ACTUALIZACIÓN 2023

Encuentra aquí la información más actualizada y organiza tu viaje a Camboya o Vietnam y Camboya con garantías.

·Itinerarios de 7 a 14 días.

· Alojamiento en hoteles de 3 y 4*.

· Traslados en vehículos con Aire Acondicionado.

· Excursiones y visitas con guía en español.

· Vuelos domésticos.

· Grupos reducidos de 10 personas máximo.


TENEMOS TOURS PROGRAMADOS TODOS LOS MESES DEL AÑO

👉🏻 REVISA LAS FECHAS DISPONIBLES👈🏻


Envíanos un mensaje
Chatea por Whatsapp

¿Tienes pensado viajar a Camboya próximamente?. ¿Tienes muchas dudas sobre aspectos relevantes, tales como requerimientos de entrada, visados, seguridad, etc.? En esta publicación nos hemos propuesto explicarte todo lo que necesitas saber para viajar a Camboya con tranquilidad y seguridad.

Covid restricciones para viajar a Camboya

Si estás vacunado/a:

– Presentar el certificado/tarjeta de vacunación reconocida por las autoridades sanitarias del país de origen.

– Presentar una copia de la póliza de seguro de viaje y accidentes que cubra toda la estadía.

Si no estás vacunado/a:

– Realizar una cuarentena de 7 días en uno de los centros habilitados por el Ministerio de Salud.

  • Cómo puedo obtener un visado turista de entrada a Camboya

Desde el 17 de marzo de 2022 se puede obtener el visado de entrada a Camboya en cualquiera de los puestos fronterizos (tierra, mar y aire). También se puede obtener el visado online en el siguiente enlace: https://www.evisa.gov.kh/

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre el visado de entrada a Camboya en nuestras FAQs

  • Qué vacunas me debo poner para viajar a Camboya y cuáles son las recomendaciones de salud

Vacunación Covid19 Camboya_toda la información que necesitas

No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Camboya (excepto la de la Covid 19 si quiere evitar 7 días de cuarentena). Es recomendable estar inmunizado contra la hepatitis A, el tétanos y la difteria. Para más información sobre vacunas visita nuestras FAQs

  • Recomendaciones de salud:

          1. El agua del grifo

No es apta para el consumo, no obstante, no enfermarás si la ingieres accidentalmente o si te cepillas los dientes con ella. El agua en la red de abastecimiento de las principales ciudades está tratada y monitorizada.

El agua embotellada purificada se encuentra ampliamente disponible en tiendas, hoteles y restaurantes. El precio es muy bajo.

          2. Malaria no, mosquitos si

La prevalencia de malaria es muy baja en la inmensa mayoría del territorio de Camboya. Cada año se reportan menos de 2 casos por 1000 habitantes, y la mayoría se concentran en zonas remotas fronterizas y de selva. En ese sentido, no vemos necesario la profilaxis a no ser que su viaje incluya trekkings de varios días en zonas de selva.

Sin embargo, las picaduras de mosquitos e insectos pueden ser muy molesta. Recomendamos usar repelente y llevar ropa clara de mangas y pernera larga. Además, coincidiendo con los últimos meses de la temporada de lluvias, la prevalencia de dengue y chikungunya, puede aumentar. Aunque la probabilidad de enfermar sea muy baja para estadías inferiores a los 15 días, abogamos por la prevención.

          3. No te traigas una farmacia en la maleta

Si necesitas medicación específica con receta, es importante que traigas suficiente cantidad contigo de casa. En Camboya puede ser difícil encontrarla por el principio activo o con otro nombre. Sin embargo, las farmacias en grandes ciudades suelen estar bien surtidas de medicamentos esenciales. Así que, no te traigas la farmacia de casa. Y si vas a zonas más remotas, podrás surtirte en cualquier farmacia de Phnom Penh, Siem Reap o Battambang.

