Bienvenido a la sección donde todas tus preguntas tienen respuesta. En esta página principal encontraras respuesta a las dudas más comunes que los viajeros tenéis sobre la elección del viaje, el proceso de reserva, la documentación necesaria para viajar a Camboya, los preparativos y otros detalles generales. Si necesitas información más detallada, puedes acceder a cualquiera de las secciones que hemos preparado para ti clicando sobre cualquiera de los botones que tienes en esta página. Si aún así no encuentras respuesta a tus dudas, puedes enviarnos un mensaje o preguntarnos por el chat que tienes activo en la parte inferior derecha, te responderemos lo antes posible.
LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SEGÚN LOS EXPERTOS VIAJEROS (vosotros)
Nosotros:
• ¿Quiénes somos?
La base del equipo de Sedatours la conforman Daniel, Fernando y Rith; dos españoles y un camboyano con una dilatada experiencia en el sector del viaje, y un profundo arraigo y conocimiento del Sudeste de Asia.
Sin embargo, el equipo de Sedatours no termina en estas tres personas. Sedatours es, de hecho, una extensa familia que ha forjado unos estrechos lazos de complicidad y confianza después de más de una década de relación profesional y personal.
Especial mención merecen nuestros chóferes / conductores, siempre celosos en el estricto cumplimiento de las normas de circulación y comportamiento, nuestros guías, muchos de los cuales seguimos formando en el dominio avanzado del idioma español y en cómo poner en práctica los valores y la filosofía de nuestra empresa; y finalmente, una extensa red de corresponsales y socios colaboradores en Camboya y en otros países del entorno, cuya profesionalidad y sentido de la responsabilidad está más que contrastada.
• ¿Cuál es la filosofía y las señas de identidad de Sedatours?
Somos una agencia especializada en el mercado latino, el cual incluye viajeros cuyo primer o principal idioma es el español. Sedatours no promueve ni ofrece activamente sus servicios en otros mercados, ni en otro idioma que no sea el español.
Esta estrategia de exclusividad nos permite centrar nuestros esfuerzos en ofrecer la excelencia en todos los servicios que dispensamos, y adaptar nuestro producto a las especificidades culturales y requerimientos específicos habituales, a fin de que nuestro cliente sólo se preocupe de aprovechar al máximo la experiencia de viajar en esta parte del mundo.
Por otro lado, somos una referencia en la región para el idioma español. Nuestro equipo, integrado entre otros, por dos pedagogos de carrera, ha desempeñado labores docentes durante más de una década, formando a muchos de los guías que actualmente trabajan para Sedatours. No sólo conocemos su destreza en el dominio de nuestro idioma, sino que además los hemos entrenado durante años para seguir y respetar los valores y estándares de calidad de nuestra agencia.
Por último, y no por ello menos importante, Sedatours tiene su residencia en el Sudeste de Asia, factor fundamental a la hora, no solo de hacer inspecciones regulares y mantener sus programas e itinerarios actualización, sino también en la oportunidad estratégica de negociar y renegociar contratos con proveedores y socios clave en este sector, tales como: hoteles, empresas de transporte y agencias colaboradoras.
• ¿Qué es lo que distingue a nuestro producto?
Otro de los elementos que conforman las señas de identidad de Sedatours son sus exclusivos itinerarios y en la forma en que invita a sus clientes a acercarse y conocer el país de la mano de profesionales.
Hay muchas formas de visitar Camboya, sin embargo, desafortunadamente muy pocas personas logran entender, profundizar e interactuar adecuadamente con la realidad del país y sus gentes durante su estancia.
A fin de ofrecerte la mejor de las experiencias de viaje posible, Sedatours pone énfasis en los siguientes detalles:
- Diseñamos, revisamos y actualizamos nuestros propios itinerarios en base a nuestra experiencia sobre el terreno y al grado de satisfacción de nuestros clientes durante años de ejercicio de nuestra profesión.
- Evitamos en lo posible las rutas y horarios con mayor afluencia de turistas, a fin de ofrecer una experiencia sosegada y gratificante.
- Nuestros guías de habla hispana ( o portugués sujeto a suplemento) le acompañarán durante todo el tiempo que dure su estancia en el país, ofreciéndole explicaciones y anécdotas que enriquecerán su perspectiva de los lugares y las personas que vaya encontrando en el camino.
- Seleccionamos cuidadosamente a nuestros proveedores tales como: hoteles, empresas de transporte, agencias colaboradoras, etc, a fin de que cumplan con las especificidades y estándares de nuestro mercado.
- Finalmente y no por ello menos importante, somos especialistas en el mercado latino, el cual incluye viajeros cuyo primer o principal idioma es el español o el portugués.
La fluidez y la naturalidad en la comunicación entre el viajero y los profesionales que le asisten en destino, es capital para garantizar que todo vaya como la seda.
Nuestros guías:
• ¿Por qué nuestros guías son los mejores?
Sedatours es una agencia especializada en el mercado Latino, el cual incluye viajeros cuyo primer o principal idioma es el español. Sedatours no promueve activamente sus productos de viaje en otros mercados, ni para otros idiomas que no sea el español.
En este sentido, nuestros esfuerzos se centran en ofrecer la excelencia en todos los servicios que dispensamos, especialmente en el de guía, ya que entendemos que es uno de los factores que más influye en el grado de satisfacción y aprovechamiento de la experiencia de viaje.
Durante muchos años hemos sido una referencia en la región para el idioma español. Nuestro equipo, integrado entre otros por dos pedagogos de carrera, ha desempeñado labores docentes durante más de una década, formando a muchos de los guías que actualmente trabajan para Sedatours. No sólo conocemos su destreza en el dominio de nuestro idioma, sino que además los hemos entrenado durante años para seguir y respetar los valores y estándares de calidad de nuestra agencia.
¿Por qué nuestra insistencia en incorporar el servicio de guía?
Sedatours incorpora el servicio de guía desde el momento que pones el pié en Camboya hasta la inevitable despedida, con independencia del tipo de viaje que desee contratar. Somos conscientes de que éste requerimiento encarece el precio del tour, no obstante es nuestra innegociable seña de identidad por las razones que planteamos a continuación:
- No hay mejor manera de enriquecer y profundizar en la experiencia de viajar en Camboya que con la asistencia de un profesional que le ofrezca información relevante, anécdotas y aclaraciones durante su recorrido; respondiendo a las preguntas que vayan surgiendo y llegado el caso, ejerciendo de traductor-intérprete con los locales con los que desee interactuar.
- Viajar en Camboya puede ser caótico, logísticamente desafiante e imprevisible, además de una intensa experiencia física, mental y espiritual. Sedatours asegura que, con independencia del lugar donde se encuentre y/o el tipo de transporte que haya elegido, estaremos siempre cerca de usted para asistirlo y acompañarlo.
Esta obsesión por estar permanentemente cerca de nuestros clientes no se traduce en una experiencia agobiante o estresante. Nuestros guías están entrenados para respectar el espacio y los momentos de intimidad y/o soledad que nuestros clientes pudieran necesitar.
Nuestros hoteles:
• ¿Qué criterios sigue Sedatours a la hora de seleccionar los hoteles con los que trabaja?
Viajar en Camboya puede ser una experiencia intensa y agotadora, por lo que al final del día es importante tener un lugar confortable donde regresar para refrescarse y rememorar sus vivencias.
Siendo conscientes de esta circunstancia, y dependiendo del tipo de viaje elegido, así como de las características y requerimientos específicos que nos hagan nuestros clientes; seleccionamos nuestros hoteles siguiendo, siempre que sea posible*, las siguientes pautas:
- Localización: Intentaremos seleccionar la opción de alojamiento mejor ubicada dentro de la categoría seleccionada, a ser posible a una distancia del centro de las áreas metropolitanas y pueblos que pueda cubrirse a pié.
- Singularidad: Que reflejan el encanto y el carácter del lugar, su cultura e historia.
- Descanso: Que posean una atmósfera tranquila, en lugares apacibles y con bonitas vistas.
- Estilo: Con un diseño y decoración elegante y con buen gusto.
- Calidad: Por último, y no por ello menos importante, siempre priorizaremos establecimientos que ofrezcan la mejor relación calidad-precio.
*Hay que tener en cuenta que no siempre se puede garantizar la excelencia en el alojamiento, sobre todo si viajamos en zonas remotas del interior del país o si optamos por compartir el alojamiento con familias locales.
Las casas de familia suelen carecer de habitaciones privadas, aire acondicionado, el baño es compartido y sin agua corriente (a veces se ubica en el exterior de la vivienda) y en algunos casos sólo hay electricidad unas horas al día (aunque se suele disponer de baterías para 1 o dos bombillas).
En ese sentido aquellos programas que impliquen sacrificar la comodidad a fin de disfrutar de una experiencia única e inolvidable, intentamos que dicha experiencia no implique más de una noche de estancia y siempre intercalando cómodos hoteles en el recorrido.
En base a nuestra experiencia, nuestros clientes nunca recuerdan las incomodidades sufridas en el camino, sino la entrañable experiencia de acogida y sencillez de las familias que nos han brindado su casa para pernoctar.
• Me gustaría saber de antemano los hoteles donde me voy a quedar.
Para conocer los hoteles con los que Sedatours trabaja en cada país y localidad, por favor pincha en este enlace o accede a la pestaña “NUESTROS HOTELES” en el menú principal.
IMPORTANTE:
- El listado de hoteles que se menciona en nuestra página web es sólo orientativo, pudiéndose asignar por motivos de disponibilidad otros hoteles de las mismas características que no se encuentran especificados en dicha lista.
- A fin de facilitar la confirmación directa de nuestros tours en el momento mismo de la compra en nuestra web, solo garantizamos la categoría de hotel seleccionada. No obstante, si deseara hospedarse en un/unos hoteles determinados de nuestra lista, podrá solicitarlo en el apartado comentarios, e intentaremos asignarlos, aunque siempre sujeto a disponibilidad.
Nuestros vehículos:
• ¿Cómo son los vehículos que usaré durante mi viaje?.
Sedatours sólo usa vehículos que estén cubiertos con seguro de accidentes y de daños a terceros (excepto triciclo motorizado “tuc tuc” o motocicleta contratados para algunos traslados en provincias), en perfectas condiciones de uso y que hayan pasado las necesarias revisiones e ITV. Por otra parte, todos nuestros vehículos vienen equipados con aire acondicionado.
Los vehículos usados para los traslados de aeropuerto, traslados privados entre ciudades (excepto cuando se usa transporte de línea regular) y visitas, variarán en función del número de participantes:
- 1-2 pax. Turismo de 5 plazas nominales.
- 3-6 pax. Furgoneta tipo Vanette de 11 plazas nominales
- 7-14 pax. Coster de 22 plazas nominales
- 15-20 pax. Coster de 35 plazas nominales
- 20 + pax. Autobús de 44 plazas nominales.
Las plazas son las nominales de la licencia. Están contadas las que ocupa el conductor y el guía, así como algunos asientos incómodos que no utilizamos
Normalmente el espacio para los equipajes es insuficiente por lo que parte de él deberá ir sobre los asientos que no usamos.
Cuando estos vehículos sólo se utilizan para visitas, el número de personas por vehículo puede incrementarse dado que no necesitamos espacio para los equipajes.
En determinadas épocas del año y para algunos lugares de difícil acceso pueden usarse camionetas o 4×4.
En determinados lugares (especialmente en algunas áreas de los templos de Angkor) las autoridades han restringido el uso de autobuses grandes. En tal caso deberemos adecuar el tipo de vehículo usado a la legislación vigente.
En determinados itinerarios, y normalmente en las provincias más remotas, en algunas ocasiones para traslados y visitas es necesario usar transporte local (triciclo motorizado “tuc tuc” o motocicleta). Dichos vehículos no tienen ningún tipo de seguro en Camboya.
Cómo encontrar mi viaje perfecto:
• Tengo un número limitado de días para viajar a Camboya, ¿qué plan de viaje me recomendáis?
Sedatours dispone de más de 80 programas e itinerarios de viaje con una duración que oscila entre 2 y 17 días (y eso sólo en Camboya!!). Vete al buscado de viajes de nuestra página de inicio o principal (homepage), introduce el número de días que dispones en destino en el apartado “Duración” y pulsa en ¡Vamonos!. A continuación saldrá una lista con las opciones disponibles para esa duración determinada.
¿Sigues sin encontrar lo que necesitas? No desesperes, es bastante normal y habitual que no se encuentre lo que buscas a la primera. Somos conscientes de que no podemos abarcar todos los gustos, preferencias y circunstancias particulares con nuestros programas prediseñados. Para ello te ofrecemos nuestra herramienta “Diseña tu viaje” disponible en el menú principal de nuestra página de inicio (homepage) o también puedes acceder a dicho opción en el siguiente enlace:
Si aun así no lo ves claro, por favor no dudes en consultarnos enviándonos un email en el apartado “contacta con nosotros” del menú principal y haznos llegar todas tus preguntas.
Si prefieres un contacto más directo e inmediato, nos puedes llamar o whatsapp al +85515525628 (horario GTM+7).
• Sé muy poco o nada de Camboya y de los lugares que se describen en los itinerarios Sedatours, ¿cómo puedo saber de antemano lo que me va a interesar visitar y lo que no?
Hay al menos dos formas de afrontar esta circunstancia:
- De forma directa: Comenzar desde ya a conocer el país a través de nuestro blog, nuestras FAQs y los enlaces y bibliografía recomendada.
- De forma indirecta: No siempre disponemos del tiempo suficiente para leer, conocer e investigar sobre el/los destinos que más tarde vamos a visitar y disfrutar en primera persona. Para ello te proponemos confiar en nuestro conocimiento, criterio y experiencia a fin de ayudarte a encontrar el viaje perfecto a Camboya que mejor se adapte a tu perfil e intereses.
Háblanos de otras experiencias de viaje que hayas tenido, los lugares que te han marcado o los detalles que has disfrutado especialmente. Explícanos cómo eres, lo que te gusta hacer y lo que detestas. Con unas cuantas líneas de texto que nos hagas llegar será suficiente para poder enviarte una primera propuesta de viaje adaptada y a medida.
• Me gusta viajar a mi aire e ir decidiendo lo qué hacer a medida que recorro el país.
Nuestro viajes “A tu aire” te ofrecen múltiples rutas básicas con transporte, alojamiento y traslados por carretera con guía de habla hispana, a fin de garantizar la viabilidad del itinerario en el tiempo disponible. Sin embargo dispondrás de días libres en las localidades más importantes para que puedas ir decidiendo lo que hacer mientras viajas.
• Me gusta viajar en contacto con la gente y conociendo en profundidad los lugares y la cultura local.
Si te gusta conocer la cultura local e interactuar con la población y con otros viajeros, nuestros viajes en bus público (HACIENDO AMIGOS) son la alternativa perfecta. Los camboyanos son gente muy abierta a quienes les encanta conversar y compartir comida y bebida. Los extranjeros son a menudo las “estrellas” de un bus repleto de locales. Viajar en autobús da la posibilidad de captar realmente la auténtica Camboya, la no turística, la de verdad. Y, por supuesto, es casi imposible no acabar “haciendo amigos”. Además, todos nuestros recorridos en transporte público van acompañados por un experto guía en español que te ayudará a salvar cualquier barrera con el idioma, así como amenizar la experiencia con múltiples historias y anécdotas.
• Quiero viajar sin preocuparme de nada y de forma confortable. Quiero disfrutar intensamente de la experiencia y regresar a casa descansado.
No te preocupes, en nuestros “Tours en privado” (100% PLANIFICADO) estarás acompañado en tu idioma desde el minuto 1 hasta la despedida. Tu única preocupación será indagar y disfrutar del país y de sus tesoros patrimoniales, culturales y arqueológicos, y deja que de la logística nos encarguemos nosotros.
Hoteles limpios, con estilo, bien localizados y con un desayuno diverso y abundante.
Transporte privado, confortable y con conductores profesionales para que te sientas seguro mientras te desplazas.
No menos importante, nuestros excelentes guías-acompañantes en español (y en portugués sujeto a suplemento), muchos de los cuales los hemos formado nosotros mismos durante años y que conocen muy bien a nuestros clientes y el alto nivel de exigencia que Sedatour pone en cada una de sus propuestas de viaje.
Tampoco nos olvidamos de los vuelos domésticos y regionales (vuelos internacionales entre los países de la región) si estuvieran incluidos en el recorrido.
• Soy una persona activa y con rutinas y aficiones que me gustaría seguir cultivando durante mi viaje.
¿Practicas senderismo?, ¿te apasiona la fotografía?, ¿disfrutar la selva tropical desde arriba practicando treetop/canopi? ¿te encanta montar en bicicleta?, ¿trabajas la artesanía y te gustaría aprender nuevas técnicas?, ¿kayak tal vez?, ¿lo tuyo es el quad?, o ¿tal vez sea el golf?…
Disponemos de tours especiales y una propuesta para cada afición y/o preferencia. Si no encuentras lo que buscas en nuestros tours, excursiones y/o experiencias, por favor no dudes en consultarnos.
• ¿Cuál es la mejor conexión aérea para viajar a Camboya o al Sudeste de Asia desde mi ciudad de residencia?
Hay muchas opciones y rutas diferentes para volar a Camboya y/o al Sudeste de Asia, desde cualquier rincón del mundo, sin embargo, deberás tener en cuenta que, si viajas desde Europa o desde el continente americano, necesitarás hacer como mínimo una parada durante el recorrido, ya que, hasta la fecha, no hay vuelos directos disponibles.
Los buscadores de vuelos que suelen ofrecer mejores resultados son: Kayak.com, skyscanner.com, momondo.com, google.com/flights, entre otros.
IMPORTANTE: La información mostrada a continuación es sólo orientativa y está sujeta a variaciones de temporada o cambios en las rutas y estrategias comerciales de cada aerolínea.
A continuación te mostramos algunas de las rutas más populares (información actualizada en junio del 2017):
España – Sudeste de Asia (1 escala):
- Madrid/Barcelona – Dubái – Bangkok – Siem Reap/Phnom Penh (Emirates / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Dubái – Yangón – Phnom Penh (Emirates)
- Madrid/Barcelona – Doha – Phnom Penh (Qatar Airways)
- Madrid/Barcelona – Doha – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (Qatar Airways / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Paris – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (Airfrance / Varias)
- Madrid/Barcelona – Zúrich – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh ( Swiss Airlines / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Helsinki – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh ( Finnair / Varias*).
- Madrid/Barcelona – Estambul – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh (Turkish Airlines / Varias*)
- Madrid/Barcelona – El Cairo – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh (Egyptair / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Moscú – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh (Aeroflot / Varias)
- Madrid/Barcelona – Londres – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (British Airways – Iberia / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Amman – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (Royal Jordanian / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Frankfurt – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (Lufthansa / Varias*).
- Madrid/Barcelona – Ámsterdam – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (KLM / Varias*)
- Madrid/Barcelona – Viena – Bangkok – Siem Reap / Phnom Penh (Austrian Airlines / Varias*)
España – Sudeste de Asia (vía Singapur) (2 escalas):
- Barcelona – Milán – Singapur – Siem Reap ( Singapur Airlines)
España – Sudeste de Asia (vía Hong Kong) (1 escala):
- Madrid/Barcelona – Hong Kong – Bangkok/Hanói/Singapur/Siem Reap/ (Cathay Pacific).
México – Sudeste de Asia (vía Europa y/o China) (1 escala):
- Mexico DF – Guangzhou- Siem Reap / Bangkok (China Southern)
- Mexico DF – Amsterdam – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (KLM / Varias)
- México DF – Paris – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanói (Airfrance / Varias).
