Tours y excursiones de 1 a 5 días para descubrir los templos de Angkor como más te guste

ESPECIAL TEMPLOS DE ANGKOR

Los templos de Angkor son la seña de identidad de Camboya. Viajeros de todo el mundo recorren miles de kilómetros para dejarse conquistar por este enorme complejo arqueológico, al cual atesora más de 220 construcciones en una superficie de 400 kilómetros cuadrados. Hasta la mismísima Lara Croft sucumbió a los encantos de los templos, considerados una de las maravillas del mundo y declarados Patrimonio de la Humanidad por la U.N.E.S.C.O.

Esta “ciudad de templos” fue construida entre los siglos IX al XIV y ha quedado para la posteridad como una muestra representativa de la civilización y el arte Jemer, que en aquellos años, vivió su época dorada de creatividad y reconocimiento.

Esta joya arquitectónica, pasó casi desapercibida hasta que Henri Mouhot, la redescubrió para el mundo en 1861. Desde ese día, se ha convertido en visita obligada cuando viajas a Camboya, de hecho, te recomendamos que le dediques al menos 3 días para poder disfrutar de toda su belleza y magia (VER RUTAS LÓGICAS).

¿POR QUÉ TIENES QUE VISITARLA?

  • Es una de las maravillas del mundo
  • Se pueden recorrer de mil formas, en bici, en Tuk tuk, a pie, etc.
  • Te ayudará a entender un poco más la cultura y filosofía no solo de Camboya sino de todo el Sudeste de Asia.
  • Harás un viaje en el tiempo 😉

Preámbulo

Hay dos cosas que llaman poderosamente la atención cuando visitas Los Templos de Angkor por primera vez:

La primera es la cantidad de ruinas y templos que áun siguen en pie, y la segunda es la extensión del Parque Arqueológico de Angkor.

En realidad se pueden encontrar ruinas y templos angkorianos y de épocas anteriores en casi todos los rincones del país. Sin embargo, el hecho de la que la capitalidad del Imperio Jemer permaneció más o menos en el mismo lugar durante 600 años, provocó que los templos más importantes se ubicaran  en un área “relativamente pequeña”. Este hecho sin lugar a dudas facilita la visita, no obstante, todavía hablamos de una extensión de 400 kilómetros cuadrados, lo que implica una empresa de varios días y largas jornadas hasta poder completar el listado de templos imprescindibles.

A continuación te presentamos varias rutas lógicas que agrupan los templos en jornadas de medio día, para luego proponerte itinerarios completos que puedes copiar y/o adaptar a tu disponibilidad:

RUTAS LÓGICAS

Grupo de templos de Roluos (Preah Ko, Bakong y Lolei) y Beng Mealea

Duración: 6-7 horas aprox.

Comentarios: Esta ruta implica unos 120 kilómetros de carretera. Normalmente se hace por mañana y se suele parar en ruta para el almuerzo en algún restaurante local.

Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.

Si el tiempo lo permite se puede incluir los templos de Tommannon, Chau Say Tevoda, Ta Nei y Takeo.

Duración: 5 horas aprox.

Comentarios: Recomendamos entrar a Angkor Thom por la Puerta Sur, y salir por la Puerta de Victoria. En el interior de la ciudad medieval hay varios templos grandes e importantes, con lo que debemos tenerlo en cuenta a la hora de administrar el tiempo disponible.

Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, Mebon Oriental y Pre Rup

Duración: 4-5 horas aprox.

Comentarios: Recomendamos hacer este recorrido por la tarde, así podrá disfrutar del atardecer desde lo alto de las torres del templo de Pre Rup.

Banteay Srei, Banteay Samre y Banteay Kdei (los 3 banteays)

Duración: 5 horas aprox.

Comentarios: La palabra Banteay significa “ciudadela”, así Banteay Srei se traduce como “ciudadela de las mujeres”, Banteay Samre como “ciudadela de la étnia Samre” y Banteay Kdei como “ciudadela de la justicia”. Recomendamos hacer este recorrido por la tarde, ya que el templo de Banteay Kdei es muy hermoso y fotogénico con las últimas luces del día. Además, desde allí se puede visitar a pié el embarcadero de Sra Srang (“estanque real”) al atardecer.

Angkor Wat y Phnom Bakeng

Duración: 4-5 horas aprox.

Comentarios: Recomendamos hacer este recorrido por la tarde, ya que el ángulo de la luz del sol permite apreciar mejor el templo de Angkor Wat. Puede que haya limitaciones en el número de personas que puedan subir al templo de Phom Bakeng al atardecer, con lo que se recomienda estar en la base de la colina 1 o 2 horas antes del mismo.

Kbal Spean y el río de los 1000 lingas

Duración: 4 horas aprox.

Comentarios: Para llegar a Kbal Spean deberemos dejar nuestro vehículo y caminar unos 20-30 minutos en la selva. Recomendamos hacer este recorrido por la mañana para evitar que se nos oscurezca en el tramo de senderismo, ya que en medio de la vegetación la ausencia de luz se nota mas.

Sumario

Con éstas rutas lógicas veremos los templos más importantes que se encuentran dentro del Parque Arqueológico de Los Templos de Angkor. Por supuesto que en esta lista es incompleta, ya que todavía faltan templos tremendamente importantes, tales como el Preah Vihear, el conjunto de templos de Koh Ker, la ciudadela de Banteay Chhmar o los templos preangkorianos de Sambor Prei Kuk, pero su ubicación remota requiere de varias jornadas para su disfrute. En ese sentido recomendamos ver nuestra programación de viajes organizados de 7, 10 y 12 días a Camboya, donde incluímos la mayoría de los templos mencionados junto con otros muchos lugares interesantes del país.