          4. Las heridas hay que protegerlas

Si nos hacemos un corte o una lesión leve pero que implique sangrado, debemos limpiarla y protegerla con una venda limpia y un apósito. Camboya es un país cálido, húmedo y polvoriento, con lo que las heridas tardan en curar. Además, la probabilidad de infección por impétigo u otra bacteria es alta. Por lo tanto, manténgala limpia, cúbrala durante el día, y ventílela mientras duerme.

IMPORTANTE: La información suministrada en este apartado se basa en opiniones de profesionales del viaje formadas a lo largo de dos décadas de trabajo. No obstante, no es nuestra intención contradecir o rebatir la información cualificada de ningún profesional de la salud.

  • Cómo llegar a Camboya

Aeropuerto Internacional de Siem Reap_Camboya

Camboya tiene tres aeropuertos internacionales importantes: La capital Phnom Penh (PNH), Sihanoukville (KOS) en la costa, y Siem Reap (REP), cerca del Parque Arqueologico de Los Templos de Angkor. La mayoría de los vuelos de larga distancia que llegan a Camboya, suelen hacer al menos una parada en alguno de los hubs de la región, tales como Singapur o Bangkok. Sin embargo, hay 2 nuevos aeropuertos en Phnom Penh y Siem Reap que pronto estarán preparados para recibir vuelos directos desde Europa y otras partes del mundo.

IMPORTANTE: Aunque las fronteras marítimas y terrestres de entrada a Camboya se encuentran abiertas, no ocurre lo mismo con otros de países de su entorno. En ese sentido, recomendamos dar tiempo a Tailandia, Vietnam y Laos para que flexibilicen el tránsito fronterizo, y optar por entrar y salir de Camboya en avión.

  • Cuál es la mejor época para viajar a Camboya. Clima y temporadas

Camboya tiene un clima cálido y húmedo, con una temperatura media anual de 28° C. Tipificado como tropical monzónico, se divide en tres estaciones principales: La estación seca, la estación calurosa y la estación lluviosa.

Temporada seca:

De noviembre a febrero, los días son largo, templados y con cielos despejados. Llueve muy poco y no hay casi viento. Definitivamente es una época excelente del año para visitar Camboya. Sin embargo también es la época donde hay más turistas y los precio de los servicios y establecimientos son altos.

Temporada calurosa:

Abarca desde mediados de marzo hasta principios de mayo (puede variar ligeramente dependiendo del año). En algunos momentos del día las temperaturas pueden alcanzan o superar los 40°C. Es una época que desaconsejamos a personas de edad avanzada, niños pequeños o personas con alguna dolencia.

A pesar del rigor de las temperaturas, en abril tiene lugar el Año Nuevo Camboyano. Se trata de un acontecimiento divertido y de mucha tradición, donde los ritos y la diversión inunda las casas, los templos y las calles.

Temporada de lluvias:

La temporada de lluvias, también conocida como Green Season, abarca desde junio a finales de octubre. Es el tiempo en el que la naturaleza revive y los  campos de arroz se vuelven verdes y exuberantes. Los aguaceros son cortos y suelen tener lugar una o dos veces al día ( temprano en la mañana y/o al caer la noche). A lo largo de toda la temporada se intercalan días o semanas sin lluvia. En septiembre se pueden encadenar varios días de lluvia ligera pero incesante. Al contrario de lo que recomiendan las guías de viaje, es un buen momento para visitar Camboya. La naturaleza alcanza su explendor y las temperaturas se suavizan. Además, los Templos de Angkor reciben menos multitudes de turistas y los hoteles y servicios son más baratos.

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre cuándo viajar a Camboya en nuestras FAQs

  • Dinero y cambio, todo lo que necesitas saber

Billete de 500 rieles de Camboya

El Riel camboyano (KHR) es la moneda oficial del país, sin embargo, el dólar estadounidense también es ampliamente aceptado. Al calcular el tipo de cambio, 1 dólar estadounidense generalmente se redondea en 4000 KHR. En general, los rieles se utilizan para compras pequeñas, mientras que los dólares se suelen utilizar en restaurantes, hoteles y supermercados. Es común pagar algo en dólares estadounidenses y recibir el cambio en rieles.