- México DF – Frankfurt – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanói (Lufthansa / Varias)
México – Sudeste de Asia (vía Tokio) (1-2 escalas):
- México DF – Tokio – Bangkok/ Siem Reap/Hanói (ANA / Varias)
- México DF – Chicago – Tokio – Bangkok/ Siem Reap/Hanói (ANA / Varias).
- México DF – Los Ángeles – Tokio – Bangkok/ Siem Reap/Hanói (Japan Airlines / Varias)
- México DF – Los Ángeles – Tokio – Bangkok/ Siem Reap/Hanói (DELTA / Varias)
- México DF – Vancouver – Tokio – Bangkok/ Siem Reap/Hanói (Air Canadá / Varias)
- Mexico DF – Houston – Tokyo – Bangkok/ Siem Reap/Hanoi (UNITED / Varias).
México – Sudeste de Asia (vía Seoul) (2 escalas):
- México DF – Vancouver – Seoul – Bangkok/ Siem Reap/Hanói (Air Canadá / Varias).
México – Sudeste de Asia (vía Hong Kong) (2 escalas):
- México DF – San Francisco – Hong Kong – Bangkok / Siem Reap/ Hanói (UNITED / Varias)
- México DF – Dallas – Hong Kong – Bangkok / Siem Reap/ Hanói (American Airlines / Varias)
- México DF – Vancouver – Hong Kong – Bangkok / Siem Reap/ Hanói (Air Canadá / Varias)
Buenos Aires – Sudeste de Asia (vía Dubái) (1 escalas):
- Buenos Aires – Dubái – Bangkok / Siem Reap/ Hanoi (Emirates / Varias)
Buenos Aires – Sudeste de Asia (vía Doha) (1 escalas):
- Buenos Aires – Doha – Bangkok / Siem Reap/ Hanói (Qatar / Varias)
Buenos Aires – Sudeste de Asia (vía Europa) (1-2 escalas):
- Buenos Aires – Amsterdam – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (KLM / Varias)
- Buenos Aires – Londres – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (British Airways)
- Buenos Aires – Paris – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanói (Airfrance / Varias).
- Buenos Aires – Estambul – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh (Turkish Airlines / Varias*)
- Buenos Aires – Frankfurt – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (Lufthansa / Varias).
Sao Paulo – Sudeste de Asia (vía Dubái) (1 escalas):
- Sao Paulo – Dubái – Bangkok / Siem Reap/ Hanói (Emirates / Varias)
Sao Paulo – Sudeste de Asia (vía Doha) (1 escalas):
- Sao Paulo – Doha – Bangkok / Siem Reap/ Hanói (Qatar / Varias)
Sao Paulo – Sudeste de Asia (vía Addis Abeba) (1 escalas):
- Sao Paulo – Addis Ababa – Bangkok / Siem Reap/ Hanoi (Ethiopian Airlines)
Sao Paulo – Sudeste de Asia (vía Europa) (1-2 escalas):
- Sao Paulo – Amsterdam – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (KLM / Varias)
- Sao Paulo – Londres – Bangkok (Thai Airways / EVA Air)
- Sao Paulo – Paris – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanói (Airfrance / Varias).
- Sao Paulo – Istanbul – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh (Turkish Airlines / Varias*)
- Sao Paulo – Frankfurt – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (LAN /TAM / Varias).
Bogotá – Sudeste de Asia (vía Europa) (1-2 escalas):
- Bogotá – Frankfurt – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (Lufthansa / Varias*).
- Bogotá – Paris – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanói (Airfrance / Varias).
- Bogotá – Amsterdam – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (KLM / Varias*)
- Bogotá – Londres – Bangkok (British Airways / Thai Airways / EVA Air / Avianca)
- Bogotá – Istanbul – Bangkok– Siem Reap / Phnom Penh (Turkish Airlines / Varias*)
Lima – Sudeste de Asia (vía Europa) (1-2 escalas):
- Lima – Amsterdam – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (KLM / Varias*)
- Lima – Madrid – Dubai/Doha/Amman – Bangkok / Siem Reap/Phnom Penh/Hanoi (KLM / Varias*)
*Desde Montevideo y Santiago de Chile, salvo contadas excepciones, siempre hay que añadir el vuelo hasta/desde Buenos Aires o San Paulo. (2 escalas):
*Desde cualquiera de los países sudamericanos mencionados se puede viajar al Sudeste de Asia por el Pacífico, no obstante implicará desplazarse primero a los Estados Unidos para luego continuar la ruta vía Tokio, Hong Kong o Guangzhou principalmente. (2-3 escalas).
• No encuentro ningún tour que me convenza al 100%, ¿puedo diseñar mi propio viaje?
Por su puesto. Disponemos de más de 80 opciones diseñadas a lo largo de los años para que encuentres lo que necesitas, no obstante somos conscientes de que no podemos abarcar todos los gustos, preferencias y circunstancias particulares. Para ello hemos diseñado nuestro apartado “Diseña tu viaje” disponible en el menú principal de nuestra página de inicio (homepage) o también puedes acceder a dicho opción en el siguiente enlace:
Si aun así no lo ves claro, por favor no dudes en consultarnos enviándonos un email pinchando en el apartado “contacta con nosotros” del menú principal y haznos llegar todas tus preguntas.
Si prefieres un contacto más directo e inmediato, nos puedes llamar al +85515525628 (horario GTM+7)
El precio:
• ¿Qué incluye y que no incluye el precio del paquete de viaje o servicio?
Todos nuestros tours, desde los más básicos hasta los más exclusivos incluyen como mínimo lo siguiente:
El transporte,
El alojamiento con desayuno.
Los vuelos domésticos si fueran necesarios para completar el recorrido.
El servicio de guía-acompañante en español durante todo el recorrido (con la excepción de los días libres en Phnom Penh, Siem Reap, Hanoi, Hue, Hoi An y Ho Chi Minh, así como durante el crucero en la Bahía de Halong).
IMPORTANTE:
Como norma general los almuerzos y cenas no están incluidos en el precio del paquete de viaje, salvo que se encuentre mencionados expresamente en el apartado “itinerario”.
Así mismo las entradas a los lugares de visita NO ESTÁN INCLUIDAS en el precio. Éstas se deberán abonar in situ en las taquillas o puestos de venta oficiales habilitados para tal fin. Para ver los precios de las entradas consulta nuestro apartado “INFORMACION SOBRE LAS ENTRADAS – CUADRO DE PRECIOS ” en nuestras FAQs o pincha en los diversos enlaces disponibles en la descripción general y en detalle de los tours mostrados en nuestro sitio web.
Cada uno de los programas descritos en nuestra página web tiene un apartado específico donde se describe lo que incluye y lo que no incluye su precio, no obstante a continuación te mostramos un resumen general de las inclusiones en función del tipo de viaje seleccionado:
- Nuestros tours “A tu aire” incluyen:
1) Transporte privado para los traslados de aeropuerto, traslados terrestres entre provincias y aquellas excursiones y actividades que se encuentren descritas claramente en el programa/itinerario.
2) Alojamiento en la categoría elegida con desayuno.
3) Servicio de guía en español para los traslados de aeropuerto y entre provincias, y algunas excursiones que se encuentren incluidas en los tours más largos. IMPORTANTE: el servicio de guía no estará disponible en los días libres de las principales ciudades a menos que se contrate alguna excursión y/o actividad. Así mismo, y dependiendo de la duración y la ruta contratada podrá haber asignado más de un guía.
4) Billetes/boletos de avión domésticos si fueran necesarios para completar el recorrido y se encontrara mencionado expresamente en el apartado “itinerario”.
- Nuestros tours “Haciendo amigos” incluyen:
1) Todos los billetes de bus/colectivo necesarios para completar el recorrido. NOTA: En algunos trayectos de los programas más largos se incluyen algunos traslados entre provincias en transporte privado debido a la ausencia de paradas de bus cercanas o para evitar esperas innecesarias que condicionen la viabilidad del programa.
2) Alojamiento en la categoría elegida con desayuno.
3) Servicio de guía-acompañante en español durante todo el recorrido, excepto en los días libres de las principales ciudades a menos que se contrate alguna excursión y/o actividad.
IMPORTANTE: El guía siempre viajará en el bus con usted. El servicio de guía no estará disponible en los días libres de las principales ciudades a menos que se contrate alguna excursión y/o actividad. Así mismo, y dependiendo de la duración y la ruta contratada podrá haber asignado más de un guía.
4) Las excursiones descritas en transporte privado: muchas de las cuales se harán en tuctuc (moto-remolque).
5) Billetes/boletos de avión domésticos si fueran necesarios para completar el recorrido y se encontrara mencionado expresamente en el apartado “itinerario”.
- Tanto nuestros “100% Planificados” como nuestros “Combinando aficiones” incluyen:
1) Transporte privado para los traslados de aeropuerto, traslados terrestres entre provincias y aquellas excursiones y actividades que se encuentren claramente descritas en el programa.
2) Alojamiento con desayuno para la categoría elegida.
3) Servicio de guía-acompañante en español disponible durante todo el recorrido; desde su llegada al país hasta la despedida en el aeropuerto, puerto o estación. IMPORTANTE: Dependiendo de la duración y la ruta contratada podrá haber asignado más de un guía.
4) Fotógrafo profesional en los tours fotográficos.
5) Todas las excursiones imprescindibles durante el recorrido (sin entradas).
6) Permisos y equipamiento básico para las “actividades especiales” que lo requieran, tales como: trayectos en bicicleta, senderismo, camping, etc.
7) Billetes/boletos de avión domésticos si fueran necesarios para completar el recorrido y se encontraran mencionados expresamente en el apartado “itinerario”.
MUY IMPORTANTE:
El cliente deberá suscribir un seguro de viaje y accidentes con anterioridad al inicio de su viaje, que le cubra ante cualquier incidencia en el transcurso del mismo y/o en el desarrollo de las actividades deportivas o de riesgo si se encontraran incluidas en el apartado “itinerario”.
Sedatours no se hace responsable de las consecuencias derivadas del incumplimiento de esta recomendación, reservándose el derecho de cancelar unilateralmente parte o la totalidad del tour si entendiera que el cliente no está suficientemente protegido; poniendo en riesgo su integridad física y/o el desarrollo satisfactorio del programa de viaje.
Así mismo, Sedatours podrá solicitarle copia de la póliza contratada a fin de confirmar las coberturas y disponer de la información de contacto necesaria para agilizar los trámites en caso de accidente y/o fallecimiento.
• ¿Están incluidas las entradas a los lugares de visita en el precio del tour?
Hay muchos lugares de visita donde hay que pagar una entrada, no obstante el precio de la misma suele estar convenientemente señalizado y no suele prestarse a equívocos. En este sentido, y teniendo en cuenta además que nuestros clientes van a estar acompañados y asesorados en todo momento por un guía, no consideramos necesario incluir el precio de las entradas en el precio del paquete de viaje.
A continuación le informamos del precio de las entradas a los principales lugares de visita detallados en nuestros programas e itinerarios, la cual deberá ser abonadas in situ:
INFORMACION SOBRE LAS ENTRADAS – CUADRO DE PRECIOS –
Los precios mostrados a continuación son por persona. Esta información es accesible y pública, bien en carteles anunciadores a la entrada a los lugares de visita y/o en páginas web oficiales.
CAMBOYA
Phnom Penh
- Palacio Real y Pagoda de Plata = 10 USD (Hay que añadir 3 USD por grupo de 1 a 5 pax y 6 USD para grupos de 6+ pax en concepto de guía local en palacio).
- Museo Nacional = 5 USD.
- Toul Sleng (S21) = 3 USD.
- Los Campos de Exterminio (The killing Fields) = 3 USD.
- Phnom Da, Phnom Chiso, Tonle Bati = 6 USD.
- Colinas de Udong = 1 USD.
Battambang
- Phnom Banon y Phnom Sampeu = 4 USD.
- Templos de Banteay Chammar = 5 USD.
Siem Reap
- Pase a los Templos de Angkor de 1 día = 37 USD.
- Pase a los Templos de Angkor de 2-3 días = 62 USD.
- Pase a los Templos de Angkor de 1 semana = 72 USD.
- Parque Nacional Phnom Kulen = 20 USD.
- Templo Beng Mealea = 5 USD.
- Templos de Koh Ker = 10 USD.
Sihanoukville
- Acceso a las islas del litoral = 2 USD.
Sraem
- Templo de Preah Vihear = 10 USD.
Kampong Cham
- Wat Nokor, Phnom Srei y Phnom Pros = 2 USD.
Kampong Thom
- Templos de Sambor Prei Kuk = 3 USD.
Kroche
- Parque de delfines Kampi = 9 USD (Incluye el barco).
Kampot
- Parque Nacional de Bokor = 5 USD
Kep
- Santuario Wat Kirisela = 1 USD.
VIETNAM
Hanoi
- Mausoleo de Ho Chi Minh = 2 USD (40.000 VN Dong).
- Templo de la Literatura = 2 USD (40.000 VN Dong).
- Templo de Ngoc Son = 2 USD (40.000 VN Dong).
- Museo Etnológico = 2 USD (40.000 VN Dong).
Hoi An
- Entrada a Hoi An = 5 USD (120.000 VN Dong).
Hue
- Ciudadela Imperial de Hue = 6 USD (150.000 VN Dong).
- Tumbas = 4,5 USD (100.000 VN Dong).
Ho Chi Minh
- Palacio de la Independencia = 2 USD (40.000 VN Dong).
- Túneles de Cu Chi = 5 USD (120.000 VN Dong).
Nota. El precio de las entradas puede cambiar sin previo aviso.
• ¿Está el vuelo internacional de larga distancia incluido?
Nuestras tarifas no incluyen el vuelo internacional de larga distancia. Sedatours, como agente local que opera en el Sudeste Asiático sólo puede gestionar, reservar y emitir billetes/boletos de avión domésticos y/o regionales (vuelos internacionales entre países de la región). No obstante, conocemos muy bien las rutas más populares usadas y valoradas por nuestros clientes, así como mucha experiencia directa buscando vuelos y conexiones. Por lo tanto estaremos encantados en asesorarle a fin de que encuentre la ruta y la tarifa que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.
Quedará a su criterio la forma en la que desea comprarlo; ya sea por internet o a través de una agencia de viajes en su país o localidad de residencia.
• ¿El precio que se muestra en la página web es por persona o por el total de la reserva?
El precio de nuestros tours y excursiones mostrados en nuestra página web son por persona y en dólares americanos.
• ¿En qué moneda está el precio del tour?
En dólares americanos ($)
• ¿Cómo puedo saber el precio en mi moneda (Euros, Pesos, Reales, Soles, Bolívares, etc)?
En nuestra web podrás encontrar un convertidor de moneda debajo del precio del tour , a fin de que puedas saber en todo momento el valor aproximado del nuestros servicios en tu moneda habitual, o si lo prefiere puede acceder a cualquiera de los enlaces mostrados a continuación de los sitios más populares a nivel internacional.
https://www.bloomberg.com/markets/currencies/cross-rates
http://www.marketwatch.com/investing/currencies/tools
https://www.oanda.com/currency/converter/
https://www.travelex.com/currency-converter
IMPORTANTE: Los precios que se muestran en los convertidores de divisas deben ser tomados como orientativos, ya que puede haber oscilaciones en los tipos de cambio en el tiempo transcurrido entre el momento de la consulta y el del pago. Así mismo, los tipos de cambio interbancario, comisiones y cargos pueden variar sustancialmente de un banco a otro y en función de la forma de pago elegida.
El alojamiento:
• ¿Qué categoría de hoteles puedo elegir para mi viaje?
La oferta hotelera en Camboya ha aumentado mucho en la última década. En Phnom Penh (La Capital), Siem Reap (Los Templos de Angkor) y Sihanoukville (la costa), se pueden encontrar todo tipo de hoteles; de 1 a 5 estrellas, boutique y súper lujo. Las habitaciones, incluso de los establecimientos más económicos, tienen aire acondicionado, baño privado con agua caliente, mini bar, televisión vía satélite, wifi y teléfono.
En el resto del país todavía no hay hoteles de lujo y los establecimientos suelen ser mucho más sencillos, aunque aceptables y en algunos casos con un encanto realmente especial. Por muy modesto que sea el establecimiento dispondrá de wifi con toda seguridad.
En algunos programas usamos hostales, casas de familia local, casas flotantes o camping, cuyos servicios son muy básicos.
• ¿Qué tipo de habitaciones hay disponibles en los hoteles?
Los tipos de habitación disponibles se clasifican de la siguiente manera:
–Estándar: Disponen de los elementos básicos que se esperan en un hotel, tales como armario, mini bar, caja de seguridad, etc, no obstante suelen ser las habitaciones más pequeñas del hotel, con mobiliario antiguo y en algunos casos sin ventanas al exterior. Sedatours no suele trabajar este tipo de habitación a menos que sea la única alternativa disponible.
–Superior: Habitaciones con todo lo necesario para una estancia confortable: armario, caja de seguridad, mini bar, baño con plato de ducha (algunas vienen con bañera o plato de ducha y bañera separada), televisión, teléfono, etc.
– Deluxe: Normalmente dispone de las mismas comodidades que las habitaciones Superior, pero suelen ser más espaciosas, situadas en plantas superiores y con el mobiliario más nuevo y moderno. En algunos casos disponen incluso de balcón o terraza privada.
– Triple: Suele estar situada en las esquinas del edificio, donde se suele haber un extra de espacio para acomodar 3 camas originales. El número de estas habitaciones por planta suele oscilar entre 1 y 4, no obstante es importante remarcar que no todos los hoteles disponen de esta opción. La alternativa a la habitación triple es la habitación Superior/Deluxe con una cama extra.
– Familiar: Son el tipo de habitación que menos se ajusta a un estándar específico, así podemos encontrar habitaciones con dos cámaras para acomodar a una pareja con 2-3 niños, o dos habitaciones interconectadas, o un espacio único amplio con una cama de matrimonio y una pequeña, etc. Actualmente, muy pocos hoteles disponen de esta opción de habitación, con lo que, en el caso de que se necesitara es importante solicitarlo con bastante antelación.
– Suite: En el argot de la hostelería hay muchas nomenclaturas diferentes para clasificar la opción suite; Junior, Ejecutiva, Presidencial, etc. Sin embargo, las características que mejor definen la opción suite son:
- Es la mejor habitación del hotel. Si el hotel es de mala calidad no podemos esperar milagros.
- Algunas inclusiones extras: servicio de conserje 24 horas, cesta de frutas y flores, mini bar, media pensión, servicio de masaje, etc.
- La ubicación: Normalmente en los pisos superiores, en las alas más tranquilas y exclusivas. En algunos casos se disponen todas las suites en una sola planta y se les asigna un servicio de recepción y conserje diferenciado, sala VIP para el registro, servicio de Bar-restaurante exclusivo, etc.
Aunque la nomenclatura suele variar de unos hoteles a otros, la estructura básica se mantiene. Puede pasar que haya hoteles con pocas habitaciones donde sólo oferten una categoría, o establecimientos con una arquitectura muy singular que provoca que las características mencionadas se entremezclen. No obstante, con independencia del nombre de la habitación, el precio de la misma suele ser el indicador más fiable para saber lo que podemos esperar y lo que no.
• ¿Cuáles son los tipos de camas disponibles ¿puedo elegirla de antemano?
En cualquier parte del mundo donde viajemos las habitaciones también se categorizan en función del tipo de camas que alberguen, así:
a) Si la habitación dispone sólo de una cama grande (king/queen size) ésta se denomina “Habitación Doble”.
b) Sin embargo, si la habitación dispone de 2 camas pequeñas individuales ésta se conoce como “Habitación Twin”.
