ACTUALIZACIÓN 2023
Encuentra aquí la información más actualizada y organiza tu viaje a Camboya o Vietnam y Camboya con garantías.
·Itinerarios de 7 a 14 días. · Alojamiento en hoteles de 3 y 4*. · Traslados en vehículos con Aire Acondicionado. |
· Excursiones y visitas con guía en español. · Vuelos domésticos. · Grupos reducidos de 10 personas máximo. |
TENEMOS TOURS PROGRAMADOS TODOS LOS MESES DEL AÑO
👉🏻 REVISA LAS FECHAS DISPONIBLES👈🏻
OTROS TOURS DISPONIBLES:
- LO ESENCIAL DE CAMBOYA EN 7 DÍAS (desde 895 €)
- RUTA DEL MEKONG Y TEMPLOS DE ANGKOR EN 10 DÍAS (desde 1190 €)
- CAMBOYA AL COMPLETO CON MINORÍAS ÉTNICAS EN 12 DÍAS (desde 1495 €)
- VIETNAM CON SAPA Y TEMPLOS DE ANGKOR EN 12 DÍAS (desde 1295 €)
- VIETNAM CLÁSICO Y TEMPLOS DE ANGKOR EN 14 DÍAS (desde 1450 €)
Marzo, abril y mayo son meses interesantes para visitar Camboya y aunque las temperaturas son elevadas, la parte positiva es que hay menos probabilidades de que llueva. En cuanto a la afluencia de visitantes, estos meses son todavía temporada medio-alta, así que trata de reservar con antelación tu viaje.
El clima de Camboya en general

Camboya tiene el privilegio de tener uno de los climas más simples de Asia porque sólo tiene dos estaciones: la seca y la húmeda, aunque puedes viajar a Camboya durante todo el año. El clima en todo el país es bastante homogéneo, debido fundamentalmente a que el 90% del territorio comparte la misma altitud y latitud.
La estación seca va desde noviembre hasta principios de mayo, mientras que la estación de lluvias, generalmente empieza desde mayo hasta finales de septiembre o primeros de octubre en función del año. Aunque hay variaciones de temperatura, los últimos meses de cada estación son normalmente los más cálidos, con a veces temperaturas de hasta 35ºC-38ºC.
La humedad es mayor en entre julio y octubre, mientras los meses del año más frescos tienden a ser diciembre y enero, con temperaturas máximas entre 28 y 32ºC.
Marzo en Camboya

Visitar los Templos de Angkor en marzo te garantiza buen tiempo (y siempre puedes cobijarte a la sombra de alguna piedra milenaria) © Alessandro Vanucci
Marzo es perfecto para visitar Camboya. Los días en esta temporada son secos y muy soleados con probabilidad de lluvia escasa y las temperaturas medias están alrededor de 36ºC en todo el país, aunque en las regiones montañosas de Mondulkiri y Ratanakiri suelen ser más frescas.
Puede que en marzo pasar el día entero visitando los Templos de Angkor sea demasiado extenuante debido a las altas temperaturas. Si viajas en este mes y quieres visitar los Templos de Angkor, procura comenzar muy temprano para alargar las horas de la mañana y hacer una pausa a mediodía hasta bien entrada la tarde para resguardarse de las horas más cálidas del día.
El tiempo en las playas de Koh Kong, Sihanoukville, Kep y las islas de Koh Rong y Koh Rong Samloem es perfecto para el relax y el buceo, con mucho sol y muy pocas probabilidades de lluvia.
Si vas a visitar los Templos de Angkor, procura hacerlo a primera hora de la mañana. Hidrátate bien y tómate las horas del mediodía de descanso.
Abril en Camboya

Los meses de temperaturas altas son ideales para disfrutar de las playas de Camboya, como Koh Rong Beach © Google
Abril es un mes muy interesante para viajar a Camboya, debido a que se celebra el pintoresco Año Nuevo Camboyano, por lo que reserva con antelación porque algunos lugares turísticos pueden cerrar en estos días festivos. Abril es uno de los meses más cálidos del año en Camboya, con temperaturas medias de 35ºC y posibles máximas de 40ºC. Las posibilidades de lluvia siguen muy bajas, aunque puede haber algún chaparrón los últimos días del mes porque la temporada de lluvias está a la vuelta de la esquina.
En abril quien visita los Templos de Angkor suele ir a primera hora del día y descansar las horas más cálidas quizás en la piscina del hotel, pues las temperaturas son bastante altas. El calor tiene sus ventajas, porque suele haber menos afluencia de gente en los templos más famosos.
Abril es el mes ideal para relajarse, tomar el sol y bucear en las playas paradisíacas de Sihanouville, Kep y las islas de Koh Rong y Koh Rong Samloem. Descubrir la fauna marina y la barrera coralina de la costa sureste de Camboya, o simplemente relajarte en las playas de arena blanca bajo un cielo azul y el sol camboyano es el plan perfecto para este mes del año.
Eventos destacados en Camboya durante el mes de abril:
· El año nuevo camboyano.
El Año Nuevo Khmer, o «Bon Chol Chnam Tmei» como se diría en camboyano, es la festividad más importante en Camboya después de «Pchum Ben» o Fiesta de los difuntos, y los actos tradicionales duran 3 días.
El año nuevo comienza el 13, 14 o 15 de abril, según el antiguo horóscopo «Maha Sangkran», que escompartido por todos los países cuya religión oficial y mayoritaria es el Budismo Teravada (Tailandia, Birmania, Laos, Camboya y Sri Lanka).
Maha Sangkran
El primer día del año nuevo de Khmer se llama «Maha Sangkran», y es cuando se da la bienvenida a los nuevos espíritus. Por la mañana, los camboyanos suelen ir a la pagoda para ofrecer comida a los monjes y recibir sus bendiciones.