El gobierno camboyano ha iniciado una campaña para incentivar el uso de la moneda local, con lo que los billetes de 1,2 y 5 dólares se ha ido retirando de circulación.

Los cajeros automáticos compatibles con tarjetas de crédito y débito (Visa, MasterCard, etc) se pueden encontrar en la mayoría de las ciudades importantes. ABA Bank tiene la red más extensa, seguido por ANZ, Canadia Bank, Cambodian Public Bank y SBC Bank entre muchos otros. Hay disponible la opción de sacar en dólares estadounidenses o Riel. La tarifa de servicio es de unos 5 USD por transacción en la mayoría de los cajeros automáticos.

Consejos:

Le recomendamos llevar una combinación de efectivo y tarjetas de crédito/débito para cajeros automáticos.

Lo mejor es llevar dólares estadounidenses en denominaciones pequeñas, ya que a veces puede ser difícil obtener cambio de billetes grandes.

Los locales pueden negarse a aceptar billetes ligeramente rotos o excesivamente dañados, por lo que es recomendable tenerlos en relativamente buen estado.

Evite el uso de cajeros automáticos en áreas remotas; y manténgase alerta cuando use cajeros automáticos a altas horas de la noche.

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre dinero y cambio en Camboya en nuestras FAQs

  • Qué llevar cuando viajes a Camboya

Brad Pitt y Angelina Jolie viaje a Camboya

Camboya en un país tropical con lo que  se aconseja llevar ropa de algodón ligera y holgada. En cuanto al color, el blanco o colores claros ayudan a dispersar el calor y a los insectos. Además, se recomienda levar sombrero o pañuelo, gafas de sol con filtro UVI alto y a ser posible polarizadas y protector solar alto como protección contra la intensa luz solar durante las visitas. Los zapatos para caminar deben ser cómodos, transpirables y de suela blanda.

El código de vestimenta para visitar lugares religiosos, incluidos los del complejo de Angkor, exige que tanto hombres como mujeres se vistan con modestia, cubriendo los hombros y las piernas al menos hasta la rodilla. El calzado y los artículos para la cabeza generalmente se quitan en la entrada antes de ingresar a los templos y pagodas.

Consejo:

Durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero puede hacer fresquito por la mañana y por la noche, sobre todo en las regiones del norte. En ese sentido recomendamos incluir en la maleta un suéter o una chaqueta ligera (que además le vendrá bien para protegerse del aire acondicionado de los aviones si usted es tan friolero como yo).

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre dinero y cambio en Camboya en nuestras FAQs

  • Seguridad

Camboya es ahora un lugar seguro para viajar. Los ataques violentos son muy raros. El hurto menor es el tipo de delito más común aquí, y tenga cuidado con algunas estafas, como las estafas de taxis/tuk-tuk, que trabaja a comisión para un restaurante, hotel, etc. en particular. Sin embargo, si usted se olvida la cartera o el teléfono en un restaurante o en una tienda, lo más probable es que siga allí para cuando usted regreso o que alguien salga corriendo detrás de usted para advertirle de su olvido.

Para más información sobre seguridad cuando viajes a Camboya en nuestras FAQs

  • Las playas de Camboya

Playas e islas de Camboya

Las mejores playas de arena blanca del país se encuentran en las islas de Koh Rong y Koh Rong Samloem, a unos 35 minutos en lancha rápida desde la ciudad costera de Sihanoukville.

