Dentro de la serie de itinerarios básicos para visitar los Templos de Angkor, aquí nos centraremos en el origen del imperio, la montaña sagrada de Kulen.
Después de haber recorrido el corazón de Angkor , los templos lejanos y el lago Tonle Sap, y todos los secretos del Angkor más remoto, ha llegado el momento de visitar uno de los puntos más importantes en la historia de los templos de Angkor.
¿Preparados?
Inicio del itinerario – La Montaña Sagrada de Kulen: el Génesis de Angkor
- Duración: 9horas (aproximadamente).
- Transporte: Vehículo privado con aire acondicionado. (recomendable para realizar el itinerario en el tiempo estimado).
- Guía en español: Recomendable contratar a un guía nativo que nos explique qué vemos en cada momento. La experiencia se enriquece un 1000%.
- Vestimenta adicional: Aconsejable llevar un bañador para disfrutar de un baño en la cascada de Kulen (si el tiempo lo permite)-
Hoy es un día importante, ya que vamos a visitar el Parque Nacional de Phnom Kulen, la montaña más sagrada de Camboya. Se trata de una meseta que se extiende durante 40 Km al norte de Siem Reap, con lo que debemos levantarnos temprano para llegar a la misma cima de la montaña con tiempo suficiente para visitar todos los rincones que el lugar ofrece.
Principales atractivos
Allí, entre otros, nos aguardan la cascada de dos terrazas y el monasterio que contiene al famoso Buda reclinado.

8 metros y medio de buda reclinado, como para moverlo de ahí. Impresionante, más que su tamaño, es que fuera tallado en la misma cima de la montaña © Alessandro Vanucci
El buda reclinado tiene la peculiaridad de medir 8 metros y medio, razón por la cual fue tallado directamente en la misma cima de la montaña. Es también un importante lugar de peregrinaje para todos los camboyanos. Esta zona se considera el lugar donde se inició el Imperio jemer, además de tener un especial significado religioso para hindúes y budistas.
Senderismo
Nuestra siguiente visita nos lleva a Phum Tmei, un pueblo típico camboyano donde el tiempo parece haberse detenido. Desde allí iniciaremos un bonito sendero de unas 2 horas, hasta la entrada del Prasat Rong Chen. Se trata del primer templo-montaña construido en la región de Angkor y cuya peculiaridad son los animales de tamaño natural tallados en piedra.
La figura más impresionante posiblemente sea un elefante de 4 metros de largo por 3 de alto.
Volvemos al sendero para recoger nuestros vehículos y, si el tiempo lo permite, disfrutar del baño y del descanso en la cascada de dos terrazas.

Ni están siempre, ni suelen posar tan magníficamente, pero en tu visita a Phnom Kulen, puedes encontrarte con algunos monjes budistas refrescándose en la cascada de dos terrazas. © Alessandro Vanucci
¡Fin del itinerario!
Hoy hemos tenido suerte y nos hemos podido bañar en la cascada de dos terrazas después de una jornada muy interesante. Hemos recorrido Phnom Kulen, donde hemos conocido un poco más del origen del Imperio jemer y de los templos de Angkor. Además, nos hemos maravillado con la imagen de más de 8 metros y medio del buda reclinado y, finalmente, hemos visitado el templo-montaña de Prasat Rong Chen.
Una jornada más que nos ha llevado a un Angkor diferente. Un itinerario que nos ha descubierto otra forma de visitar los templos, alejada del corazón del parque y el mundanal ruido. Ha llegado la hora de volver a Siem Reap, disfrutar de un plato típico de cocina camboyana y descansar en el hotel.