Ahora bien, bajo éstas denominaciones genéricas podemos encontrar múltiples variantes, tales como:
En las habitaciones dobles podemos encontrar desde una cama normal ( 1,35 X 1,85 metros), o una Queen size (1,50 X 2,00 metros), o una cama King size (1,80 X 2,00), u otra una cuyo tamaño haya sido diseñada específicamente teniendo en cuenta el tamaño de la habitación o siguiendo otros criterios que en la mayoría de los casos escapan a nuestro entendimiento.
En las habitaciones twins el tamaño de las camas suele ser más estándar, aunque puede variar entre 90 cm de ancho por 1,80 de alto y el 1,20 X 2,00 metros.
Si su solicitud implica la estancia de 3 personas en una misma habitación, lo habitual es asignar:
a) Una habitación triple con tres camas individuales originales si hubiera habitación de este tipo disponible en el hotel elegido. 0
b) Una habitación doble/twn con una cama extra.
IMPORTANTE: La calidad de las camas extras dependerá del establecimiento y de la categoría de alojamiento elegida. En el caso de que el hotel dispusiera de camas originales, ésta sería nuestra primera opción, no obstante, en hoteles de 2 y 3 estrellas lo habitual son las camas supletorias o “folding beds”.
CURIOSIDAD: Muchos hoteles de 5* ya disponen de una carta/menú para elegir el tipo de almohada, en función de su tamaño, forma, material u otras especificaciones ergonómicas y/o terapéuticas.
• ¿El día de mi llegada a partir de qué hora puedo entrar en mi habitación?
En Camboya la mayoría de los hoteles establecen la hora de registro y uso de la habitación a la llegada a partir de las 2:00 pm (14:00 horas)
Por el contrario el último día la hora máxima en la que la habitación estará disponible para su uso será las 12:00 am ( o 12:00 horas), tras lo cual la habitación será revisada por el personal en busca de algún desperfecto o consumo del mini bar antes de permitirle abandonar el establecimiento.
Dicho esto, si el nivel de ocupación del hotel es medio o medio-bajo en el momento de la llegada/salida, Sedatours puede solicitar/negociar cierta flexibilidad en el horario sin coste extra, la cual es normalmente concedida. Sin embargo, todo lo que exceda 1 o 2 horas de margen sobre el horario oficial estará sujeto a suplemento por entrada temprana y/o salida tardía.
• ¿A qué hora debo dejar la habitación el último día?
En Camboya la mayoría de los hoteles establecen la hora de registro y uso de la habitación a la llegada a partir de las 2:00 pm (14:00 horas)
Por el contrario el último día la hora máxima en la que la habitación estará disponible para su uso será las 12:00 am ( o 12:00 horas), tras lo cual la habitación será revisada por el personal en busca de algún desperfecto o consumo del mini bar antes de permitirle abandonar el establecimiento.
Dicho esto, si el nivel de ocupación del hotel es medio o medio-bajo en el momento de la llegada/salida, Sedatours puede solicitar/negociar cierta flexibilidad en el horario sin coste extra, la cual es normalmente concedida. Sin embargo, todo lo que exceda 1 o 2 horas de margen sobre el horario oficial estará sujeto a suplemento por entrada temprana y/o salida tardía.
• Mi vuelo/bus/barco/transporte llega muy temprano en la mañana, ¿Puedo solicitar entrar antes a mi habitación?
Si el nivel de ocupación del hotel es medio o medio-bajo en el momento de la llegada/salida, Sedatours puede solicitar/negociar cierta flexibilidad en el horario sin coste extra, la cual es normalmente concedida. Sin embargo, todo lo que exceda 1 o 2 horas de margen sobre el horario oficial estará sujeto a suplemento por entrada temprana y/o salida tardía.
IMPORTANTE: La entrada temprana y/o salida tardía deberá solicitarse en anticipadamente, y su confirmación dependerá de la disponibilidad en el momento de la reserva.
• No me gusta compartir habitación, ¿qué debo hacer?.
Las personas que no desean compartir su habitación, deberán especificarlo en el momento de la reserva/compra del tour, seleccionando un suplemento individual en el apartado “Suplemento habitación” . Tenga en cuenta que si usted viaja con un grupo de personas de número par y es la única persona del grupo que solicita dicho suplemento, esto implicará la re-colocación de una tercera persona en una habitación triple (o cama extra) o la solicitud de un segundo suplemento individual.
• Somos una familia que nos gustaría quedarnos en la misma habitación, ¿es posible?
Si la familia es de 3 miembros, normalmente se suele solicitar la opción de una habitación amplia con 1 cama grande y 1 cama extra. No obstante, si los padres desean dormir en una estancia separada (en la misma habitación) y/o la familia es de 4 miembros o más, entonces necesitamos optar por una habitación Familiar.
Las habitaciones Familiares son las que menos se ajusta a un estándar específico, así podemos encontrar habitaciones con dos cámaras para acomodar a una pareja con 2-3 niños, o dos habitaciones interconectadas, o un espacio único amplio con una cama de matrimonio con la posibilidad de añadir 1 o 2 camas pequeñas, etc.
IMPORTANTE: Actualmente, muy pocos hoteles disponen de esta opción de habitación, con lo que, en el caso de que se necesitara es importante solicitarlo con bastante antelación.
• ¿Mi hotel tiene piscina?
Todos los hoteles con los que trabaja Sedatours tienen piscina con independencia de la categoría que se elija, con la sola excepción de los itinerarios que incluyen la estancia en la localidad de Kampong Cham y aquellos que pasan por la localidad de Kroche en la opción 3*. En ambos casos la oferta alojativa es muy limitada y los pocos hoteles disponibles carecen de ésta opción.
• ¿Puedo fumar en la habitación?
No está permitido fumar en el interior de los hoteles y mucho menos en las habitaciones. Para aquellos que lo deseen podrán fumar en el balcón (si lo hubiera), la ventana, en el restaurante si tuviera zona exterior y/o en frente de la puerta del hotel. Puede pasar que nos veamos en la paradoja de encontrar señales de prohibido fumar por doquier en el interior del hotel al tiempo que tropezarnos con numerosos ceniceros en el descansillo de los ascensores y en los pasillos, ¿entonces?. A falta de razones sólo podemos mostrarle nuestra mejor sonrisa y darle la bienvenidos a Camboya.
• ¿Qué me ofrece la categoría “Boutique”?
Este estilo de alojamiento puede estar disponible en diferentes categorías, y está pensado para aquellos clientes que buscan una experiencia única, relajante y con estilo.
El periodo colonial que tuvo lugar en la Indochina Francesa ha dejado su impronta en Camboya y otros países de la región, especialmente en la arquitectura y en el arte en general, así como en el placer del disfrute de la naturaleza y el trato personalizado sin renunciar al lujo y a la comodidad. Nuestros hoteles boutique ofrecen un valor añadido que marcan la diferencia con el alojamiento tradicional en los siguientes aspectos.
- Una estancia íntima y con encanto, con espacios abiertos y ajardinados, que buscan hacernos sentir como en nuestra casa pero con un toque especial de estilo y de diseño.
- Su ubicación suele ser otro de sus distintivos. Normalmente alejados del bullicio de los centros poblacionales y/o turísticos, abiertos al contacto con la naturaleza y las comunidades rurales. Por su parte, los boutiques urbanos se esfuerzan en crear una atmosfera de tranquilidad y sosiego en claro contraste con la trepidante actividad que suele bullir a escasos metros.
- Otra de las ventajas de este tipo de establecimientos es que, aún disponiendo de un ambiente exclusivo, con clase y con estilo, su precio suele ser competitivo dentro de la categoría a la que pertenece.
- Por último destacar el hincapié en servicios exclusivos y complementarios los cuales buscan mimar al cliente procurándole todo aquello que necesite y hacer de su estancia una experiencia memorable.
En cuanto a las desventajas suelen destacar:
- La mayoría de estos establecimientos están ubicados en las afueras de los núcleos urbanos, con lo que suele ser necesario desplazarse en tuc tuc o en vehículo privado cada vez que se desee ir al centro. Una solución sería optar por hoteles boutique urbanos, aunque lógicamente éstos no son tan tranquilos e inmersos en la naturaleza como los primeros.
- Aunque las habitaciones sueles ser muy cómodas, bonitas y estar bien equipadas, tanto el lobby como los pasillos y zonas comunes del hotel suelen ser espacios abiertos, lo que implica que no podremos disfrutar de aire acondicionado una vez salgamos de nuestra habitación.
IMPORTANTE: En el caso de que deseara hospedarse en hoteles boutique deberá especificarlo en el momento de la reserva/compra del paquete turístico.
Viajo solo:
• Viajar en solitario resulta muy caro, ¿Me podéis aconsejar para reducir el precio del tour lo más posible?
Muchas personas se preguntan por qué resulta tan caro viajar en solitario, y pocas veces encuentran una respuesta satisfactoria. Hay servicios cuyo coste se mantiene fijo independientemente del número de personas que viajen, tales como las entradas a los lugares de visitas, las comidas y/o los billetes/boletos de avión, bus o transporte público. Sin embargo, este tipo de servicios normalmente no representan la parte principal del precio. Por el contrario, servicios tales como el alojamiento, el guía, el transporte, etc siempre se dividen entre el número de viajeros, tal que, cuanto mayor sea el grupo de personas que viajan juntas, el precio del tour será generalmente menor.
Por tanto, a las personas que viajan solas les hacemos las siguientes recomendaciones a fin de abaratar el precio del tour todo lo posible:
1) Nuestro tours “A tu aire” te permiten administrar el servicio de guía-acompañante añadiendo las excursiones y visitas que considere oportunas en los días libres disponibles.
2) Nuestro tours “Haciendo amigos” en transporte público te ofrece la posibilidad de administrar tanto el servicio de guía-acompañante en los días libres como rebajar el precio de los traslados entre provincias haciéndolos en transporte público.
3) Finalmente, la opción “Diseña tu viaje” te permite hacer múltiples combinaciones y solicitudes en la línea de reducir costes sin renunciar a la calidad y a la mejor relación calidad-precio.
Si aun así no lo ves claro, por favor no dudes en consultarnos enviándonos un email en el apartado “contacta con nosotros” del menú principal y haznos llegar todas tus preguntas.
Si prefieres un contacto más directo e inmediato, nos puedes llamar al +85515525628 (horario GTM+7)
IMPORTANTE:
Sedatours no organiza tours, traslados, visitas y/o excursiones en otros idiomas que no sea el español.
El servicio mínimo que dispensamos incluye: Transporte, alojamiento y servicio de guía-acompañante en los traslados desde/hacia el aeropuerto y entre provincias.
• Estoy dispuesto a unirme a un grupo abierto con salida regular y compartir mi viaje con desconocidos.
Por favor haznos llegar tu solicitud con las fechas aproximadas de tu viaje y te responderemos con las opciones disponibles.
• ¿Es seguro viajar a la región solo? (ver también apartado SEGURIDAD)
Camboya tiene un índice de criminalidad muy bajo, especialmente en delitos en los que se vean implicados turistas. En este sentido a día de hoy podemos afirmar que es un país bastante seguro y tranquilo, sobre todo si lo comparamos con nuestros países de residencia.
En líneas generales, la mejor forma de mantenernos seguros es seguiendo las reglas de oro útiles para cualquier lugar y/o viaje:
Dejar nuestro pasaporte y objetos de valor en la caja de seguridad del hotel.
No dejar nuestras pertenencias desatendidas cuando estemos en ruta, comiendo o de visita.
Evitar las calles oscuras a altas horas de la noche.
Evitar el consumo de drogas y/o grandes cantidades de bebidas alcoholicas, ya que nos predisponen a una situación de vulnerabilidad, irritabilidad e inconsciencia sobre las potenciales peligros (si los hubiera).
A menudo solemos hacer énfasis cuando damos la bienvenida a nuestros clientes de que los dos principales peligros en Camboya son; el sol, del que hay que ir permanentemente protegido e hidratado, y el tráfico, ya que la mayoría de los camboyanos desconocen muchas de las normas de circulación internacionales y en la carretera rige “la ley del más grande”; es decir: camiones y autobuses / autocares primero, luego los coches/carros, a continuación las motos, seguidas por las bicicletas y finalmente (muy al final), los peatones. Los elefantes siguen otro código de circulación paralelo.
Viajo en pareja:
• Queremos celebrar nuestro viaje de novios o aniversario en Camboya.
Sedatours disponemos de varios programas específicos que atienden las necesidades específicas de parejas en su luna de miel y/o aniversario de bodas. Qué hace de éstos programas algo diferente y especializado:
- Seleccionamos cuidadosamente nuestros hoteles, primando aquellos con un ambiente elegante, personalizado y natural, con servicios adicionales orientados a sumergir a los recién casados en un estado de intimidad, relajación y descanso: Masaje y spa, tratamientos de belleza, yoga y meditación, zonas ajardinadas donde pasear y recrear los sentidos, etc.
- Incluimos actividades que estimulen la imaginación y el romanticismo: Paseos en elefantes, ceremonia de bendición budista, cruceros al atardecer con champagne, etc.
- De manera opcional, introducimos a la pareja en los numerosos elementos que adornan la boda tradicional Khmer (camboyana), la cual dura 3 días y es muy alegre, colorida y vistosa. Si lo desea la pareja puede participar de una sesión de fotos ataviados con los espectaculares vestidos tradicionales y llevarse un albúm de recuerdos a casa.
• Me gustaría sorprender a mi pareja con algo especial y romántico.
Por favor comparte con nosotros tus ideas y deseos de viaje y trabajaremos para ofrecerte una experiencia memorable para ambos.
• Nos gustaría disponer de tiempo para descansar y disfrutar de nuestra intimidad mientras viajamos.
Nuestros programas y circuitos privados son flexibles y están abiertos a cambios y sugerencias, siempre y cuando dichos cambios no impliquen coste adicional y/o comprometan la consecución del recorrido contratado. Usted podrá ir ajustando los tiempos y la intensidad de las visitas conjuntamente con nuestro guía, intercalando todos los descansos y pausas que desee en los días en los que no haya desplazamientos largos por carretera.
• No nos gustan los viajes románticos, queremos aprovechar el tiempo al máximo para conocer el país y compartir experiencias con los locales
No hay problema, nos motiva que les vaya la marcha. Comparte con nosotros tus ideas y deseos de viaje y trabajaremos para ofrecerte una experiencia memorable y en contacto con la gente local, su modo de vida y su cultura.
Viajo con niños:
• ¿Qué debo tener en cuenta si viajo con niños pequeños a Camboya?
Aunque todos nuestros viajes pueden ser llevados a cabo con niños, recomendamos tener en cuenta las siguientes consideraciones a la hora de elegir y reservar el viaje más adecuado:
- Evitar los itinerarios que impliquen trayectos largos por carretera entre los principales localidades, ya que, aunque nuestros vehículos están bien acondicionados, puede igualmente ser una experiencia incómoda para los niños más pequeños y exasperante para los padres. El avión puede ser una alternativa más adecuada.
- Solicite combinar las visitas culturales con actividades de entretenimiento para los niños. Por experiencia sabemos que, si los niños disfrutan del viaje los padres estarán relajados y encantados con la experiencia.
- En la cocina Camboyana, y asiática en general abundan las verduras, las sopas y las especias, lo que resulta un desafío para los paladares de los más pequeños. En Sedatours no somos demasiado favorables a los menús infantiles, ya que rebajan la calidad de los alimentos con harinas y precocinados, sin embargo entendemos y sabemos de primera mano que resulta imposible disfrutar del viaje si cada comida resulta un suplicio. Haznos saber los gustos de tus hijos y adaptaremos los platos con alternativas simples y nutritivas de oriente y de occidente.
Algunos de los lugares de visita incluidos o sugeridos en nuestros planes de viaje pueden resultar una experiencia dura para los más pequeños, especialmente todos aquellos que muestran el funesto periodo reciente de guerra civil y de genocidio. No obstante, para los niños más mayores puede ser una oportunidad enriquecedora para comenzar a introducirse en la vida adulta bajo la tutela cercana y cariñosa de sus padres.
Haznos saber cuál son tus circunstancias y preferencias en este apartado.
Me preocupa su seguridad_
• ¿Qué pasa si mis hijos se enferman o sufren un accidente?
En cada núcleo urbano importante hay, al menos, un hospital y/o centro de salud disponible a menos de 20 minutos en coche. En el caso encontrarnos en ruta y la situación de emergencia médica así lo requiriera, se solicitaría el servicio de evacuación en helicóptero, el cual primeramente trasladará al paciente al hospital internacional Royal Angkor para una primera evaluación, y si así fuera preciso, completar el traslado hasta Bangkok (Tailandia).
Aunque la sanidad en Camboya es mucho más deficiente que en los países de su entorno, hay especialistas y pediatras disponibles en los varios hospitales infantiles de Phnom Penh y Siem Reap, así como en el hospital internacional Royal Angkor, donde comparten la asistencia médicos de diferentes nacionalidades.
Me preocupa el presupuesto_
• ¿Podemos beneficiarnos de algún descuento o gratuidad en los servicios para niños menores?
Los descuentos a menores de 12 años implican:
- Entradas gratuitas a los lugares de visita.
- Descuentos en los menús de los restaurantes (normalmente en torno al 50%).
- Descuentos en algunos hoteles que dispongan de sofá cama en la habitación y no precise de cama extra. Normalmente la estancia de los menores no se cobra.
- En los paseos en barco los menores no suelen pagar.
- En algunas atracciones tales como: Circo Camboyano, museos, paseos en quad, etc los menores tienen descuentos de hasta el 50%.
IMPORTANTE: A fin de beneficiarse de los descuentos es importante llevar varias fotocopias del pasaporte del o de los menores a fin de demostrar su edad.
Me preocupa que mis hijos se aburran_
• ¿Podemos incluir actividades infantiles y/o juveniles en nuestro recorrido?
En Sedatours estamos acostumbrados a diseñar programas que “incluyan” a los más pequeños. Muchas veces no se trata de inventar nada nuevo ni de forzar el recorrido y el presupuesto para agradar a los menores. Simplemente hay que complementar las excursiones y recorridos con pequeños detalles, tales como: paseo en elefante, en carreta de bueyes, trayectos en bicicleta con sillita adaptada, en tuc tuc, etc.
Además podemos ofrecerles una lista de actividades y atracciones que hacen las delicias de los más pequeños:
- El Circo Camboyano. Espectacular, divertido y vitalista.
- Rutas de tirolina, plataformas y canopy sobre las copas de los árboles centenarios del Parque de los Templos de Angkor.
- Rutas en quad.
- Talleres de modelado y pintura sobre la arcilla.
- Ascensión en globo estacionario sobre la planicie de Angkor.
- Visita al Cultural Villague, Museo Panorámico, etc.
Me preocupa la dieta de mis hijos_
• ¿Hay disponibilidad de menú infantil o adaptado?
En la cocina Camboyana, y asiática en general abundan las verduras, las sopas y las especias, lo que resulta un desafío para los paladares de los más pequeños. En Sedatours no somos demasiado favorables a los menús infantiles, ya que rebajan la calidad de los alimentos con harinas y precocinados, sin embargo entendemos y sabemos de primera mano que resulta imposible disfrutar del viaje si cada comida resulta un suplicio. Haznos saber los gustos de tus hijos y adaptaremos los platos con alternativas simples y nutritivas de oriente y de occidente.
Me preocupa la comodidad_
• Nos gustaría disponer de una habitación familiar donde quedarnos todos juntos, ¿es posible?