A diferencia de las playas de Tailandia y Vietnam, Camboya ofrece un entorno mucho más virgen y salvaje. Sin embargo, el principal inconveniente es que la oferta de alojamiento es mucho más limitada. La mayoría de resorts y bungalós de playa sin muy básicos, y con un estado de mantenimiento irregular. Eso no significa que no haya resort de calidad y muy exclusivos, pero hace falta conocerlos de primera mano y mantenerse al día con inspecciones frecuentes a fin de que todo siga en orden y en los estándares que afirman ofrecer en sus webs.

Si quieres incluir la playa de Camboya en tus planes de viaje no te la juegues y contáctanos. tuviaje@sedatours.com

Nota. Durante años la ciudad de Sihanoukvillle siguió un modelo de desarrollo promovido por capital chino, basado en el juego de azar y la prostitución que le ha traído mala fama. Sin embargo, muchas cosas han cambiado desde el inicio de la pandemia, y a día de hoy se ha convertido en una ciudad moderna y limpia con muchos rincones donde descansar y disfrutar de buen marisco.

  • Todo lo que necesitas saber sobre Wifi y telefonía

A su llegada, los viajeros pueden comprar tarjetas SIM prepagas con precios que van desde 2 a 8 dólares, en los aeropuertos o puntos de control fronterizos.

Aunque su SIM le ofrece servicio 4G en casi todo el país, el Wifi gratuito está disponible en la mayoría de los hoteles, restaurantes y cafeterías de las principales ciudades turísticas, como Phnom Penh, Battambang y Siem Reap. En las zonas más remotas del país, el acceso a internet es limitado.

NOTA. Es obligatorio mostrar el pasaporte al comprar tarjetas SIM de prepago.

  • Viajar a Camboya con niños

Familia con niños visitando los Templos de Angkor en Camboya

En un país donde la mitad de la población tiene menos de 25 años, definitivamente están acostumbrados a lidiar con niños. Muchos hoteles o restaurantes pequeños son administrados por familias, con lo que no es raro encontrar niños correteando mientras sus padres trabajan. Esto le dará a sus hijos la oportunidad de interactuar con los lugareños y la posibilidad de que hagan amigos locales. Una preocupación común, por supuesto, es la barrera del idioma, pero según nuestra experiencia, cuando se trata de niños, el lenguaje es la menor de sus preocupaciones.

Camboya cuenta con una amplia gama de actividades para mantener a los niños entretenidos en todo momento. Algunas de estas actividades incluyen: ir de templo en templo a través de la espesa jungla, caminatas con elefantes, nadar bajo cascadas o en playas de arena blanca, recorrer los arrozales en bicicleta, explorar pueblos flotantes, dormir en una casa de familia, ver delfines de río, disfrutar de una sesión del Circo Camboyano de acrobacias o ver las danzas Apsaras tradicionales, entre muchas otras. Estas experiencias no solo son divertidas, sino que ofrecen excelentes oportunidades de aprendizaje de una cultura y de una historia muy diferente a la nuestra.

  • La comida 

Comida de Camboya, cocina de Camboya

Al igual que su cultura, la cocina camboyana representa una simbiosis perfecta entre la influencia hindú y la gastronomía china, matizada y enriquecida en otros países del entorno como Vietnam o Tailandia. Así, encontramos una variada lista de curris, la mayoría no picantes, que utilizan la base tradicional de especias de la india para darle un toque local añadiendo ingredientes y productos locales. De hecho, el plato nacional camboyano es el “Amok”,un curri verde muy suave con base de leche de coco al que generalmente se le añade pescado.

Por el lado asiático encontramos infinidad de sopas, ensaladas y salteados para todos los gustos.

La influencia francesa durante la época colonial introdujo la costumbre de poner el picante fuera del plato, a fin de que pudiera ser añadido al gusto; lo que la hace apta y agradable para todo tipo de paladares.

Los mejores lugares para probar auténtica comida camboyana son los mercados y los pequeños restaurantes locales y turísticos. Los hay por todas partes y de todos precios.

Si quieres saber más sobre la gastronomía camboyana, visitas nuestras FAQs