Celebración año nuevo camboyano
Durante este tiempo, los camboyanos limpian y decoran sus hogares, además de preparar una especie de altares con frutas, bebidas, incienso y otros productos sobre una mesa o en su «casa de espíritus», a fin de dar la bienvenida a las deidades que traen el Año Nuevo.
A las personas mayores les gusta meditar o rezar porque creen que cualquier espíritu que venga a su hogar se quedará con ellos y cuidará de su familia.
Wanabot
El segundo día se llama «Wanabot» y es el día en el que se venera a padres, abuelos y ancianos. Por la mañana los hijos dan ropa nueva y dinero a sus progenitores. Por la tarde, muchos camboyanos van al templo y construyen una montaña de arena para recordar a sus ancestros que han fallecido y los monjes les dan bendiciones de felicidad y paz.
Leung Sakk
El tercer día se llama «Leung Sakk» y es el primer día del nuevo año. Por la mañana, los camboyanos van al templo y realizan una ceremonia donde la montaña de arena es bendecida. La última ceremonia se llama «Pithi Srang Preah» y su propósito es honrar y purificar a estatuas de Buda, monjes, ancianos, abuelos y padres. Para ello los bañan cuidadosamente en señal de devoción, respecto y agradecimiento. Durante esta ceremonia, los participantes además se disculpan por cualquier error que hayan cometido durante el último año. Durante este tercer día, la gente también juegan y bailan juntos en torno al árbol Body (Banya).»
Ten en cuenta que en estos días las tarifas de transporte suben, porque aumenta el movimiento de personas entre las diferentes provincias, pues es el tiempo en que todos los camboyanos quieren regresar a su tierra natal con sus familias.
Mayo en Camboya

El Templo de Ta Prohm luce espléndido en el mes de mayo © Alessandro Vanucci
Los primeros días de mayo suelen ser relativamente secos, aunque la segunda mitad del mes existe probabilidad de lluvia pues la estación húmeda está a la vuelta de la esquina. Aún así las lluvias seguirán en este mes débiles y esporádicas.
Las temperaturas en mayo empiezan a moderarse, y aunque el calor todavía es intenso en las horas centrales, las primeras lluvias regulan la temperatura y la
humedad, mejorando la sensación térmica, con una media de 36ºC.
Mayo es un buen mes para viajar a Camboya, debido fundamentalmente a la menor afluencia de visitantes a los Templos de Angkor. Por otro lado es un mes perfecto para visitar las playas e islas gracias a las temperaturas cálidas, las lluvias breves y esporádicas y el menor número de visitantes.»
Eventos del mes:
- 3 de mayo: Fiesta de la Siembra (Royal Ploughing Ceremony)
- 13-16 de mayo: Cumpleaños del Rey de Camboya Norodom Sihamoni
- 20 de mayo: Día de Conmemoración del Genocidio
- 29 de mayo: Visak Bochea, nacimiento, iluminación y muerte de Buda.
Tala y quema:

Durante los meses de abril y mayo puedes presenciar los efectos de la tala y quema agrícola, practicada en muchos sitios de Asia para limpiar el suelo y, una vez seco y limpio, quemar cualquier resto de madera y poda. En estos meses verás grandes hogueras por todo el país y sobre todo en las regiones rurales, lo que puede crear un efecto muy bastante pintoresco.
Resumen y consejos para viajar en esta época del año:
- – SAL MÁS TEMPRANO A LAS EXCURSIONES para evitar las horas más intensas de calor. De 7 a 11 am, regreso al hotel para el almuerzo y el descanso y salida a las 15:00 horas hasta el atardecer.
- – DISFRUTA DE LOS AMANECERES Y ATARDECERES. Debido a la ausencia de lluvias y nubes, el sol se contempla en toda su magnitud a su salida y en su puesta.
- – DISFRUTA DEL POBLADO CALENDARIO DE FIESTAS Y TRADICIONES. Estos 3 meses están llenos de celebraciones, y es rara la semana que no haya algún motivo para ir a la pagoda o reunirse con familia y amigo. El Año Nuevo es el evento más importante en estos meses, plagado de curiosas ceremonias y creencias.
- – DISFRUTA DE LA PLAYA. La visibilidad en las aguas turquesa de islas y playas en Camboya es la mejor, ya que las corrientes son propicias y la ausencia de lluvias nos dejan un 100% de días ideales para disfrutar.
- – TEN EL AIRE ACONDICIONADO SIEMPRE CERCA. Debido a las altas temperaturas en las horas centrales del día, desaconsejamos las excursiones en tuc-tuc (moto-remolque muy popular en Camboya) y alojamiento sin aire acondicionado. Es importante tener siempre cerca un lugar donde resguardarse del calor y descansar, a fin de disfrutar de seguir disfrutando nuestro viaje y evitar la fatiga y la deshidratación.
Disfruta Camboya en esta época del año con nuestros tours y excursiones
Salidas garantizadas
Guía en español
Grupos reducidos
Tours a medida