Si la familia es de 3 miembros, normalmente se suele solicitar la opción de una habitación amplia con 1 cama grande y 1 cama extra. No obstante, si los padres desean dormir en una estancia separada (en la misma habitación) y/o la familia es de 4 miembros o más, entonces necesitamos optar por una habitación Familiar.
Las habitaciones Familiares son las que menos se ajusta a un estándar específico, así podemos encontrar habitaciones con dos cámaras para acomodar a una pareja con 2-3 niños, o dos habitaciones interconectadas, o un espacio único amplio con una cama de matrimonio con la posibilidad de añadir 1 o 2 camas pequeñas, etc.
IMPORTANTE: Actualmente, muy pocos hoteles disponen de esta opción de habitación, con lo que, en el caso de que se necesitara es importante solicitarlo con bastante antelación.
• ¿Podemos solicitar cuna en la habitación?
Muchos hoteles en el país ofrecen la posibilidad de añadir una cuna en la habitación, no obstante es conveniente solicitarlo con antelación para garantizar su disponibilidad.
Me preocupan los contratiempos_
• ¿Puedo comprar ropa, productos, utensilios y/o alimentación para bebés y menores en Camboya?
En las principales ciudades del país se puede conseguir casi de todo para niños y bebés; leche de formula, biberones y tetillas, chupas, ropa y complementos, juguetes, etc. Si no está buscando una prenda una marca en particular no tiene de que preocuparse, ya que tarde o temprano acabará encontrando lo que busca.
Viajamos en grupo:
• Somos un grupo grande y queremos reservar un paquete de viaje, ¿cómo y cuándo podemos tener un presupuesto?
Si sois más de 5 personas viajando no hay problema. Envíanos un email de consulta o, si lo prefieres, desarrolla la opción “Diseña tu viaje” especificando el número exacto de personas y el número de habitaciones que necesitáis.
En un plazo entre 4 y 48 horas, tendrás un programa y un presupuesto en tu bandeja de entrada. El plazo en la gestión dependerá de la duración del programa, el número de localidades y/o países solicitados, de si dicha solicitud se recibe en horario de oficina, horario nocturno, días laborables, en fin de semana o festivos. (VER POLÍTICA DE PLAZOS)
• Queremos pagar el viaje por separado, ¿qué opciones tenemos?
Si los integrantes del grupo deseen pagar el tour por separado, se deberá seguir los siguientes pasos:
1) Envíanos un email de consulta o, si lo prefieres, desarrolla la opción “Diseña tu viaje” especificando el número exacto de personas y el número de habitaciones que necesitáis.
En un plazo entre 4 y 48 horas, tendrás un programa y un presupuesto en tu bandeja de entrada. El plazo en la gestión dependerá de la duración del programa, el número de localidades y/o países solicitados, de si dicha solicitud se recibe en horario de oficina, horario nocturno, días laborables, en fin de semana o festivos. (VER POLÍTICA DE PLAZOS).
2) Una vez el grupo haya aceptado el presupuesto y los términos y condiciones de su paquete de viaje, deberá notificar por correo electrónico a Sedatours su intención de pagar por separado la cuantía del viaje, junto con la siguiente información:
- Nombre completo de los integrantes del grupo.
- Modalidad de pago elegida por cada uno.
- Asignación de los suplementos de habitación individual (si los hubiera), con el fin de hacer el cálculo de las cuantías parciales con exactitud.
3) Una vez Sedatours reciba la solicitud procederá a emitir todas las facturas para tal efecto, las cuales serán enviadas al grupo a través de su correo electrónico de contacto junto con los enlaces de aquellos que desean pagar online con tarjeta de crédito y/o débito.
Para aquellos que elijan la opción de transferencia ordinaria, simplemente se le asignará un código que deberá adjuntar en el “asunto” de la transferencia.
IMPORTANTE: Si se elige la opción de “transferencia ordinaria” el cliente deberá costear los gastos en concepto de comisiones bancarias que se aplican por transacción al recibo de la misma. Sedatours reflejará dicho incremento en la factura correspondiente.
Así mismo, la confirmación del tour no se hará efectiva hasta que no se hayan completado todos los pagos por el importe total del paquete de viaje. Sedatour no asume ninguna responsabilidad en el supuesto de impagos o incumplimiento por parte de todos o parte de los integrantes del grupo. En el caso de solicitar el reembolso, los clientes deberán costear la totalidad de los gastos derivados de dicha operación. (ver Términos y Condiciones).
Viajes de empresa e incentivos:
• Somos una empresa que desea ofrecer un viaje de incentivo a sus empleados, ¿qué tipo de programas y actividades específicas podéis ofrecernos?.
En Sedatours hemos diseñado e implementado programas para incentivos para varios cientos de personas y con una duración máxima de una semana. Entre las actividades que ofrecemos se encuentran:
Actividades de Team Building:
- Carrera cultural en el recinto de Angkor Thom, la cual incluye pruebas de destreza y coordinación física, de lógica, de habilidades sociales, aprendizaje de la historia y la cultura local, trabajo en equipo, enfrentar miedos y prejuicios, etc.
- Taller comunitario de cerámica la cual incluye el aprendizaje en equipo de las técnicas tradicionales de modelado de arcilla, pintura y talla, además de la elaboración conjunta de una gran vasija con el logo corporativo (por ejemplo).
Actividades recreativas:
- Canopy y tirolina.
- Recorridos en bicicleta de montaña o eléctrica.
- Clases de artesanía.
- Yoga y meditación.
- Spa, masaje y tratamientos de belleza.
- Clases de cocina tradicional.
- Recorridos en moto Vespa (con conductor).
- Vuelo panorámico en helicóptero, etc.
Actividades culturales:
- Visita a Los Templos de Angkor.
- Visita a las aldeas flotantes y sobre palafitos en el gran Lago Tonle Sap.
- Visita al Parque Nacional de Phnom Kulen.
- Visita a la granja de la seda y al centro de artesanía Artisans D’Angkor, etc.
Gastronomía y entretenimiento:
- Ofrecemos pensión completa en elegantes restaurantes con la posibilidad de ofrecer un menú gastronómico variado: cocina mediterránea, francesa, mexicana, asiática fusión, camboyana, china, ya sea tipo buffet o menú set.
Los almuerzos, y cenas pueden ser amenizadas por:
- Banda de música en vivo,
- Circo de Camboya – Artistas y acróbatas.
- Baile tradicional Apsara (Patrimonio intangible de la humanidad desde el 2003)
- Teatro Khmer de sombras y fuego (Patrimonio intangible de la humanidad desde el 2005), etc.
• Nos gustaría organizar nuestro próximo evento / congreso / fórum / seminario en Camboya, ¿Podría ser posible?
En Camboya disponemos de la infraestructura necesaria para albergar eventos de interior con capacidad hasta un máximo cercano a las 2000 personas. Si la solicitud de dicho evento se hace con la suficiente antelación, es posible acomodar en el mismo hotel a 500 personas aproximadamente, pero sólo en la ciudad de Siem Reap (la localidad más cercana a Los Templos de Angkor)
Limitaciones físicas y discapacidades:
• ¿Es recomendable viajar a Camboya si tengo movilidad reducida o voy en silla de ruedas?
Hay muchos lugares de interés donde se puede acceder con relativa facilidad aun teniendo dificultades o limitaciones en la movilidad. En el caso de Los Templos de Angkor, podemos adaptar el programa para visitar los más importantes evitando los accesos difíciles o irregulares, las largas travesías o las ascensiones pronunciadas. Si no puede caminar en absoluto, y/o viaja sólo, puede solicitarnos un servicio de asistencia complementario al guía que le ayudará a desenvolverse y a desplazarse (sujeto a suplemento).
Por favor, no dude en consultarnos.
• Viajo con una persona invidente
A lo largo de los años 2 personas invidentes han visitado Camboya con Sedatours. En ambos casos viajaron acompañadas por personas de mucha confianza que les prestaron asistencia durante todo el recorrido. No obstante, al margen de las cuestiones relacionadas con la operativa, nos gustaría destacar las impresiones recogidas por nuestros clientes; las cuales acentuaban la impactante y enriquecedora experiencia de olores, sonidos y texturas completamente novedosas y evocadoras.
Por favor, no dude en consultarnos.
• Soy sordomudo
No hay nada reseñable que destacar en este apartado. Simplemente comuníquenos ésta circunstancia con antelación a fin de informar a las personas que le asistirán en el recorrido. Complementariamente, puede solicitar la asistencia de un traductor / intérprete en lenguaje de signos si quiere que su viaje sea una experiencia más interactiva (sujeto a suplemento).
Solicitudes especiales:
• Menús adaptados para celiacos, personas con alergias y/o intolerancias alimentarias, vegetariano, vegano, paleo,halal, etc.
Al igual que en muchos otros países budistas, la comida vegetariana en general está disponible en la mayoría de los menús locales. Además la oferta vegetariana se ve ampliada con los muchos y excelentes restaurantes de comida hindú que han proliferado desde el comienzo del turismo como fenómeno de masas.
Por otra parte, la proximidad con países musulmanes como Malasia e Indonesia, ha popularizado la cocina halal, encontrándose disponible en las principales ciudades y en algunas capitales de provincia.
A éstas singularidades propias de la región hay que añadir los establecimientos regentados por miembros de la comunidad expatriada, la cual, desde todos los rincones del planeta están popularizando restaurantes veganos, paleo, etc
Otra de las ventajas de Asia para los celiacos es que, la base de la dieta no es el trigo sino el arroz, incluidas las harinas y espesantes, no obstante, teniendo en cuenta que el gluten puede estar presente en muchos aditivos y alimentos semi-procesados, lo más adecuado es avisarnos con antelación para que podamos ofrecerle alternativas en cada lugar del recorrido, así como facilitarle tarjetas con explicaciones e información sobre su circunstancia particular en el idioma local para que pueda mostrarla allí donde lo precisara.
Lo mismo puede ser dicho para las personas con intolerancia y/o alergias alimentarias.
• Deseo contratar un servicio en destino de super lujo
La opción de viaje super-lujo está disponible en Siem Reap (Templos de Angkor), en la capital Phnom Penh y en la popular ciudad costera de Sihanoukville, aunque en ésta última con algunas limitaciones (por favor consultar).
Entre las opciones de servicios exclusivos disponibles se encuentran:
- Servicio de transporte limousine.
- Servicio de transporte VIP (coches de alta gama).
- Seguridad privada.
- Policía-escolta en los transfer y traslados.
- Yate privado.
- Servicio VIP en los aeropuertos.
- Hoteles de 5* super-lujo o residencia/villa de lujo privada,
- Guía-acompañante las 24 horas, en múltiples idiomas.
Como información complementaria destacar que Camboya recibe cada año la visita de muchas celebridades, mandatarios y magnates, entre los que destaca Angelina Jolie, sin lugar a dudas la mejor embajadora del país desde que lo visitara por primera vez cuando protagonizó la película Tomb Raider. Sin embargo, a la lista hay que añadir en los últimos años a Barack Obama, Xi Jinping, Jackie Chan, Leonardo Dicaprio y Ricky Martin entre otros.
Si nos remontamos varias décadas atrás, encontramos en la lista ilutres personajes tales como Jackie Kannedy, Catherine Deneuve, Jackie Onassis, Charlie Chaplin and André Malraux.
• No encuentro respuesta a mis preguntas, ¿cómo puedo resolverlas?
Si no encuentras lo que buscas, por favor no dudes en consultarnos enviándonos un email en el apartado “contacta con nosotros” del menú principal y haznos llegar todas tus preguntas.
Si prefieres un contacto más directo e inmediato, nos puedes llamar al +85515525628 (horario GTM+7)
Lo quiero: El proceso de reserva de mi paquete de viaje y/o servicio:
• Ya sé el tour que quiero, ¿cómo puedo reservarlo?
Si desea comprar un paquete de viaje publicado en nuestro sitio web, sólo tiene que seguir 4 sencillos pasos
1) Busque el tour que desea:
Sedatours le ofrece varias opciones para encontrar el tour desea:
- En la pestaña “TOURS” del menú de cabecera: Podrá filtrar la búsqueda seleccionando el tipo de viaje o el país donde tiene lugar.
- En las “CATEGORIAS” con iconos azules mostradas justo debajo de la imagen de cabecera en nuestra página de inicio (homepage): “A mi aire” / “100% planificado” / “Haciendo amigos” / “Combinando aficiones”. Filtre la búsqueda pinchando en una categoría y acceda a su listado de tours.
- “MENÚ DE BÚSQUEDA”. En la página de inicio, a continuación de las categorías con iconos azules, dispone de un buscador en forma de franja roja donde poder filtrar la búsqueda introduciendo sus preferencias en todos o algunos de los campos mostrados: Palabra clave/Duración/Tipo de viaje/País.
- “FOTO/BANNERS”. En el cuerpo principal de la página de inicio encontrará varias imágenes de fondo que destacan “pares” de paquetes de viajes, seleccionados en función de las preferencias de los clientes y/o de su idoneidad estacional o buen precio. Si su paquete es alguno de los que se muestran en los foto-banners, puede seleccionarlo directamente, o bien acceder al listado de paquetes de viajes relacionados pinchando en “Ver todos”.
- “GALERÍA DE FOTOS” La sección baja de nuestra página de inicio se cierra con un mosaico de fotos que muestran lugares de interés, monumentos y/o entornos naturales en los destinos que promociona Sedatours. Pinche sobre la foto y acceda a una descripción de los mismos y a los paquetes relacionados.
2) Introduzca los datos básicos.
- Una vez encuentre el tour que busca, selecciónelo y acceda a su página informativa. Una vez dentro, si lo desea, podrás revisar los DETALLES, el ITINERARIO, las FAQs relacionadas, El MAPA con la ruta y la GALERÍA DE FOTOS.
- Pinche “¡RESERVA YA! y acceda a la ficha de reserva del paquete de viaje.
Podrá abrir la ficha de reserva de varias maneras:
- Pinchando en el botón “reserva ya” que se encuentra en el cajetín rojo arriba/derecha, justo debajo del precio “desde”
- Hacer clic sobre la maleta verde que podrá encontrar en la parte abajo/izquierda de la sección DETALLES y con la misma ubicación también en el apartado ITINERARIO.
- Una vez abierta la ficha de reserva, por favor introduzca los datos básicos de su elección:
a) Fechas de inicio del tour (una vez en destino).
b) de personas que disfrutarían del tour.
c) Categoría de hotel.
d) Número de suplementos de habitación individual (si existieran).
Nota: A medida que vaya introduciendo información, el precio total del tour irá cambiando de acuerdo a los parámetros y a los suplementos seleccionados. Podrá consultar el precio final del tour en la parte baja/centro de la ficha de reserva.
Dispone además de un CONVERSOR DE MONEDA en la franja derecha/media con las principales divisas que se utilizan en España y el continente Latinoamericano. Si no encuentra la suya podrá visitar cualquiera de las páginas recomendadas en nuestras FAQs (enlazar a apartado).
3) Añadir a TU MALETA (cesta de la compra)
- Pulse el botón AÑADIR A LA MALETA debajo del precio total mostrado en la ficha de reserva.
- Una vez el paquete se encuentre en SU MALETA, éste quedará guardado a la espera del pago final (check out), al tiempo que le permite seguir comprando otros servicios opcionales complementarios.
Podrá acceder a TU MALETA en cualquier momento pinchando en TU MALETA arriba/derecha del menú de cabecera o bien en el botón VER MALETA en el cajetín situado a la derecha de la ficha de reserva.
El formato en el que su paquete queda registrado en TU MALETA es el de una ficha de producto con 4 epígrafes que lo describen de forma resumida:
PRODUCTO: Especifica el título del tour y un resumen de los datos básicos introducidos por usted en la ficha de reserva.
PRECIO: Precio total en dólares americanos. Este precio incluye la totalidad de los servicios y extras contratados para el total de viajeros mencionados en la ficha de reserva.
CANTIDAD: Unidades seleccionadas*
*Importante: Las unidades de producto seleccionado no tiene nada que ver con el número de personas que van a disfrutar del tour.
TOTAL: Precio del tour por el número de unidades de producto seleccionadas
4) Finalizar compra
Una vez todos los productos que deseas comprar estén en TU MALETA, puedes proceder al pago de los mismos pinchando en el botón FINALIZAR COMPRA justo debajo del listado de productos.
a) A continuación añade los datos del comprador y los diversos campos obligatorios que figuran con un * (asterisco) antes de seguir adelante. Pulsa SIGUIENTE.
b) Elije la forma de pago que deseas utilizar.
Muy importante: La opción de pago por transferencia bancaria ordinaria solo es aplicable cuando el plazo entre la compra y el inicio del tour iguala o supera los 15 días. En caso contrario, la transferencia será devuelta y todos los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del cliente. Más información en nuestros términos y condiciones de venta.
Así mismo si opta por la transferencia, Sedatours no podrá enviarle la confirmación de los servicios contratados hasta que nuestro banco no nos notifique el recibo correcto de la misma, cuyo plazo puede oscilar entre 7 y 21 días. (Ver plazos de confirmación).
a) Pulsa REALIZAR PEDIDO.
b) A continuación recibirá un correo electrónico notificándole el recibo de su pedido. (Ver plazos de confirmación).
c) Una vez el tour se confirme, se le enviará otro correo electrónico con toda la documentación necesaria para su viaje, así como algunos enlaces informativos para ayudarle con los preparativos.
Si desea comprar un paquete de viaje A MEDIDA, sólo tiene que seguir los pasos siguientes:
a) Pinche en la pestaña “DISEÑA TU VIAJE” del menú de cabecera (arriba/derecha) o en el botón “TU VIAJE, A MEDIDA” de la primera foto/banner que aparece debajo de la foto de cabecera de la página de inicio.
b) Una vez abierto el formulario, por favor introduzca la información en los campos mostrados y pinche en “ENVIAR”. En breve recibirá en su correo electrónico una propuesta de programa presupuestado en un plazo que variará en función del número de países y de la duración del servicio solicitado (Ver plazos de presupuesto).
Complementariamente, y a medida que va introduciendo información en el formulario, le facilitamos instantáneamente el precio aproximado por persona*.
IMPORTANTE: El precio aproximado es sólo orientativo, y puede variar considerablemente en función de otras variables no especificadas en este formulario, tales como: la ruta seleccionada, distancia total recorrida, número de lugares/países que se visitan, o si requiere de la inclusión de vuelos domésticos, etc.
c) En el caso de que el programa y el presupuesto facilitado sea de su agrado y desee adquirirlo, deberá comunicarnos la forma de pago deseada, a fin de explicarle el procedimiento a seguir. Igualmente las formas de pago disponibles son las mismas que las ofrecidas en nuestra web para la venta directa: Pago online con tarjeta de crédito/débito y transferencia bancaria ordinaria.
Muy importante: La opción de pago por transferencia bancaria ordinaria solo es aplicable cuando el plazo entre la compra y el inicio del tour iguala o supera los 15 días. En caso contrario, la transferencia será devuelta y todos los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del cliente. Más información en nuestros términos y condiciones de venta.
Así mismo si opta por la transferencia, Sedatours no podrá enviarle la confirmación de los servicios contratados hasta que nuestro banco no nos notifique el recibo correcto de la misma, cuyo plazo puede oscilar entre 7 y 21 días. (Ver plazos de confirmación).
d) Una vez hayamos recibido la confirmación del pago, le enviaremos una notificación, y procederemos a confirmar los servicios consignados. (Ver plazos de confirmación).
e) Una vez el tour se confirme, se le enviará otro correo electrónico con toda la documentación necesaria para su viaje, así como algunos enlaces informativos para ayudarle con los preparativos.