ITINERARIOS

Pasemos a ver ahora las posibles combinaciones de rutas lógicas para 1, 2 o 3 días de visita a los Templos de Angkor:

1 día

Por la mañana – Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.

Por la tardeAngkor Wat y Phnom Bakeng

2 días

Día 1

Por la mañanaPreah Khan, Neak Pean, Ta Som, Mebon Oriental y Pre Rup

Por la tardeBanteay Srei, Banteay Samre y Banteay Kdei (los 3 banteays)

Día 2

Por la mañana – Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.

Por la tardeAngkor Wat y Phnom Bakeng

3 días

Día 1

Por la mañana – Grupo de templos de Roluos (Preah Ko, Bakong y Lolei) y Beng Mealea

Por la tardeAngkor Wat y Phnom Bakeng

Día 2

Por la mañana – Ciudad medieval fortificada de Angkor Thom ( Bayon, Baphuon, Pimeanakas,Terrazas Reales, etc.) y Ta Prom.

Por la tardePreah Khan, Neak Pean, Ta Som, Mebon Oriental y Pre Rup

Día 3

Por la mañanaKbal Spean y el río de los 1000 lingas

Por la tardeBanteay Srei, Banteay Samre y Banteay Kdei (los 3 banteays)

 

NOTA: Después de 3 intensos días de visitas a los Templos de Angkor, es muy probable que suframos del “síndrome de la piedra”, es decir, que nos sintamos saturados con tanta historia y tantos monumentos. En ese sentido recomendamos cambiar de tercio e intercalar en las visitas a los templos un agradable paseo en el Lago Tonle Sap, y conocer las aldeas flotantes y/o sobre palafitos que allí se asientan.

Hay tres cosas que se deben tener en cuenta a la hora de planificar una visita a los Templos de Angkor: la climatología, los picos de visitas y como no, las fechas de tus vacaciones 😉

LA CLIMATOLOGÍA: Camboya cuenta con dos “estaciones diferenciadas. De noviembre a marzo soplan vientos del nordeste, frescos y secos. Por el contrario, de mayo a octubre, los monzones del sudoeste aportan una gran cantidad de humedad y generosas lluvias que suelen caer por la tarde-noche o por la mañana. Las temperaturas máximas de hasta 41 grados se dan en abril y las más frescas, de 28 grados, en enero.

Durante la estación seca, especialmente entre noviembre y marzo, las temperaturas durante el día suelen ser moderadas, lo que permite disfrutar de los Templos de Angkor durante más horas seguidas sin demasiados agobios. Lógicamente Camboya es un pais tropical y hay que cuidarse del sol y mantenerse hidratados. Por otra parte la estación seca nos brinda muchos días despejados para disfrutar tanto del amanecer como del atardecer.

Durante la estación de lluvias, entre junio y octubre, es un momento maravilloso para visitar los Templos de Angkor por muchos motivos:

  • El agua de la lluvia hace que la piedra de los templos destaque mucho más y se llene de líquenes de varias tonalidades entre verdosas y ocres.
  • Junto con los templos también reverdecen los campos aledaños y los campos de arroz, lo que crea unas estampas dificiles de olvidar.
  • El número de turistas es mucho menor que en la temporada seca, con lo que podremos disfrutarlos a nuestras anchas.
  • La lluvia suele aparecer en chubascos intensos por la mañana o por la noche, los cuales no suelen durar más de una o dos horas.
  • Los lagos y estanques se encuentran en sus niveles más altos, sobre todo hacia el final de la temporada.
  • El alojamiento es más barato.

Los meses de abril y mayo son muy calurosos y secos. En ese sentido, si tuviéramos que desaconsejar alguna época del año para visitar los Templos de Angkor, sería ésta. No obstante, Sedatours ajusta los horarios de las visitas para evitar las horas centrales del día y primando aquellos lugares donde la vegetación nos proteja, sin que eso suponga menoscavo de la programación.

LOS PICOS DE VISITA: No te vamos a engañar, los templos de Angkor reciben muchas visitas, las cuales se concentran fundamentalmente entre los meses de noviembre a marzo. En los años prepandemia, el mes de agosto también veía incrementada la afluencia de turistas, aunque no al nivel de la temporada alta.

En una temporada u otra hay momentos del día y lugares dentro de los mismos templos que incluso en las épocas de mayor afluencia de público, permiten una visita “intima” y tranquila. Nuestros tours y visitas tienen todo esto muy en cuenta a la hora de confeccionar los horarios y las rutas de visita.

CÓDIGO DE  CONDUCTA Y VESTIMENTA

 

Los templos de Angkor, además de ser lugar de visita también son recintos sagrados y como tal, requieren de una vestimenta y una conducta adecuada. Por ello, la Apsara Authority (el organismo oficial responsable de  la protección de los templos) publicó este vídeo en el que recoge todas las recomendaciones para que tu visita a los templos de Angkor cumpla con los requisitos de conducta y vestimenta.

Sí, como has leído, es un lugar tan grande que visitar cada rincón te podría llevar semanas. Nosotros somos unos enamorados de los templos y te recomendaremos una y otra vez que “inviertas” todos los días que puedas para visitar esta maravilla. Pero también sabemos que a veces los viajes son ajustados en el tiempo. Aún así, nuestra recomendación es que le dediques un mínimo de 3 días a visitarlos.

Así que para ayudarte en esta decisión, te hemos preparado, un poco más abajo y a la derecha, una lista fotográfica con los templos y lugares que no te debes perder.

DANZA TRADICIONAL APSARA EN LOS TEMPLOS DE ANGKOR
Vídeo propiedad del Ballet Real de Camboya