Preámbulo
Hay dos cosas que llaman poderosamente la atención cuando visitas Los Templos de Angkor por primera vez:
La primera es la cantidad de ruinas y templos que áun siguen en pie, y la segunda es la extensión del Parque Arqueológico de Angkor.
En realidad se pueden encontrar ruinas y templos angkorianos y de épocas anteriores en casi todos los rincones del país. Sin embargo, el hecho de la que la capitalidad del Imperio Jemer permaneció más o menos en el mismo lugar durante 600 años, provocó que los templos más importantes se ubicaran en un área “relativamente pequeña”. Este hecho sin lugar a dudas facilita la visita, no obstante, todavía hablamos de una extensión de 400 kilómetros cuadrados, lo que implica una empresa de varios días y largas jornadas hasta poder completar el listado de templos imprescindibles.
A continuación te presentamos varias rutas lógicas que agrupan los templos en jornadas de medio día, para luego proponerte itinerarios completos que puedes copiar y/o adaptar a tu disponibilidad:
RUTAS LÓGICAS
Grupo de templos de Roluos (Preah Ko, Bakong y Lolei) y Beng Mealea
Duración: 6-7 horas aprox.
Comentarios: Esta ruta implica unos 120 kilómetros de carretera. Normalmente se hace por mañana y se suele parar en ruta para el almuerzo en algún restaurante local.
Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.
Si el tiempo lo permite se puede incluir los templos de Tommannon, Chau Say Tevoda, Ta Nei y Takeo.
Duración: 5 horas aprox.
Comentarios: Recomendamos entrar a Angkor Thom por la Puerta Sur, y salir por la Puerta de Victoria. En el interior de la ciudad medieval hay varios templos grandes e importantes, con lo que debemos tenerlo en cuenta a la hora de administrar el tiempo disponible.
Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, Mebon Oriental y Pre Rup
Duración: 4-5 horas aprox.
Comentarios: Recomendamos hacer este recorrido por la tarde, así podrá disfrutar del atardecer desde lo alto de las torres del templo de Pre Rup.
Banteay Srei, Banteay Samre y Banteay Kdei (los 3 banteays)
Duración: 5 horas aprox.
Comentarios: La palabra Banteay significa “ciudadela”, así Banteay Srei se traduce como “ciudadela de las mujeres”, Banteay Samre como “ciudadela de la étnia Samre” y Banteay Kdei como “ciudadela de la justicia”. Recomendamos hacer este recorrido por la tarde, ya que el templo de Banteay Kdei es muy hermoso y fotogénico con las últimas luces del día. Además, desde allí se puede visitar a pié el embarcadero de Sra Srang (“estanque real”) al atardecer.
Angkor Wat y Phnom Bakeng
Duración: 4-5 horas aprox.
Comentarios: Recomendamos hacer este recorrido por la tarde, ya que el ángulo de la luz del sol permite apreciar mejor el templo de Angkor Wat. Puede que haya limitaciones en el número de personas que puedan subir al templo de Phom Bakeng al atardecer, con lo que se recomienda estar en la base de la colina 1 o 2 horas antes del mismo.
Kbal Spean y el río de los 1000 lingas
Duración: 4 horas aprox.
Comentarios: Para llegar a Kbal Spean deberemos dejar nuestro vehículo y caminar unos 20-30 minutos en la selva. Recomendamos hacer este recorrido por la mañana para evitar que se nos oscurezca en el tramo de senderismo, ya que en medio de la vegetación la ausencia de luz se nota mas.
Sumario
Con éstas rutas lógicas veremos los templos más importantes que se encuentran dentro del Parque Arqueológico de Los Templos de Angkor. Por supuesto que en esta lista es incompleta, ya que todavía faltan templos tremendamente importantes, tales como el Preah Vihear, el conjunto de templos de Koh Ker, la ciudadela de Banteay Chhmar o los templos preangkorianos de Sambor Prei Kuk, pero su ubicación remota requiere de varias jornadas para su disfrute. En ese sentido recomendamos ver nuestra programación de viajes organizados de 7, 10 y 12 días a Camboya, donde incluímos la mayoría de los templos mencionados junto con otros muchos lugares interesantes del país.
ITINERARIOS
Pasemos a ver ahora las posibles combinaciones de rutas lógicas para 1, 2 o 3 días de visita a los Templos de Angkor:
1 día
Por la mañana – Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.
Por la tarde – Angkor Wat y Phnom Bakeng
2 días
Día 1
Por la mañana – Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, Mebon Oriental y Pre Rup
Por la tarde – Banteay Srei, Banteay Samre y Banteay Kdei (los 3 banteays)
Día 2
Por la mañana – Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.
Por la tarde – Angkor Wat y Phnom Bakeng
3 días
Día 1
Por la mañana – Grupo de templos de Roluos (Preah Ko, Bakong y Lolei) y Beng Mealea
Por la tarde – Angkor Wat y Phnom Bakeng
Día 2
Por la mañana – Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.
Por la tarde – Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, Mebon Oriental y Pre Rup
Día 3
Por la mañana – Kbal Spean y el río de los 1000 lingas
Por la tarde – Banteay Srei, Banteay Samre y Banteay Kdei (los 3 banteays)
NOTA: Después de 3 intensos días de visitas a los Templos de Angkor, es muy probable que suframos del “síndrome de la piedra”, es decir, que nos sintamos saturados con tanta historia y tantos monumentos. En ese sentido recomendamos cambiar de tercio e intercalar en las visitas a los templos un agradable paseo en el Lago Tonle Sap, y conocer las aldeas flotantes y/o sobre palafitos que allí se asientan.