• Quiero añadir días libres, excursiones de día, actividades y/o experiencias sueltas a mi paquete de viaje, ¿Cómo lo hago?
1) Seleccione su paquete turístico y guárdelo en TU MALETA. Pulse SEGUIR COMPRANDO.
2) Selecciona y añade a TU MALETA las opcionales que desee disfrutar con su paquete de viaje.
3) Antes de proceder a FINALIZAR LA COMPRA, dispondrá del listado de productos seleccionados con el total a pagar.
Finalizar compra
4) Una vez todos los productos que deseas comprar estén en TU MALETA, puedes proceder al pago de los mismos pinchando en el botón FINALIZAR COMPRA justo debajo del listado de productos.
5) A continuación añade los datos del comprador y los diversos campos obligatorios que figuran con un * (asterisco) antes de seguir adelante. Pulsa SIGUIENTE.
6) Elije la forma de pago que deseas utilizar.
Muy importante: La opción de pago por transferencia bancaria ordinaria solo es aplicable cuando el plazo entre la compra y el inicio del tour iguala o supera los 15 días. En caso contrario, la transferencia será devuelta y todos los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del cliente. Más información en nuestros términos y condiciones de venta.
Así mismo si opta por la transferencia, Sedatours no podrá enviarle la confirmación de los servicios contratados hasta que nuestro banco no nos notifique el recibo correcto de la misma, cuyo plazo puede oscilar entre 7 y 21 días. (Ver plazos de confirmación).
7) Cuando recibamos la confirmación del pago, le enviaremos una notificación, y procederemos a confirmar los servicios consignados. (Ver plazos de confirmación).
8) Una vez el tour se confirme, se le enviará otro correo electrónico con toda la documentación necesaria para su viaje, así como algunos enlaces informativos para ayudarle con los preparativos.
• ¿Qué pasa si después de reservar mi paquete de viaje necesito cambiar o modificar algo?
- Si los cambios que desea llevar a cabo no implican variaciones en el precio del tour, y su solicitud tiene lugar antes de que Sedatours le envíe la confirmación definitiva a su correo electrónico, podrá enviarnos un email a la dirección tuviaje@sedatours.com y gestionaremos los cambios sin coste y en los términos que desee aunque siempre sujeto a disponibilidad.
- Si los cambios solicitados si implican variaciones en el precio del tour; tanto por exceso o por defecto; y su solicitud tiene lugar antes de que Sedatours le envíe la confirmación definitiva a su correo electrónico, podrá enviarnos un email a la dirección tuviaje@sedatours.com y gestionaremos los cambios en los términos que desee aunque siempre sujeto a disponibilidad. Una vez dichos cambios se confirmen, le enviaremos a su correo electrónico el documento de confirmación junto con una segunda factura con el nuevo balance, la cual deberá ser abonada el mismo día de la llegada antes de comenzar el servicio.
- Si la solicitud de cambios impliquen o no variaciones en el precio del tour, tiene lugar después de que Sedatours le envíe la confirmación definitiva a su correo electrónico, deberá tener en cuenta nuestra política de cancelaciones y penalizaciones (enlace a Términos y Condiciones), la cual se establece en función de los Términos y Condiciones contractuales suscritos con nuestro proveedores de alojamiento y transporte fundamentalmente. Envíenos un email a la dirección tuviaje@sedatours.com y gestionaremos los cambios que desee, aunque siempre sujeto a disponibilidad. En el caso de incurrir en gastos extra de cancelación o de mejora de servicios, le enviaremos a su correo electrónico el documento de confirmación junto con una segunda factura con el nuevo balance, la cual deberá ser abonada el mismo día de la llegada antes de comenzar el servicio.
IMPORTANTE: Sedatours no cobra gastos administrativos por la gestión de cambios y/o modificaciones.
• Términos y Condiciones de Sedatours.
Listo para pagar: El proceso de compra:
• ¿Puedo comprar directamente los paquetes de viaje y servicios mostrados en vuestra página web?
Si es posible. Todos los paquetes de viajes mostrados en la web de Sedatours que dispongan de existencias podrán ser comprados directamente. Una vez comprado el tour recibirá un justificante de compra en su correo electrónico, y en un plazo máximo de 48 horas en días y horario laboral, recibirá una confirmación de los servicios consignados. En el hipotético caso de que Sedatours no pueda confirmar el tour en los términos solicitados, nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico en la mayor brevedad posible para barajar otras posibilidades. Si las alternativas propuestas por Sedatours no son de su agrado, procederemos a devolverle la cantidad íntegra abonada (ver plazos de reembolsos). Para más información ver apartado: Lo quiero: El proceso de reserva de mi paquete de viaje y/o servicio (FAQs).
• ¿Qué formas de pago tenéis disponibles?.
Sedatours dispone de dos formas de pago habilitadas en su página web:
1) INSTRUCCIONES | CÓMO HACER Y CONFIRMAR UN PAGO VIA PAGO SEGURO ONLINE CON TARJETA DEBITO/CRÉDITO:
a) Una vez hayas seleccionado Y RESERVADO el/los productos que desea adquirir en TU MALETA, deberá pulsar FINALIZAR COMPRA.
b) Rellene los datos del comprador y pulse SIGUIENTE. Tenga en cuenta que los campos con * (asterisco) son obligatorios.
c) A continuación se le mostrará la información de pago con una descripción resumida de las características de el/los productos que está a punto de comprar.
d) Justo debajo del cuadro informativo se muestran las diferentes OPCIONES DE PAGO disponibles. Seleccione la opción “Pago con Tarjeta de crédito o débito”, lea y acepte los términos y condiciones y pulse REALIZAR PEDIDO.
e) A continuación conectará directamente con la pasarela de pago habilitada por nuestra entidad bancaria para proceder a introducir los datos de su tarjeta y a confirmar el pago en 2 sencillos pasos.
f) Una vez hayamos recibido la confirmación del pago, le enviaremos una notificación de recibo estándar, y procederemos a confirmar los servicios consignados. (Ver plazos de confirmación).
g) Una vez los servicios se confirmen, se le enviará otro correo electrónico con toda la documentación necesaria para su viaje, así como algunos enlaces informativos para ayudarle con los preparativos.
2) INSTRUCCIONES | CÓMO HACER Y CONFIRMAR UN PAGO VIA TRANSFERENCIA BANCARIA ORDINARIA:
Muy importante: La opción de pago por transferencia bancaria ordinaria solo es aplicable cuando el plazo entre la compra y el inicio del tour iguala o supera los 15 días. En caso contrario, la transferencia será devuelta y todos los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del cliente. Más información en nuestros términos y condiciones de venta.
Así mismo si opta por la transferencia, Sedatours no podrá enviarle la confirmación de los servicios contratados hasta que nuestro banco no nos notifique el recibo correcto de la misma, cuyo plazo puede oscilar entre 7 y 21 días. (Ver plazos de confirmación).
a) Una vez hayas seleccionado Y RESERVADO el/los productos que desea adquirir en TU MALETA, deberá pulsar sobre FINALIZAR COMPRA.
b) Rellene los datos del comprador y pulse SIGUIENTE. Tenga en cuenta que los campos con * (asterisco) son obligatorios.
c) A continuación se le mostrará la información de pago con una descripción resumida de las características de el/los productos que está a punto de comprar.
d) Justo debajo del cuadro informativo se muestran las diferentes OPCIONES DE PAGO disponibles. Seleccione la opción “Transferencia bancaria ordinaria”, lea y acepte los términos y condiciones y pulse REALIZAR PEDIDO.
e) A continuación se mostrará una ficha con el número de referencia del pedido, la fecha, la cantidad total a pagar, la forma de pago elegida, instrucciones breves para hacer la transferencia, los detalles bancarios donde debe ser transferido el pago, y finalmente los detalles del pedido.
f) Una vez hayamos recibido la confirmación del pedido, le enviaremos una notificación de recibo estándar, no obstante dicha notificación no supondrá confirmación alguna hasta no recibir la confirmación de que la transferencia ha sido realizada y validada por nuestra entidad bancaria.
g) Con los datos bancarios de la ficha deberá realizar la transferencia bancaria a través del servicio de banca online o directamente en ventanilla. IMPORTANTE: Por favor, revisa que todos los datos bancarios son correctos antes de ejecutar la transferencia. Un simple error de transcripción puede ser motivo para que la transferencia sea denegada.
h) Envíanos el justificante de pago a viajes@sedatours.com para poder anticipar la confirmación de la transferencia el ingreso y agilizar los aspectos administrativos en el proceso de confirmación del servicio.Como justificante de transferencia serán aceptados: una impresión de pantalla de la página de confirmación o un comprobante PDF si la transferencia lo realiza online, o copia escaneada del recibo de transferencia si se realiza por ventanilla.
Muy importante: La opción de pago por transferencia bancaria ordinaria solo es aplicable cuando el plazo entre la compra y el inicio del tour iguala o supera los 15 días. En caso contrario, la transferencia será devuelta y todos los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del cliente. Más información en nuestros términos y condiciones de venta.
Así mismo si opta por la transferencia, Sedatours no podrá enviarle la confirmación de los servicios contratados hasta que nuestro banco no nos notifique el recibo correcto de la misma, cuyo plazo puede oscilar entre 7 y 21 días. (Ver plazos de confirmación).
i) Una vez hayamos recibido la confirmación del pago, le enviaremos una notificación de recibo estándar, y procederemos a confirmar los servicios consignados. (Ver plazos de confirmación).
j) Una vez los servicios se confirmen, se le enviará otro correo electrónico con toda la documentación necesaria para su viaje, así como algunos enlaces informativos para ayudarle con los preparativos.
• ¿Qué tarjetas de crédito/débito aceptáis para realizar el pago?
Nuestra pasarela de pago acepta las siguientes tarjetas de crédito/débito:
VISA / MASTERCAR / PAYUNION
• ¿Cuánto hay que pagar en concepto de comisiones y gastos bancarios?
Nada. Todos los gastos y comisiones bancarias derivados de los acuerdos y el contrato que Sedatours ha suscrito con su entidad financiera, se encuentran incluidos en el precio del tour.
IMPORTANTE: Sedatours desconoce y no se hace responsable de los gastos y comisiones estipulados por el banco y/o entidad financiera del cliente en origen.
• No tengo el dinero ahora, ¿puedo reservar el viaje ahora y pagar más adelante?
Por favor, envíenos un correo electrónico a tuviaje@sedatours.com con su solicitud y le informaremos de las alternativas disponibles.
• Términos y Condiciones de Sedatours.
¿Y ahora qué?: La confirmación del viaje y/o servicio:
• ¿Cuánto tiempo debo esperar hasta ver mi reserva confirmada?
Los plazos para la confirmación de los servicios dependerán de las características del tour seleccionado; tales como duración, número de países implicados, etc. y de la forma de pago elegida.
Para una información más detallada de los plazos ver nuestra Política de plazos.
• ¿Cómo sé que mi tour está confirmado?.
La confirmación definitiva de su tour la recibirá en su correo electrónico en el plazo previsto en función del tours seleccionado y de la forma de pago elegida. Ver Política de plazos.
Dicha confirmación constará de:
- Un documento de confirmación PDF con la descripción detallada del itinerario y de los servicios contratados.
- La copia impresa de los billetes/boletos de avión domésticos consignados, en el caso de que estuvieran incluidos en su programa.
- Una guía de viaje de consulta rápida (PDF) que Sedatours actualiza cada año.
Una vez usted haya recibido ese documento el tour quedará confirmado definitivamente.
• ¿Cómo y cuándo voy a recibir mi documentación de viaje?
La documentación de viaje será la correspondiente a la confirmación definitiva de los servicios de viaje contratados (ver apartado anterior: ¿Cómo sé que mi tour está confirmado?).
• Términos y Condiciones de Sedatours.
Cancelaciones y penalizaciones:
• Ha surgido un contratiempo y tengo que cancelar la reserva, ¿cuáles son los gastos por cancelación?
Para calcular los gastos por cancelación anticipada del viaje, el cliente deberá tener en cuenta la política de cancelaciones y penalizaciones de Sedatours (enlace a Términos y Condiciones), la cual se establece en función de los términos y condiciones contractuales suscritos con nuestro proveedores de alojamiento y transporte fundamentalmente.
IMPORTANTE: Los cargos/gastos de cancelación se establecerán en función del plazo de tiempo que reste entre el momento (fecha y hora) en el que Sedatours recibe la notificación de cancelación por email a la dirección tuviaje@sedatours.com, y la fecha y hora en la que estaba previsto el inicio del tour.
Asi mismo es responsabilidad exclusiva del cliente asegurarse de que Sedatours reciba la notificación de cancelación por correo electrónico, para lo cual recomendamos incluir el acuse de recibo en el email.
Una vez Sedatours reciba el correo electrónico con la cancelación del viaje, se procederá a informar al cliente de los costos de penalización (si los hubiera), al tiempo que se le informará de la fecha en la que será reembolsado (ver nuestra Política de plazos).
NOTA: Sedatours no cobra gastos administrativos por la gestión de cancelaciones.
• ¿Hay otros gastos derivados de la gestión de cancelación que debo tener en cuenta?
No.
• Ya he cancelado mi reserva, ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para el reembolso?.
Sedatours procesará la orden de reembolso, el día siguiente en horario laboral al recibo de la notificación de cancelación (quedan excluidos los fines de semana y festivos).
• Términos y Condiciones de Sedatours.
Documentación de viaje:
• ¿Qué documentación personal necesito para viajar?.
Para entrar en Camboya es necesario:
1) Un pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses con posterioridad a la salida del país y al menos 2 páginas en blanco,
2) 1 fotografía tamaño pasaporte (no se admiten fotocopias ni fotos escaneadas).
3) Un visado que puede obtenerse a la llegada al país, tanto en las oficinas de inmigración de aeropuertos internacionales y en puestos fronterizos en carreteras o ríos donde se permita el paso a extranjeros o bien en la Embajada de cualquier país donde exista representación diplomática de Camboya. También puede solicitar el visado con anticipación en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya (https://www.evisa.gov.kh), aunque no lo recomendamos, debido a que tiene más inconvenientes que ventajas (ver apartado Inmigración y visado de entrada.).
Para entrar en Vietnam es necesario:
- Un pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses con posterioridad a la salida del país y al menos 2 páginas en blanco,
IMPORTANTE: A los viajeros procedentes de países sudamericanos donde haya riesgo de transmisión de la fiebre amarilla se les puede solicitar mostrar la tarjeta de vacunación o el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (ICVP) a la llegada. Esta vacunación, que es válida durante 10 años. A continuación mostramos los países de Sudamérica que pueden estar sujetos a este requerimiento:
- Argentina.
- Bolivia
- Brasil.
- Colombia
- Ecuador
- Guayana
- Guayana Francesa
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Surinam
- Trinidad y Tobago
- Venezuela
• ¿Necesito llevar impreso mi Boucher o vale de viaje?
Aunque no es imprescindible llevar impreso el Boucher/vale con los servicios de viaje detallados, es aconsejable llevarlo igualmente en el caso de que hubiera que hacer alguna comprobación por parte de su guía y/o representantes de Sedatours.
En ningún caso, la no presentación del Boucher supondrá la anulación o supresión de todos y/o algunos de los servicios contratados, no obstante, la prueba física puede ahorrar tiempo en destino a nuestro personal, en el supuesto de que hubiera algún mal entendido y/o disparidad de criterio y fuera necesario hacer una comprobación sobre la marcha.
• ¿Consejos para llevar y guardar mi documentación mientras viajo?
1) Nunca ponga el pasaporte en el equipaje que va a facturar.
2) Cuando llegue a su hotel deje el pasaporte en la caja fuerte de su habitación. No es necesario llevar el pasaporte consigo. Con una copia que lleve es suficiente.
3) Si decide utilizar un cinturón o faja interior para llevar la documentación, no olvide protegerla con un envoltorio plástico para evitar el deterioro por el sudor, la humedad o la lluvia.
Como norma general, lleve la documentación siempre con usted cuando viaje, y no pierda de vista sus objetos personales.
Inmigración y visado de entrada:
• ¿Necesito visado para entrar en Camboya?
Para entrar en Camboya es necesario un visado que puede obtenerse a la llegada en cualquier aeropuerto internacional o puesto fronterizo terrestre, marítimo o fluvial. El visado de turista es válido para un mes pero puede prorrogarse dos veces más.
Los visados están disponibles en los aeropuertos de Siem Reap y Phnom Penh así como en todos los cruces fronterizos terrestres con Tailandia, Vietnam y Laos.
El procedimiento para obtener el visado a la llegada es siempre el mismo. Rellenar los impresos que se facilitan en los vuelos internacionales o en los puestos fronterizos que son:
- Impreso de solicitud de visado
- Impreso de entry/exit
- Impreso de aduana
- 1 foto tamaño pasaporte.
El importe del visado es de 30 USD (Dólares Americanos) por persona.
En los aeropuertos de Phnom Penh y Siem Reap, una vez rellenada la solicitud de visado hay que dirigirse al mostrador correspondiente bien señalizado en el que suelen estar sentados en fila entre 8 y 10 funcionarios. Se entrega el impreso, el pasaporte y la fotografía al primer funcionario de la izquierda y pasamos a esperar delante del último funcionario de la derecha. Nuestro pasaporte irá pasando de mano en mano hasta llegar a éste que, para entregarlo, no nos llamará por nuestro “impronunciable nombre” si no que mostrará la página con la fotografía para que nosotros reconozcamos si el documento nos pertenece. Cuando nos lo dé habrá que pagar el importe del visado y recoger el recibo. El siguiente paso es hacer la cola del control de inmigración donde presentaremos el pasaporte, el recibo que nos acaban de dar y los impresos de entry/exit. La cartulina con el membrete “Exit/Departure” (salida) quedará grapada en el pasaporte y nos será requerida cuando abandonemos el país. Terminado este trámite ya podemos recoger las maletas, entregar el impreso de aduana y buscar a nuestro transfer si lo tenemos contratado.
NOTA: Todas estas informaciones pueden no ser válidas para ciudadanos no españoles o extranjeros residentes en España, son a título de información, pueden cambiar en cualquier momento y habrán de ser reconfirmadas en el momento de hacer la reserva.
También se puede solicitar el visado electrónico en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya (https://www.evisa.gov.kh ), aunque no lo recomendamos, debido a que tiene más inconvenientes que ventajas: No se ahorra tiempo en la gestión a la llegada, los funcionarios no están familiarizados con esta modalidad, ya no el porcentaje de personas que siguen este procedimiento es muy bajo y lo habitual es quedar estancado en el proceso esperando la asistencia de alguien que esté familiarizado con esta opción. Por último no es infrecuente el que haya problemas con el pago con tarjeta a través de la web, errores, pagos duplicados, etc.
• ¿Necesito visado para entrar en Vietnam?
• No me gusta hacer cola, ni rellenar formularios de inmigración. ¿Hay alguna forma de evitarlo?
Sedatours ofrece el servicio de Visado Exprès, el cual es un procedimiento de obtención del visado a la llegada en los aeropuertos de Phnom Penh o Siem Reap mucho más rápido y cómodo que el procedimiento habitual.
¿Cómo funciona el visado exprés?
