corazón de Angkor, los templos lejanos y el lago Tonle Sap, todos los secretos del Angkor más remoto, la montaña sagrada de Kulen y el Angkor imprescindible en 2 días, hoy os presentamos la visita de Angkor y Tonle Sap en tres intensas jornadas.
¿Preparados?
Inicio del itinerario para visitar lo principal de Angkor con el Lago Tonle Sap en 3 días
- Duración: 24 horas (aproximadamente) repartidas en 3 días .
- Transporte: Vehículo privado con aire acondicionado. (recomendable para realizar el itinerario en el tiempo estimado).
- Guía en español: Recomendable contratar a un guía nativo que nos explique qué vemos en cada momento. La experiencia se enriquece un 1000%. En nuestros itinerarios siempre se contará con un guía nativo de habla hispana.
Día 1
Tanto si ya estamos en Siem Reap desde el día anterior, como si tenemos que ir desde el Aeropuerto directamente a los Templos de Angkor (solo para los más osados), esta visita requiere siempre comenzar muy temprano la jornada.
Sin más dilación saldremos rumbo al Parque Arqueológico de Angkor iniciando su visita en la ciudadela fortificada de Angkor Thom (“La Gran Ciudad”). Una vez dentro, nuestro periplo nos llevará al templo de Bayon, famoso por las enormes y enigmáticas caras que adornan sus torres. Seguiremos en el Baphuon (“El Buda Reclinado”), el Phimeanakas (“El Palacio Volador”), la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso, entre otros.
Tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, nuestro recorrido nos llevará al sorprendente, pero desconocido templo de Preah Khan, cuyo nombre se traduce como “Espada Real o Sagrada”. No menos sorprendente es nuestro siguiente templo; el Neak Poan (“Las Serpientes Entrelazadas”), un recinto pequeño al que se accede a través de una larga plataforma de madera que esconde numerosas alegorías y detalles artísticos.
Continuaremos en dirección al Ta Som, templo pequeño con hermosos relieves y galerías muy bien conservadas. Acabaremos la jornada en el templo montaña de Pre Rup, del que se cree se destinaba a fines funerarios. Así que, en sintonía con la tradición, subiremos a sus torres para contemplar como “muere” el día sobre la planicie de Angkor. A continuación emprenderemos el regreso a la ciudad de Siem Reap.

Es casi seguro que te cruzarás con grupos de monjes en tu visita a Angkor, identificables por sus tradicionales atuendos y su extrema amabilidad. © Alessandro Vanucci
Día 2
Muy temprano en la mañana saldremos en dirección al emblemático templo de Angkor Wat (“La Capital-Templo”) para dejarnos sorprender por la visión del sol ascendiendo detrás de sus cinco torres.
Después, regresaremos al hotel para disfrutar convenientemente del desayuno. Tras un breve descanso regresaremos de nuevo al área de templos para completar la visita. Comenzaremos con el popular templo de Ta Prohm (“Dios del destino”), donde enmudeceremos frente a la visión sobrenatural de árboles colosales que han crecido literalmente sobre los tejados de sus galerías y claustros.
Nuestra siguiente parada será en la pirámide de Takeo, imponente templo montaña de cinco niveles cuya ascensión desaconsejamos por motivos de seguridad. Seguiremos con el coqueto templo de Ta Nei, rodeado de selva, donde, si tenemos suerte podremos avistar monos gibbons. Acabaremos nuestra jornada matinal en el templo de Banteay Kdei (“La Ciudadela de la Justicia”), poco conocido pero muy interesante.
A continuación, dispondremos de tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos a la joya de la corona del Imperio Khmer. El majestuoso Angkor Wat, posee unas dimensiones, relieves y tesoros arqueológicos sobrecogen a todo el que lo visita. Aquí acaba nuestra intensa jornada. A continuación regresaremos a Siem Reap.

Los amaneceres en Angkor son tan o más increíbles si cabe que los atardeceres, con la ventaja de que por la mañana sin duda hay mucha menos gente y uno puede disfrutar de la belleza del despertar de Angkor casi en «intimidad».

Día 3
Después de desayunar, dedicaremos la mñana a conocer algunos templos importantes que se encuentran alejados del corazón del Parque de Angkor. En primer lugar recorreremos los 37 kilómetros dirección norte que nos separan del templo de Banteay Srei (“La Ciudadela de las mujeres”). Este pequeño un monumento está construido en arenisca roja y contiene los relieves mejor conservados de todo el arte Jemer.
Seguidamente iniciaremos el regreso a la ciudad por una ruta distinta para visitar el templo de Banteay Samre (“La Ciudadela de la Étnia Samre”). Emulando la estructura de Angkor Wat pero a menor escala, este templo fué restaurado en los años 30 del siglo pasado usando el método de Anastylosis (re-utilizar lo máximo posible los materiales y respetando las técnicas arquitectónicas originales). A continuación dispondremos de tiempo libre para disfrutar del almuerzo. La tarde la dedicaremos a conocer la vida de los habitantes que pueblan las orillas del gran Lago Tonle Sap (“Lago de agua dulce”).
Para ello nos trasladaremos hasta el embarcadero de Phnom Krom, para iniciar un relajante paseo en barca a través de la aldea flotante de Chong Knies. Allí nos dejaremos sorprender por el ingenio de los locales, que han logrado burlar el devenir de las aguas a base de bidones de combustible vacios y hatillos de bambú. Éstos elementos les permiten flotar literalmente sobre el lago junto con sus casas, colegios, talleres, tiendas, etc. A continuación regresaremos a Siem Reap.
El templo de Banteay Srei es el mejor lugar de Camboya para disfrutar del arte khmer, ya que contiene los relieves mejor conservados.


No hay mejor manera de poner el broche de oro a esta jornada que regresar a Siem Reap para disfrutar de una buena cena, una buena conversación con otros viajeros o descansar en la cama del hotel mientras se realiza una selección de las mejores fotos de la jornada.
¡Fin del itinerario!
Han sido tres jornadas intensas en las que hemos podido abarcar una gran extensión del parque arqueológico de Angkor. Hemos visitado lo más imprescindible del Corazón de Angkor y nos hemos alejado un poco para conocer y disfrutar de los relieves mejor conservados del arte Jemer, en el templo de Banteay Srei y para disfrutar del «Angkor Wat en miniatura» que uno puede apreciar en el templo de Banteay Samre. Como colofón hemos sido testigo de la vida que flota en las orillas del Lago Tonle Sap, el más grande del Sudeste de Ásia.
Llegados a este punto, uno puede plantearse seguir su camino para descubrir otros muchos lugares increíbles de Camboya, o permanecer un día más en la bulliciosa y divertida Siem Reap para descansar y realizar las últimas compras si el vuelo de regreso es inminente.