Un miembro de la policía de inmigración que trabaja en colaboración con Sedatours espera a los clientes a la entrada de la sala internacional del aeropuerto (a pocos metros de la escalerilla del avión) mostrando un cartel con sus nombres, nombre del grupo o nombre de la agencia a la que pertenece. Una vez identificados, los visitantes entregan al policía el pasaporte, los tres impresos debidamente cumplimentados que les han facilitado en el avión (impreso de petición de visado, impreso de “entry-exit/ arrival-departure” e impreso de aduanas) y una fotografía reciente tamaño pasaporte. No han de entregar ninguna cantidad de dinero.
Este mismo policía acompañará directamente a los clientes a la sala de recogida de equipajes SIN QUE TENGAN QUE HACER ABSOLUTAMENTE NINGUNA COLA ni pasar por ningún control.
Mientras llegan los equipajes la policía prepara el visado y el estampado del sello de entrada en el pasaporte sin molestar para nada a los clientes.
Cuando los visitantes hayan recogido los equipajes, este mismo policía les acompañara a la salida, les dejará en manos del guía-acompañante Sedatours que haya acudido a recibirles y les entregará los pasaportes debidamente cumplimentados.
¿Cómo se paga el visado exprés?
El importe del visado exprés será cargado en la factura de su viaje como un servicio adicional, el cual deberá ser añadido a la lista de servicios que desee contratar con nosotros a través de la página web. Los clientes no deberán pagar ninguna cantidad por el concepto de visado ni a la llegada ni a la salida de Camboya.
¿Cuándo tenemos un grupo, podemos hacer el visado exprés solo para algunos participantes?
No. El Visado Exprés ha de hacerse siempre para grupos completos ya sea para 1 persona o para 200. No es posible que algunos participantes del mismo grupo hagan el visado normal y otros el Visado Exprés, ya que los que hayan optado por contratarlo deberán esperar a los que no lo hayan hecho a la salida de la terminal, quedando anulada una de las razones que justificaría su contratación y que no es otra que el ahorro de tiempo y la agilización del trámite.
¿Se puede hacer el visado exprés llegando por carretera o barca?
No. El visado exprés sólo puede hacerse en los aeropuertos de Siem Reap y Phnom Penh.
¿Cómo se solicita el visado exprés?
Se solicita en el mismo momento de hacer la solicitud de la reserva del viaje. Necesitamos los nombres y apellidos de todos los participantes escritos tal y como figuran en el pasaporte y el número de pasaporte. No necesitamos ningún dato más.
Seguro de viaje y accidentes:
• ¿Qué tipo de seguro necesito para viajar a Camboya y/o Vietnam?
Sedatours recomienda la contratación de un seguro que al menos cubra los siguientes apartados:
- Gastos de cancelación,
- Pérdida, robo y/o rotura de equipaje.
- Cobertura médica por accidente o enfermedad.
- Evacuación en caso de urgencia.
- Traslado de restos mortales a su país de origen en caso de fallecimiento.
IMPORTANTE: En el caso de que su paquete de viaje contemple la realización de actividades deportivas y/o de riesgo durante el transcurso del mismo, se deberá contratar un seguro específico que también cubra dichas actividades.
Por otra parte es recomendable que contrate su seguro con antelación suficiente a fin de recibir cobertura adicional especialmente para las condiciones de salud preexistentes para usted o un familiar inmediato.
• ¿Puedo viajar sin seguro de viaje y accidentes?
Todas las personas que viajan con Sedatours están obligadas a contratar un seguro de viaje antes del comienzo del mismo. Debido a la naturaleza variable, de disponibilidad y el elevado costo de la atención sanitaria en Camboya, el seguro de viaje es una parte fundamental y necesaria para disfrutar de su viaje con tranquilidad y garantías ante cualquier eventualidad o contingencia.
Por lo tanto recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro que cubra:
- Gastos de cancelación,
- Pérdida, robo y/o rotura de equipaje.
- Cobertura médica por accidente o enfermedad.
- Evacuación en caso de necesidad.
Es necesario que contrate su seguro dentro de los 21 días de su depósito de reserva inicial para recibir cobertura adicional especialmente para las condiciones de salud preexistentes para usted o un familiar inmediato.
Vacunación:
• ¿Necesito vacunarme o hacer profilaxis contra alguna enfermedad?.
No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Camboya. Según qué zonas del país se visiten puede haber algunas recomendables. Consultar en los centros de medicina tropical o Sanidad Exterior en su localidad de residencia.
Como información complementaria a la facilitada por su médico de cabecera o de medicina tropical, podemos añadir lo siguiente:
La incidencia de malaria es prácticamente inexistente en los principales centros turísticos, capitales de provincias y áreas pobladas de la mayoría del país. Sin embargo todavía hay cierta prevalencia en zonas selváticas en la frontera con Tailandia, Vietnam y Laos. Por tanto, si su recorrido no pasa por zonas de riesgo, no recomendamos la profilaxis.
Otra enfermedad importante es la encefalitis japonesa, la cual puede darse en zonas rurales donde abunden los arrozales, las granjas y el ganado. Si su itinerario prevé pasar y pernoctar en zonas del interior, puede ser recomendable administrarse la vacuna.
Por otra parte, cada año, coincidiendo con la temporada de lluvias, hay epidemias de dengue. Una enfermedad que, en una persona sana y diagnosticada y atendida convenientemente, no debería suponer más de un par de días con fiebre y dolor muscular (similar al de una gripe). No hay vacuna contra esta enfermedad, así que lo mejor que podemos hacer es ponernos repelente de mosquitos y llevar pantalones largos y camisas de manga larga para evitar las picaduras.
Otras vacunas recomendadas:
- Hepatitis A y B,
- Tétanos.
- La fiebre tifoidea.
IMPORTANTE: Estas recomendaciones deben ser tomadas como una opinión subjetiva basada en nuestra experiencia de trabajo con miles de turistas que nos visitan cada año. No obstante, no está basada ni se sustenta en ningún estudio médico, estadístico y/o científico.
A los viajeros procedentes de países sudamericanos donde haya riesgo de transmisión de la fiebre amarilla se les puede solicitar mostrar la tarjeta de vacunación o el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (ICVP) a la llegada. Esta vacunación, que es válida durante 10 años. A continuación mostramos los países de Sudamérica que pueden estar sujetos a este requerimiento:
- Argentina.
- Bolivia
- Brasil.
- Colombia
- Ecuador
- Guayana
- Guayana Francesa
- Panamá
- Paraguay.
- Perú.
- Surinam
- Trinidad y Tobago
- Venezuela
• ¿Dónde puedo vacunarme?
Consulte a su médico de cabecera o a los facultativos del Departamento de Sanidad Exterior en su provincia.
• No me da tiempo de ponerme las vacunas recomendadas, ¿puedo viajar a Camboya con garantías?
Si su estancia en el país no va a ser prolongada, o el recorrido de tu programa no implica la estancia y/o pernoctación en zonas remotas y/o selváticas, la probabilidad de contraer alguna enfermedad tropical importante es casi nula. No obstante, si esa circunstancia va a ser un motivo de preocupación constante que no le permita disfrutar de su viaje y estancia, desaconsejamos completamente iniciar el viaje.
Qué llevar:
• ¿Qué tipo de indumentaria, ropa, calzado, utensilios y/o enseres no me pueden faltar en mi equipaje?.
Recomendamos que el equipaje sea lo más ligero posible. Evitar las maletas rígidas que se acomodan muy mal en los medios de transporte. En época de lluvias es conveniente proteger el contenido del equipaje con plástico. En Phnom Penh y Siem Reap podremos comprar prácticamente cualquier cosa que hayamos olvidado.
Vestimenta. En Camboya todo el año hace calor por lo que recomendamos ropa cómoda y fresca a ser posible de algodón. Sin embargo, en diciembre y enero, en algunas provincias montañosas hace un poco de fresco (o incluso frío) por las noches por lo que ropa de abrigo es necesaria. No suele haber problemas con pantalones cortos o camisetas de tirantes exceptuando el Palacio Real de Phnom Penh y en los templos de Angkor Wat y Baphuon donde no se permiten. Los camboyanos son bastante recatados en cuanto a la manera de vestir por lo que recomendamos pantalones cortos que cubran parte de las piernas y camisetas con manga corta. En época de lluvias un chubasquero o capellina y paraguas (que también sirve para el sol) pueden ser necesarios.
Por otra parte, en Camboya puede hacer frío por la noche y sobre todo por la mañana temprano en los meses frescos (diciembre, enero), con lo que es una buena idea traer una chaqueta suave y abrigada o un polar. También es aconsejable para los viajes en autobús y/o en avión dónde a veces el aire acondicionado genera un ambiente francamente frío durante horas muy propenso a catarros y resfriados.
Finalmente, hay que tener en cuenta que las pagodas y algunos de los Templos de Angkor son considerados lugar de culto, donde el precepto/código de vestimenta obliga a taparse los hombros y las rodillas como señal de respeto y cortesía. En éste sentido aconsejamos añadir al equipaje un par de pantalones y camisetas de algodón de manga larga.
Calzado. Debe ser cómodo y ligero. Aunque no hagamos ningún trekking, hay que andar mucho y sortear muchos desniveles para visitar los Templos de Angkor. En época lluviosa el suelo puede estar muy resbaladizo. Hay que quitarse los zapatos para visitar los templos budistas (no es necesario en Angkor). En este sentido, como criterio general, mientras que las botas de trekking son demasiado calientes para los climas tropicales, los zapatos de caminar y las zapatillas de deporte son buenas, pero las sandalias de caminan resistentes ( Teva, Keens, Chaco, Merril, etc.) son ideales.
Para la playa. Puede usarse el bikini pero no se permite la desnudez. Protección solar de factor alto, gafas de sol y gorro.
Personal. Casi todo lo referente a higiene personal puede comprarse en las grandes y modernas tiendas de Phnom Penh y Siem Reap.
Botiquín. Es necesario traer las medicinas si estamos siguiendo algún tratamiento. En Phnom Penh y Siem Reap hay farmacias aunque no siempre encontraremos lo que precisemos. No está de más una pequeña farmacia de viaje. Ver apartado “Vacunas y Salud”.
General: Sombrero o gorra y crema solar de factor alto son imprescindibles. Además recomendamos loción anti mosquitos, linterna (útil para observar los recovecos poco iluminados de los templos), bolsa de plástico para protección de documentos (útil en época lluviosa o si hacemos un trekking) y fotos para el visado. No es necesaria foto para el pase de acceso a los templos de Angkor.
• El botiquín
• ¿Qué cámara de fotos debería llevar?
Camboya es un país donde viajar con una cámara es imprescindible. No olvidemos que uno de los monumentos más fotografiados de todo el mundo son los templos de Angkor. Se pueden encontrar tarjetas de memoria a precios razonables con mucha facilidad.
En general no hay ninguna restricción para hacer fotografías exceptuando algunas minorías étnicas en la región de Ratanakiri a las que no les gustan demasiado las cámaras. A veces, para hacer una foto piden una pequeña cantidad de dinero. En tal situación es mejor seguir los consejos del guía. Al resto de los camboyanos les encanta posar para las fotos.
Se pueden comprar tarjetas de memoria en Phnom Penh, Sihanoukville y Siem Reap pero son difíciles de encontrar en el resto del país.
• Recomendaciones para transportar y proteger mis aparatos electrónicos: tablet, portátil, cámara de fotos, video, dron, gopro, etc.
Al margen de las fundas y maletines originales, puede ser recomendable traer bolsas plásticas de sellado impermeabilizante o bolsas estancas para proteger sus aparatos electrónicos, ya que el nivel de humedad ambiental puede provocar problemas de funcionamiento. Éste factor es todavía más relevante en la temporada de lluvias y para trayectos en zonas rurales y remotas.
Información meteorológica:
• ¿Cómo es el clima en Camboya?
El clima de Camboya tiene dos estaciones muy bien diferenciadas. De noviembre a marzo soplan vientos del nordeste, frescos y secos. Por el contrario, de mayo a octubre, los monzones del sudoeste aportan una gran cantidad de humedad y generosas lluvias que suelen caer por la tarde o noche, raramente por la mañana.
Las temperaturas máximas más cálidas (hasta 40 grados máxima) se dan en el corazón de la época seca (abril) y las más frescas (30 grados máxima) en Enero. Sin embargo, en zonas de montaña (Ratanakiri, Mondulkiri, Bokor, frontera norte con Tailandia, etc.) las noches de diciembre y enero pueden ser bastante frescas e incluso frías (12-16 grados) aunque la temperatura se recupera rápidamente durante el día.
En el cuadro siguiente puede encontrarse información de las temperaturas medias en grados centígrados y los días en que se registra precipitación (no necesariamente tiene que estar todo el día lloviendo)
MES | MINIMA | MAXIMA | DIAS LLUVIA |
ENERO | 21 | 30 | 1 |
FEBRERO | 21 | 33 | 1 |
MARZO | 23 | 36 | 3 |
ABRIL | 24 | 39 | 6 |
MAYO | 24 | 36 | 14 |
JUNIO | 24 | 34 | 15 |
JULIO | 24 | 32 | 16 |
AGOSTO | 25 | 32 | 16 |
SEPTIEMBRE | 25 | 31 | 19 |
OCTUBRE | 24 | 30 | 16 |
NOVIEMBRE | 23 | 30 | 9 |
DICIEMBRE | 22 | 30 | 4 |
• ¿Cuál es la mejor época para viajar?. ¡¡Tan pronto como te sea posible!!
Camboya se puede visitar en cualquier época del año, no obstante, a principios y a mediados de la temporada seca hay unos meses donde las temperaturas son más soportables y el nivel del agua en ríos y lagos es todavía lo suficientemente alto como para disfrutar de un paisaje de postal en nuestra ruta.
Ese periodo comienza a finales de octubre y se extiende hasta finales de febrero. Sin embargo, es también la época del año donde hay más turistas, y los precios de los servicios se disparan.
Otra época interesante para venir a Camboya, la cual es la preferida por los amantes de la fotografía es la que comprende entre junio y finales de septiembre. Las lluvias que trae el Monzón suelen hacer acto de presencia por la mañana temprano y por la tarde-noche, matizando las altas temperaturas y ofreciendo un cielo y una luz inmejorable para inmortalizar Los Templos de Angkor. Además, con el agua la vegetación reverdece y todo parece más resplandeciente.
Salud:
• Introducción
La sanidad en Camboya ha mejorado en los últimos años pero está lejos aún del nivel de la vecina Tailandia. Es recomendable viajar siempre con un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad y una pequeña farmacia de viaje en la que incluiremos, bajo control del médico de cabecera, antibióticos de amplio espectro, anti diarreicos, antihistamínicos, antiséptico, aspirinas y paracetamol, un colirio para la irritación de los ojos, alguna venda, tiritas para pequeñas heridas, desinfectante, gafas de recambio y de sol, loción anti mosquitos, tijeras (recordar que no pueden llevarse en el equipaje de mano en los vuelos), pinzas y termómetro. Actualmente ya hay marcas de preservativos de buena calidad.
No es recomendable usar lentes de contacto debido al abundante polvo de calles y carreteras, en especial en la época seca.
• ¿Qué precauciones debo tomar para evitar caer enfermo?
Es conveniente tomar siempre bebidas embotelladas, enfriar el líquido con agua que haya sido debidamente purificada, no bañarse en aguas estancadas, llevar siempre gorra o sombrero y tomar el sol con una buena crema protectora que conviene llevar siempre a mano.
• En caso de accidente o enfermedad ¿Cuál es el protocolo de actuación?.
En cada núcleo urbano importante hay, al menos, un hospital y/o centro de salud disponible a menos de 20 minutos en coche. En el caso encontrarnos en ruta y la situación de emergencia médica así lo requiriera, se solicitaría el servicio de evacuación en helicóptero, el cual primeramente trasladará al paciente al hospital internacional Royal Angkor para una primera evaluación, y si así fuera preciso, completar el traslado hasta Bangkok (Tailandia).
Aunque la sanidad en Camboya es mucho más deficiente que en los países de su entorno, hay especialistas y cuidados intensivos disponibles en varios hospitales de Phnom Penh y Siem Reap, así como en el hospital internacional Royal Angkor, donde comparten la asistencia médicos de diferentes nacionalidades.
• Sigo un tratamiento que no puedo interrumpir. ¿Puedo conseguir mis medicinas en Camboya?
No confíe en que puede conseguir sus medicamentos en Camboya. Lo más recomendable es traer la cantidad necesaria para garantizar su administración durante todo el viaje, y tal vez un poquito más.
• ¿Debo tener una condición física mínima para viajar a Camboya?
En todos aquellos programas e itinerarios que no incluyan senderismo, bicicleta o cualquier otra actividad física de intensidad moderada o alta, puede ser llevarlos a cabo por cualquier persona con independencia de su condición física y/o edad.
Ahora bien y dicho esto, es necesario señalar lo siguiente:
a) Camboya es un país tropical, con lo que las temperaturas y la humedad ambiental durante el día pueden ser un factor que provoque fatiga y/o desfallecimiento en personas débiles, hipotensas o con problemas cardiacos.
b) Por otro lado, las personas con asma y afecciones respiratorias deben tener en cuenta que Camboya suele haber mucho polvo y tierra en suspensión.
c) En los programas donde haya traslados por carretera hay que tener en cuenta que la duración de los mismos en transporte privado oscila entre las 3 y las 7 horas, en transporte público entre las 4 y las 12 horas. Si eres una persona cuya condición física requiere descansar cada cierto tiempo para evitar el agotamiento severo, le recomendamos tenerlo muy en cuenta a la hora de elegir la ruta de su viaje.
• Soy mujer y quiero saber dónde puedo encontrar compresas, tampones y productos de higiene intima.
Las mujeres encontrarán compresas y tampones con relative facilidad en Phnom Penh en los grandes mercados y también en Siem Reap en algunos mini-marts. Sin embargo debe saber que en Asia, las compresas son más populares que los tampones, con lo que es dificil encontrar una gran selección de tamaños y marcas en los espositorios. Así que si tienes alguna marca favorita (o tamaño), le recomendamos traerlos desde su casa.
Si usted usa Mooncup (o Divacup) los podrá encontrar en la Western Pharmacy en Phnom Penh, en el Peace Cafe en Siem Reap, y en el Bantreay’s Women’s Spa en Kampot.
Seguridad:
• ¿Camboya es un país seguro? ¿si viajo sólo/a?, ¿si soy mujer?
Camboya tiene un índice de criminalidad muy bajo, especialmente en delitos que impliquen violencia en los que se vean implicados turistas. En este sentido a día de hoy podemos afirmar que es un país bastante seguro y tranquilo, sobre todo si lo comparamos con nuestros países de residencia.
Aunque de forma infrecuente, puede darse el caso de pequeños robos y hurtos. Para ello, lo mejor es observar
las reglas de oro que son siempre útiles para cualquier lugar y/o viaje:
a) No ponga su cartera o teléfono móvil en el bolsillo trasero de sus pantalones o en cualquier otro lugar que sea fácilmente accesible (como un compartimiento exterior con cremallera en una mochila). Preste especial atención en mercados y otros lugares concurridos como puertos y estaciones de tren.
b) Cuando sea posible deje nuestro pasaporte y objetos de valor en la caja de seguridad del hotel.
c) No deje sus pertenencias en el interior del vehículo durante las visitas o desatendidas cuando estemos en ruta, comiendo.
d) Frente a tirones y robos en motocicleta, si va a pié o viaja en bicicleta o tuc tuc coloque sus pertenencias delante donde estén menos expuestas.
e) No dejar nuestras pertenencias
f) Evitar las calles oscuras a altas horas de la noche.
g) Evitar el consumo de drogas y/o grandes cantidades de bebidas alcohólicas, ya que nos predisponen a una situación de vulnerabilidad, irritabilidad e inconsciencia sobre los potenciales peligros (si los hubiera).
Finalmente, a menudo solemos hacer énfasis cuando damos la bienvenida a nuestros clientes de que los dos principales peligros en Camboya son; el sol, del que hay que ir permanentemente protegido e hidratado, y el tráfico, ya que la mayoría de los camboyanos desconocen muchas de las normas de circulación internacionales y en la carretera rige “la ley del más grande”; es decir: camiones y autobuses / autocares primero, luego los coches/carros, a continuación las motos, seguidas por las bicicletas y finalmente (muy al final), los peatones. Los elefantes siguen otro código de circulación paralelo.
- Si eres mujer no hay ninguna recomendación especial a parte de lo mencionado anteriormente.
Moneda y cambio:
• ¿Cuál es la moneda oficial de Camboya?
La moneda oficial de Camboya es el riel aunque el dólar americano es, en realidad, la primera moneda del país. Los rieles quedan reservados para las pequeñas compras y las moto taxis. El resto se paga en dólares.
Podemos cambiar dólar a riel en bancos, casas de cambio, mercados, hoteles y tiendas aunque siempre en pequeñas cantidades. En el oeste del país se pueden utilizar también los Baths tailandeses. No hay mercado negro.
Si, por ejemplo, una cuenta de restaurante se paga en dólares es muy posible que el cambio, si es una pequeña cantidad, se nos devuelva en rieles.
El Euro es una moneda que empieza a circular de una manera muy tímida y es difícil de cambiar.
Si se llevan cheques de viaje es mejor que sean en dólares americanos. Son difíciles de cambiar fuera de las grandes ciudades y siempre están sujetos a una comisión mínima del 3% al igual que el pago con tarjeta.
Las tarjetas de crédito pueden usarse en grandes hoteles, tiendas, restaurantes lujosos, agencias de viaje, compañías aéreas y para obtener dinero de los cajeros automáticos presentes ya en el país desde 2006.
Muy importante: Asegúrese de que, tanto los dólares que trae consigo, como los que se les entregan en el cambio no tengan ninguna rotura (por muy pequeña que sea), correspondan a series anteriores a 1990, o estén viejos o descoloridos. Nadie unánimemente los aceptará como pago, ya que ningún banco se los recogerá como depósito. Tampoco acepte billetes de 2 dólares, ya que, en el caso de ser aceptado como pago, el establecimiento le cobrará una comisión de cambio.
• ¿Dónde puedo cambiar el efectivo o mis cheques de viaje?
Hay numerosas casas de cambio en las principales ciudades del país que ofrecen un tipo de cambio mucho mejor que los ofrecidos en aeropuertos y hoteles.
• ¿Hay cajeros automáticos disponibles?, ¿puedo retirar dinero con mi/s tarjetas?, ¿Qué moneda dispensa?.
Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en Phnom Penh, Siem Reap, Battambang y Sihanoukville, los cuales dispensan moneda local y también dólares estadounidenses. Sin embargo, fuera de estas áreas, la disponibilidad de cajeros automáticos se reduce sensiblemente, por lo que se recomienda llevar consigo suficiente dinero en efectivo y en billetes pequeños para facilitar el cambio.
No suele haber problemas para retirar dinero de los cajeros con las tarjetas de débito y crédito más importantes emitidas en el extranjero. No obstante recomendamos que visite y consulte a su banco antes del comienzo de su viaje a fin de cerciorarse de que no haya ninguna circunstancia que limite su uso en el exterior.
• ¿Puedo pagar con tarjeta de débito/crédito?
Generalmente no, aunque poco a poco comienza a extenderse su uso. Así, cada vez más hoteles, restaurantes de lujo y bares en las zonas turísticas las aceptan. El resto de negocios, tiendas, mercados y establecimientos solo aceptan dinero en efectivo, con lo que no es buena idea dejar el hotel llevando solo dinero de plástico en la cartera.
IMPORTANTE: En los casos en que pueda utilizar su tarjeta de crédito, se le cobrará una comisión que ronda el 3-4%, ya que, al contrario que pasa en Europa y América, las comisiones bancarias no se prorratean en el precio del artículo/servicio.
Vuelos ( intercontinentales, regionales y domésticos ):
• ¿Con cuanto tiempo de antelación se recomienda estar en el aeropuerto para tomar mi vuelo?.
Como mínimo con una hora de antelación para vuelos domésticos y 2 horas para vuelos internacionales en la región. Si se trata de un vuelo intercontinental de larga distancia recomendamos llegar con, al menos, 3 horas de antelación.
IMPORTANTE: Tenga en cuenta que la hora de recogida en el hotel y comienzo del traslado al aeropuerto puede variar ostensiblemente dependiendo de la localidad en la que se encuentre. Así, en Siem Reap y otras ciudades pequeñas de provincia, con media hora suele ser suficiente para cubrir con garantías el trayecto desde el hotel al aeropuerto. Sin embargo, en capitales densamente pobladas, y dependiendo de las horas punta, puede ser que se requiera salir del hotel con varias horas de antelación.
• ¿Qué documentación de viaje necesito presentar en el mostrador de facturación?
Normalmente, mostrando el pasaporte es suficiente para poder facturar y obtener las tarjetas de embarque, no obstante, teniendo en cuenta que la casuística en situaciones donde intervenga el factor humano puede ser imprevisible, recomendamos también llevar impreso el billete/boleto electrónico, o al menos disponible para ser mostrado desde cualquier dispositivo electrónico.
• ¿Cuántas maletas / valijas / piezas de equipaje puedo facturar?.
A no ser que haya contratado exceso de equipaje, y teniendo en cuenta que esta información puede variar de una compañía aérea a otra podemos decir con carácter general lo siguiente:
- Para vuelos intercontinentales y/o de largas distancias se suele permitir facturar en bodega una maleta/valija/pieza por persona de entre 23-25 kilos como máximo y llevar una pieza/bulto de mano con las siguientes especificaciones:
Medidas: 55 cm alto / 40 cm ancho / 20 cm grueso.
Peso: entre 7-10 kilos máximo.
- Para vuelos regionales y/o domésticos las especificaciones para el equipaje de mano no varían, sin embargo el límite de peso para maletas/valijas facturadas suele situarse en torno a los 20 kilos.
NOTA: Esta información es sólo válida para la clase turista / económica, ya que otras clases estarán sujetas a otras especificaciones que varían en función de la compañía aérea. Igualmente en este apartado quedan excluidas las compañías de bajo coste (low cost), las cuales pueden obligar al pasajero a añadir el equipaje que factura como un concepto aparte del billete/boleto básico.
• ¿Cuáles son los requerimientos para el equipaje de mano?
Teniendo en cuenta que esta información puede variar de una compañía a otra podemos decir con carácter general:
una pieza/bulto de mano con las siguientes especificaciones:
Medidas: 55 cm alto / 40 cm ancho / 20 cm grueso.
Peso: entre 7-10 kilos máximo.
• ¿Qué pasa si mi vuelo sufre un retraso o cancelación?
Los retrasos suelen ser frecuentes en los vuelos domésticos e internacionales entre países de la región. En lugar de reducir el número de vuelos diarios en temporada baja, las compañías suelen esperar hasta último momento e ir agrupando a sus pasajeros en los últimos vuelos del día y cancelando los restantes.
Las cancelaciones definitivas no son tan frecuentes, no obstante, en el supuesto de que un vuelo reconfirmado por Sedatour se cancelara, la compañía estaría obligada a reubicar a los clientes en un vuelo alternativo de otra compañía.
Los billetes/boletos con compañías de bajo coste quedan excluidos ya que Sedatours no puede re-confirmarlos.
IMPORTANTE: Tenga en cuenta que esta información es válida en el supuesto de hubiera alguna alternativa disponible frente a una avería técnica, cambio estratégico en la logística de la compañía, etc. Si se trata del último vuelo del día o las condiciones atmosféricas no permitieran operar, tendrá que esperar hasta nuevo aviso.
• ¿Debo re-confirmar mi vuelo antes de la salida?
Sedatours le solicitará una copia de su billete/boleto de salida con el fin de re-confirmarlo 24 horas antes de la misma, con la única excepción de los billetes/boletos de la compañía Airasia, cuya política interna prioriza la comunicación directa con el pasajero/cliente ante cualquier cambio y/o eventualidad. Así mismo tampoco podemos re-confirmar los billetes/boletos de aquellas compañías que no tengan oficina operativa en Camboya o cuya política interna no permita dicha gestión.
Si ese es su caso, le recordaremos estar pendiente de su correo electrónico y/o teléfono las horas previas a la salida del vuelo por si le fuera notificado algún retraso o cancelación.
• ¿Tengo que pagar tasas de aeropuerto antes de salir del país?
Desde hace varios años, las tasas aeroportuarias se encuentran prorrateadas en el precio del billete/boleto aéreo, con lo que no es preciso pagar ninguna cantidad a la salida del país.
La llegada:
• ¿Qué debo hacer cuando llegué al aeropuerto / puerto / puesto fronterizo?.
En los aeropuertos de Phnom Penh y Siem Reap, una vez rellenados los diferentes formularios que le habrán sido entregados durante su vuelo para la solicitud de visado, deberemos dirigirnos al mostrador correspondiente bien señalizado en el que suelen estar sentados en fila entre 8 y 10 funcionarios. Se entregan los impresos, el pasaporte y una fotografía de pasaporte al primer funcionario de la izquierda y pasamos a esperar delante del último funcionario de la derecha. Nuestro pasaporte irá pasando de mano en mano hasta llegar a éste que, para entregarlo, no nos llamará por nuestro “impronunciable nombre” si no que mostrará la página con la fotografía para que nosotros reconozcamos si el documento nos pertenece. Cuando nos lo de, habrá que pagar el importe del visado y recoger el recibo. El siguiente paso es hacer la cola del control de inmigración donde presentaremos el pasaporte, el recibo que nos acaban de dar y los impresos de Arrival/Departure (Entry/Exit). La cartulina con el membrete “Departure” quedará grapada en el pasaporte y nos será requerida cuando abandonemos el país. Terminado este trámite ya podemos recoger las maletas, entregar el impreso de aduana y buscar a nuestro guía a la salida de la terminal. Nos esperará con un cartel de “Sedatours” y nuestro nombre o el nombre del grupo bien visible.
VISADO EXPRÉS: si se opta por la opción de visado Exprés, a la entrada de la sala internacional del aeropuerto nos estará esperando un policía de fronteras con un cartel con nuestro nombre, nombre del grupo o nombre de la agencia. Hay que entregarle el pasaporte, los impresos y la fotografía. El policía nos acompañará sin hacer ninguna cola ni pasar ningún control hasta la sala de recogida de equipajes y, a la llegada de éstos, a la salida. Nos dejará una vez hayamos contactado con su guía Sedatours que ha acudido a recibirnos. También nos estragará nuestro pasaporte debidamente cumplimentado y sellado.
IMPORTANTE: La opción Visado Exprés sólo se encuentra disponible en los aeropuertos de Phnom Penh, Siem Reap , así como en el puesto fronterizo de Poipet cuando se entra desde Tailandia por carretera.
• Mi inglés no es muy bueno, ¿cómo puedo rellenar los formularios y comunicarme con el personal de tierra e inmigración?.
Sedatours puede ayudarte a llenar los distintos formularios con antelación y enviarte una copia por email para que los utilices como una guía para rellenar los originales
NOTA: En ningún caso las copias pueden reemplazar a los formularios originales entregados momentos antes de la llegada).
Si crees que necesitarás asistencia adicional, su guía Sedatours puede solicitar un permiso especial (sujeto a suplemento) para entrar en el aeropuerto y asistirle desde que ponga el pié en tierra. Éste servicio se recomienda sea contratado junto con el VISADO EXPRÉS a fin de agilizar el trámite todo lo posible.
• ¿Quién me espera en el aeropuerto? ¿dónde? ¿cómo lo reconozco?.
A la salida de la terminal de llegadas, justo después de recoger su equipaje, su guía le estará esperando sosteniendo un cartel con el membrete/logo de Sedatours y su nombre o nombre del grupo en grande y claramente visible.
• No me gusta hacer cola, ni rellenar formularios de inmigración. ¿Hay alguna forma de evitarlo?
Sedatours ofrece el servicio de Visado Exprés, el cual es un procedimiento de obtención del visado a la llegada en los aeropuertos de Phnom Penh y Siem Reap, mucho más rápido y cómodo que el procedimiento habitual.
¿Cómo funciona el visado exprés?
Un miembro de la policía de inmigración que trabaja en colaboración con Sedatours espera a los clientes a la entrada de la sala internacional del aeropuerto (a pocos metros de la escalerilla del avión) mostrando un cartel con sus nombres, nombre del grupo o nombre de la agencia a la que pertenece. Una vez identificados, los visitantes entregan al policía el pasaporte, los tres impresos debidamente cumplimentados que les han facilitado en el avión (impreso de petición de visado, impreso de “Entry-Exit” e impreso de aduanas) y una fotografía reciente tamaño pasaporte. No han de entregar ninguna cantidad de dinero.
Este mismo policía acompañará directamente a los clientes a la sala de recogida de equipajes SIN QUE TENGAN QUE HACER ABSOLUTAMENTE NINGUNA COLA ni pasar por ningún control.
Mientras llegan los equipajes la policía prepara el visado y el estampado del sello de entrada en el pasaporte sin molestar para nada a los clientes.
Cuando los visitantes hayan recogido los equipajes, este mismo policía les acompañara a la salida, les dejará en manos del guía-acompañante Sedatours que haya acudido a recibirles y les entregará los pasaportes debidamente cumplimentados.
¿Cómo se paga el visado exprés?
El importe del visado exprés será cargado en la factura de su viaje como un servicio adicional, el cual deberá ser añadido a la lista de servicios que desee contratar con nosotros a través de la página web. Los clientes no deberán pagar ninguna cantidad por el concepto de visado ni a la llegada ni a la salida de Camboya.
¿Cuándo tenemos un grupo, podemos hacer el visado exprés solo para algunos participantes?
No. El Visado Exprés ha de hacerse siempre para grupos completos ya sea para 1 persona o para 200. No es posible que algunos participantes del mismo grupo hagan el visado normal y otros el Visado Exprés, ya que los que hayan optado por contratarlo deberán esperar a los que no lo hayan hecho a la salida de la terminal, quedando anulada una de las razones que justificaría su contratación y que no es otra que el ahorro de tiempo y la agilización del tramite.
¿Se puede hacer el visado exprés llegando por carretera o barca?
No. El visado exprés sólo puede hacerse en los aeropuertos de Siem Reap y Phnom Penh.
¿Cómo se solicita el visado exprés?
Se solicita en el mismo momento de hacer la solicitud de la reserva del viaje. Necesitamos los nombres y apellidos de todos los participantes escritos tal y como figuran en el pasaporte y el número de pasaporte. No necesitamos ningún dato más.
• ¿Una vez llegue al país, cómo y a quién puedo contactar en caso de necesitar ayuda o emergencia?.
Todos los programas e itinerarios Sedatours incluyen la bienvenida y el traslado a la llegada con servicio de guía en español (o portugués sujeto a suplemento). En el improbable supuesto de que a su llegada no se encontrara con su guía, le recomendamos mantener la calma, ponerse cómodos y esperar tranquilamente a la salida, ya que lo más probable sea que su guía le esté buscando. No intente llegar al hotel por sus propios medios, ya que eso provocará mayor descoordinación y confusión.
En el caso de que, pasados unos 30 minutos de rigor su guía no le haya encontrado, por favor, diríjase al mostrador de la asociación de taxis (“Taxi Service”), muéstrele el nombre de nuestra agencia y solicítele hacer una llamada a nuestro teléfono de atención 24 horas.
El país:
• ¿Cuál es el uso horario en Camboya?
GMT + 7. Hora uniforme en todo el país. No hay cambio verano/invierno.
• ¿Cuál es el idioma oficial en Camboya?.
Hablada por unas 16 millones de personas, el Khmer es la lengua oficial de Camboya, y es el segundo idioma más hablada de los categorizados como austro-asiáticos después del vietnamita, no obstante, a diferencia de éste y de otros idiomas de la región no es un lenguaje tonal.
Sus orígenes y evolución han ido de la mano de su historia y sobre todo de la sombra alargada del Imperio de Angkor, el cual extendió su dominio e influencia en toda la región durante 5 siglos. Influenciada por el Pali y el Sanscrito en su versión más formal y monástica, su alfabeto cuenta con 33 consonantes y 36 vocales dependientes e independientes, cuya combinación genera infinidad de sonidos desconocidos e inaudibles para los occidentales.
Sin embargo, gramaticalmente es un idioma muy sencillo, sin tiempos ni conjugaciones verbales, genero, conjunciones, plural-singular, pronombres ni artículos. Como idioma “analítico” establece el significado en función del orden y la combinación de las palabras en el contexto de la frase.
Con respecto al segundo idioma “oficioso” hablado por la población, al igual que en otras antiguas colonias francesas, la generación mayor educada a menudo habla muy bien francés, mientras que la generación más joven prefiere el inglés. Fuera de los principales centros de Phnom Penh y Siem Reap la mayoría de la gente habla sólo khmer, pero no es ningún problema para encontrar a alguien que está entrenado en inglés básico.
• ¿Cuál es la religión oficial en Camboya?
Camboya es un país budista. De hecho el Budismo como religión practicada ha existido en Camboya desde al menos el siglo V DC. Sin embargo no fue hasta el siglo XIII cuando el Budismo Theravada se convirtió en la religión oficial del estado hasta nuestros días, con la excepción del funesto periodo en el que los Khmeres Rojos gobernaron el país.
Aunque se practican otras religiones, tales como el Islam, el Cristianismo y varias creencias tribales animistas, el budismo es seguido por el 95% de la población.
• ¿Cuál es el sistema político en Camboya?
Oficialmente Camboya es una monarquía parlamentaria, no obstante, al no haber conocido la alternancia política desde las primeras elecciones celebradas hace ya varias décadas después de la guerra civil, hablamos de una democracia inédita y que aún no ha sido refrendada por la vía de los hechos.
Paralelamente tanto las instituciones públicas como el tejido social y económico conviven con un grado muy alto de corrupción orgánica que fomenta el clientelismo y el patriarcado.
• ¿Cuál es el nivel de vida en Camboya? ¿Es caro vivir y/o viajar en Camboya?
Todo dependerá de su estilo de viaje y nivel de comodidad al que esté acostumbrado.
A continuación les indicamos una lista de precios básicos a modo de orientación:
- Comida en un restaurante local en zona no turística: 3 a 5 dólares.
- Comida en un restaurante mediano local: 5 a 9 dólares.
- Comida en un restaurante mediano en zona turística: 10 a 20 dólares.
- Comida en un restaurante de lujo: + 25 dólares.
- Moto-Taxi. En función de la distancia de 1 a 2 dólares.
- Tuc tuc: de 2 a 4 dólares.
- Cerveza Local en restaurante: 1-2 dólares.
- Cerveza de importación en restaurante: a partir de 3 dólares.
- Botella de agua pequeña: ½ dólar.
- Botella de agua grande: 1 dólares.
- Paquete de cigarrillos importación: 1,25 dólares.
- Entradas a los monumentos: entre 1 y 20 dólares, excepto en los templos de Angkor (ver tabla de precios entradas)
- Servicio de lavandería (en la calle): 1 kilo de ropa – 1 dólar
- Alojamiento 2*: 15-35 dólares/noche.
- Alojamiento 3*: 35-65 dólares/noche
- Alojamiento 4*. 70-160 dólares/noche
- Alojamiento 5*. 150 – 450 dólares/noche.
- Alojamiento Boutique: 40 – 250 dólares/noche.
• Llevo algunos aparatos electrónicos y necesito recargar baterías cada cierto tiempo.
La corriente eléctrica es de 220 V (50 Hz). La mayoría de los enchufes son tipo A/C/G, o de dos polos redondos o planos.
El sistema eléctrico camboyano es todavía un poco precario por lo que, fuera de las grandes ciudades los cortes de suministro son frecuentes especialmente en época de lluvias. Los hoteles suelen tener siempre a punto un generador. No hay problema para recargar baterías.
En los alojamientos en refugios forestales o en casas particulares alejadas de las grandes poblaciones es posible que sólo se pueda disfrutar de electricidad durante unas horas al día, aunque suele haber una batería a mano para garantizar la luz de 2 o 3 bombillas en la madrugada.
• ¿Cuáles son los horarios de las tiendas y comercios?
El horario laboral en la administración pública es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 con una pausa alrededor de las 11:30-12:00 para el almuerzo.
Los bancos abren de 08:00 a 15:30 de lunes a viernes y de 08:00 a 12:00 los sábados. Domingos no trabajan.
Los mercados y la mayoría de tiendas abren todos los días de la semana, los primeros de 0600 a 1800 horas (aunque la sección de alimentación suele cerrar antes) y los segundos de 08:00 a 18:00 horas, aunque no es raro encontrar grandes almacenes, supermercados y algunas tiendas abiertas hasta más tarde.
Los monumentos importantes abren de 08:00 a 11:00 h. y de 14:30 a 17:00.
Muchos comercios y monumentos están cerrados los días de grandes festividades (Año Nuevo Khmer, Fiesta de los Difuntos, Festival del Agua, etc).
Los templos de Angkor no cierran ningún día del año, y se pueden visitar desde 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde. En realidad no cierran en el sentido literal del término, ya que hay numerosos asentamientos que residen en el interior del parque y no hay una barrera o puerta que límite el acceso. Sería más correcto decir que los visitantes extranjeros deben abandonar el área a las 18:00 horas.
• ¿Camboya tiene costa? ¿Tiene playas bonitas?
Camboya cuenta con unos 435 kilómetros de costa y unas 60 islas, la mayoría de las cuales se encuentran situadas muy cerca de tierra firme. Sihanoukville es el destino de playa más popular del país, y parada casi obligada si se quiere visitar las paradisiacas islas de Koh Rong o Koh Rong Samleom.
Otros lugares de interés son, la localidad de Kep, La Isla Conejo y el río Tatai en la provincia de Koh Kong.
Sedatours tiene varios programas e itinerarios que incluyen estos lugares en su recorrido.
No dudes en consultarnos.
Transporte y vías de comunicación:
• Introducción
La forma más cómoda de desplazarse dentro del país es en avión, aunque no la más recomendable si se quiere conocer bien el país, y/o le gusta viajar sosegadamente. Hay muchos vuelos diarios entre Phnom Penh y Siem Reap así como de Siem Reap a Sihanoukville. Los vuelos entre Phnom Penh y los otros aeropuertos domésticos son, hoy por hoy, un proyecto.
Las carreteras camboyanas con una merecida fama de “pésimas”, han sufrido una gran remodelación. Actualmente puede decirse que todas las carreteras que unen ciudades importantes son totalmente nuevas. Tan solo quedan algunos tramos en mal estado en las provincias más remotas.
• ¿Cuál es la mejor forma de moverme en las ciudades o en trayectos cortos?
El tuc tuc o moto remolque es el medio más barato, cómodo y divertido de moverse por la ciudad. Es importante acordar el precio por el servicio antes de subirse a fin de evitar malos entendidos y sorpresas. Los camboyanos en general sabrán mantener el acuerdo al que hayan llegado. Hay que tener que el precio puede verse incrementado a altas horas de la noche.
IMPORTANTE: Si bien el tuc tuc puede ser un medio de transporte ideal para trayectos cortos, lo desaconsejamos si el recorrido implica carreteras nacionales con afluencia de vehículos pesados y altas velocidades, trayectos largos y por zonas rurales.
• ¿Cómo es el transporte público?
Operan en Camboya compañías de autobuses con coches nuevos y cómodos. Este tipo de transporte ha substituido completamente al transporte fluvial que prácticamente ha dejado de operar.
Dentro de las ciudades encontraremos fácilmente moto-taxis y motos con remolque (una moto a la que se ha unido un remolque cubierto con dos filas de asientos para pasajeros).
Desde 2014 ha empezado a operar una red de autobuses urbanos en Phnom Penh con cierto éxito aunque, por el momento, las líneas todavía son muy pocas.
• ¿Se puede viajar en tren?
El único ferrocarril que funciona en el país opera de forma regular desde Phnom Penh a Sihanoukville pero sólo para mercancías. La opción para pasajeros está disponible los fines de semana, pero el servicio está en periodo indefinido de prueba, con horarios irregulares y con averías frecuentes.
• ¿Puedo alquilar un coche o una motocicleta en Camboya?.
No se puede alquilar coche sin conductor.
Actualmente se puede alquilar motocicletas en todas las capitales de provincia, no obstante lo desaconsejamos debido a lo siguiente:
- La mayoría de los camboyanos que conducen jamás han estudiado en un autoescuela, y los que lo han hecho no han pasado el examen de conducir sin la ayuda de una módica cantidad debajo de la mesa.
- Las empresas de alquiler se preocupan muy poco del mantenimiento de las motocicletas, con lo que no es extraño encontrar aceleradores oxidados que se quedan atascados, frenos que no frenan, amortiguadores inexistentes, etc.
- En caso de accidente, ninguna compañía aseguradora se hará cargo de los daños personales, a terceros y/o a la propiedad. Si desea que una compañía le cubra en caso de siniestro, deberá suscribir un seguro especial bastante más caro que el convencional.
Telecomunicaciones ( teléfono, internet, wifi, 3G y 4G ):
• Introducción
El servicio telefónico en Camboya ha mejorado extraordinariamente en los últimos años aunque, como en todos los destinos turísticos las llamadas internacionales son caras si se realizan desde hoteles.
Si hay que llamar a casa es mejor hacerlo desde un café Internet a través de software de telefonía, o desde tu propio teléfono si se trata de un terminal liberado. Ésta última opción es muy recomendable y muy fácil de activar: simplemente se compra una tarjeta SIM local una vez que esté en Camboya y/o Vietnam y la inserta en su teléfono. El personal que le venda la SIM le ayudará con la configuración de red. Las llamadas internacionales son muy baratas y podrá disponer de 3 y 4g en todo el país para sus aplicaciones y redes sociales.
IMPORTANTE: Para que esta opción funciones su terminal debe estar liberado.
Por otra parte, si necesita tener su número habitual operativo, los teléfonos portátiles (smartphones) funcionan si se ha activado la cobertura internacional con la operadora en Camboya o Vietnam, aunque siempre hay que tener presente que el precio de la llamada, tanto si se recibe como si se llama, es superior a los 3 dólares por minuto.
El servicio de correos es barato pero muy poco eficaz. Si enviamos una carta o postal, con toda seguridad llegaremos nosotros a casa mucho antes que ella.
Las grandes compañías mundiales de mensajería operan en Camboya, tales como DHL o FedEx.
• ¿Puede encontrar wifi fácilmente?.
Mientras se encuentre en zonas urbanas y/o turísticas de los principales núcleos de población del país, dispondremos de wifi casi en todas partes: Hoteles, restaurantes, tiendas, aeropuertos, bancos, centros comerciales, etc ofrecen conexión gratuita a sus clientes y/o visitantes ocasionales que lo soliciten.
• ¿Puedo usar mi número de teléfono en Camboya?
Sí, siempre y cuando su operador haya habilitado la opción de cobertura internacional y no haya bloqueado su teléfono. Debe comunicarse con su proveedor para averiguar si su teléfono funcionará correctamente y revisar las tarifas de llamadas internacionales con roaming. Camboya utiliza el sistema móvil GSM y el precio por minuto pueden ser extremadamente alto.
• ¿Cómo puedo obtener internet 3-4G y llamadas en mi teléfono?
Puede comprar una tarjeta SIM local una vez que esté en Camboya y/o Vietnam y la inserta en su teléfono. El personal que le venda la SIM le ayudará con la configuración de red. Las llamadas internacionales son muy baratas y podrá disponer de 3 y 4g en todo el país para sus aplicaciones y redes sociales.
IMPORTANTE: Para que esta opción funciones su terminal debe estar liberado.
Comida, bebida y dieta:
• Introducción
Inmerecidamente, la cocina camboyana es una gran desconocida en el panorama internacional, y aunque es fácil encontrar similitudes con la gastronomía de los países vecinos, tiene una historia y una personalidad propia que le confiere entidad y la convierten en una opción única en la región.
• ¿Cómo es la comida camboyana?
Al igual que su cultura, la cocina camboyana representa una simbiosis perfecta entre la influencia hindú y la gastronomía china, matizada y enriquecida en otros países del entorno como Vietnam o Tailandia.
Así, encontramos una variada lista de curris, la mayoría no picantes, que utilizan la base tradicional de especias de la india para darle un toque local añadiendo ingredientes y productos locales. De hecho, el plato nacional camboyano es el “Amok”,un curri verde muy suave con base de leche de coco al que generalmente se le añade pescado.
Por el lado asiático encontramos infinidad de sopas, ensaladas y salteados para todos los gustos.
La influencia francesa durante la época colonial introdujo la costumbre de poner el picante fuera del plato, a fin de que pudiera ser añadido al gusto; lo que la hace apta y agradable para todo tipo de paladares.
Por lo tanto, dejando aparte el arroz hervido, que siempre está presente, una comida camboyana debe ofrecer una sopa que se sirve y come junto con los demás platos. Las hay de muchas clases pero las más conocidas son las de pescado con un cierto sabor agridulce, las de marisco, las de carne con perfume de jengibre, las de coco y las de piña. Otro plato imprescindible en la mesa son las ensaladas, por cierto, muy diferentes a las que conocemos en occidente. Normalmente se componen de tres hierbas que también acompañan a multitud de platos de la cocina khmer: coriandro, hojas de menta y citronela. Hay que remarcar la ensalada a base de buey y legumbres perfumada con estas tres hierbas. Es francamente deliciosa aunque la carne de buey suele estar siempre bastante dura.
Camboya es un país atravesado por dos grandes ríos: el Mekong y el Tonle Sap que forma en la región de Siem Reap un lago de agua dulce del mismo nombre, considerado como el más grande del Sudeste de Asia. No es pues descabellado pensar que el pescado de río es uno de los ingredientes básicos de la dieta camboyana. Efectivamente el pescado a la brasa, preparado de muy diversas formas podría casi considerarse como el plato más popular. Se come en pequeños trozos envueltos en una hoja de verdura (lechuga o espinaca) y se moja en una sabrosa salsa con cacahuetes que recuerda al Nam Pla tailandés aunque de sabor más suave. El amok, pescado con leche de coco, es uno de los platos más deliciosos de la cocina local. Hay especies que se cocinan al vapor y se sirven enteros, otros que se rellenan con gambas secas y muchos otros que, simplemente, se fríen y se acompañan con legumbres o verduras. En la comida camboyana solo unos pocos platos son picantes y, en cualquier caso, muchísimo menos que en Tailandia o la India. Por último una referencia a las frutas tropicales: deliciosos y pequeños plátanos, rambutanes, piñas extremadamente dulces, mangos, durian cuyo olor se percibe a centenares de metros… La lista es tan grande como en los países vecinos. Podríamos hacer un viaje de 15 días a Camboya alimentándonos sólo de frutas y probablemente no llegaríamos a cansarnos nunca. Por lo que se refiere a las bebidas no tomar nunca agua del grifo. Beber siempre agua embotellada que es muy fácil de encontrar, cervezas locales y de importación o refrescos.
Los mejores lugares para probar auténtica comida camboyana son los mercados y los pequeños restaurantes locales y turísticos. Los hay por todas partes y de todos precios.
• ¿Hay restaurantes vegetarianos?
Al igual que en muchos otros países budistas, la comida vegetariana en general está disponible en la mayoría de los menús locales. Además la oferta vegetariana se ve ampliada con los muchos y excelentes restaurantes de comida hindú que han proliferado desde el comienzo del turismo como fenómeno de masas.
A éstas singularidades propias de la región hay que añadir los establecimientos regentados por miembros de la comunidad expatriada, la cual, desde todos los rincones del planeta están popularizando restaurantes veganos, paleo, etc.
• ¿Dónde puedo comer comida local de forma segura?
En los restaurantes de las zonas turísticas miles de viajeros comen a diario sin ningún problema. Hay que tener en cuenta que estos establecimientos viven de los comentarios y recomendaciones que sus clientes hacen en internet o entre sus amigos y conocidos, con lo que se extreman las precauciones para que dichos comentarios sean positivos.
Propinas y regateos:
• ¿Es obligatorio dejar propina?
Las propinas, aun no siendo una práctica obligatoria en Camboya, siempre será bienvenida como símbolo de reconocimiento a un buen servicio y, por supuesto, es más habitual en ambientes turísticos (maleteros, botones, etc.). Es normal dar una propina a nuestro guía y chofer si consideramos que nos han proporcionado un buen servicio.
Los transportes colectivos tienen precio fijo pero si se alquila un coche o furgoneta hay que acordar el precio antes de salir y pagar siempre a la llegada a destino excepto que sea un alquiler a través de operadores turísticos.
• Nunca estoy seguro de cuánto debo dejar de propina, ¿alguna recomendación?
Tenga en cuenta que el sueldo medio para un trabajador no cualificado en Camboya es de unos 100 dólares mensuales. Dicho esto, como criterio general ofrecemos las siguientes recomendaciones, aunque, al ser algo subjetivo y vinculado a las circunstancia particulares de cada caso, usted tiene siempre la última palabra.
Recomendamos dejar siempre el doble de propina al guía que al conductor. Una cantidad razonable como propina para el/la guía, podría ser de 10 a 20 USD por día en tours de menos de una semana y de 10 a 15 USD/día para los recorridos que impliquen más de una semana. Ésta recomendación deberá ser matizada dependiendo de si la propina recae en un viajero solo, en una pareja, o en un grupo grande, ya que si son pocos a repartir puede suponer un desembolso importante para recorridos de muchos días.
IMPORTANTE: La propina no es obligatoria, y la recomendamos en aquellos casos donde el cliente desee premiar un buen servicio.
Para botones y porteadores en los hoteles, se les puede dar una sola propina el último día que abarque el servicio durante toda su estancia. Entre 1 y 5 dólares suele ser suficiente.
• ¿Hay cultura de regateo en Camboya? ¿Qué cosas puedo y que cosas no puedo regatear el precio?
El regateo es muy habitual especialmente en mercados y tiendas. Los camboyanos lo practican habitualmente aunque no hay que apurar tanto como en los países Árabes. No se regatea al comprar comida aunque sea en el mercado o tiendas locales. Tampoco en los supermercados ni en tiendas o almacenes que tienen precio fijo. Por el contrario, siempre hay que negociar el precio al comprar suvenires en los mercados. El turista siempre puede probar a bajar el precio cuando toma una moto taxi, un triciclo, una moto con remolque o un taxi.
De compras:
• Me gustaría comprar algunos artículos típicos para mi casa y/o para regalar, ¿dónde me recomiendan ir?
Aunque sin llegar a ser un “país bazar”, hay bastantes cosas interesantes que comprar en Camboya. En los lugares para turistas se impone el regateo. Los camboyanos son muy razonables cuando fijan los precios aunque siempre se aumentan si el comprador es un extranjero.
Seda y tejidos. Es mundialmente conocida y de gran calidad la seda camboyana hecha a mano y teñida con pigmentos naturales. Escultura en piedra, procedente de los talleres de artesanos de Siem Reap, imitaciones magníficas de las figuras de Angkor. Tallas, y trabajo tradicional de la madera que da magníficos objetos decorativos. Oro y piedras semi-preciosas. Pinturas. Cuadros sobre Angkor pueden encontrarse en algunas galerías de Siem Reap y Phnom Penh, así como pintura sobre la seda. Antigüedades. Pueden encontrarse muchas antigüedades (cerámicas, muebles, instrumentos de música, estatuas de Buda, etc.) a buenos precios pero, en este caso, hay que ser un buen conocedor para reconocer las imitaciones. Es importante recordar que para la exportación de determinados objetos es necesario un permiso de las autoridades. Si éstos son muy voluminosos pueden ser enviados por barco pero hay que informase de las tasas que tendremos que pagar tanto para la salida de Camboya como en la aduana de nuestro país.
Vestidos de conocidas marcas internacionales son fabricados en Camboya y pueden comprarse a muy buen precio.
Por último y no por ello menos importante, mención aparte merece Los Artisans D’Angkor, una cooperativa social que emplea a más de 1000 artesanos en la provincia de Siem Reap y cuya calidad es reconocida a nivel mundial. Si usted quiere huir de imitaciones estandarizadas o réplicas de dudosa procedencia, éste, sin lugar a dudas es el lugar al que debe dirigirse.
• ¿Puedo pagar mis compras con tarjeta de crédito/débito?
RECUERDE: Aunque poco a poco comienza a extenderse su uso, solo unos pocos establecimientos acreditados aceptan tarjeta de crédito/débito como forma de pago. El resto de negocios, tiendas, mercados y establecimientos solo aceptan dinero en efectivo, con lo que no es buena idea dejar el hotel llevando solo dinero de plástico en la cartera.
IMPORTANTE: En los casos en que pueda utilizar su tarjeta de crédito, se le cobrará una comisión que ronda el 3-4%, ya que, al contrario que pasa en Europa y América, las comisiones bancarias no se prorratean en el precio del artículo/servicio.
Lavandería:
• Nota informativa
En todas las ciudades y poblaciones importantes del país, así como muchas capitales de provincia disponen de servicio de lavandería complementario al dispensado en los hoteles, el cual suele ser bastante más caro.
Hasta hace muy poco las lavanderías disponibles lavaban nuestra ropa a mano y la secaban al aire, lo que demoraba considerablemente el proceso. Hoy en día, todas las lavanderías disponen de lavadoras, secadoras y planchado. La limpieza en seco también está disponible, pero no en todos los casos.
El precio oscila entre 1 y 2 dólares el kilo de ropa, y algunas empresas le dejarán la ropa limpia y planchada en su hotel.
Fiestas y celebraciones:
• Nota informativa
Camboya es uno de los países del mundo que tiene más días festivos. La mayoría se fijan según el calendario lunar por lo que los días de fiesta varían cada año.
En general son días señalados el día de Navidad, el día de Año Nuevo, el 7 de Febrero (día de la conmemoración del final del régimen de los Khmeres Rojos) y el Año Nuevo Chino.
Además son festividades importantes el Año Nuevo Khmer (a mitad de Abril), la Fiesta del Trabajo (1 de Mayo), El Chat Preah Nengkal (ritual agrícola a principios de Mayo), el Visakha Puja (se celebra el nacimiento, iluminación y muerte de Buda el 15º día después del 6º mes lunar), el P’Chum Ben (fiesta de los difuntos entre mediados de septiembre y octubre), Aniversario del Rey Sihanouk (del 30 de octubre al 1 de noviembre) y el Bon Om Tuk (marca la inversión del curso de las aguas del Mekong al Tonle Sap al principio de la estación seca, alrededor del 15 de Noviembre).
Normas de conducta:
• Introducción
A pesar de la globalización y de los avances en las telecomunicaciones, Camboya sigue siendo un país muy conservador y tradicional, donde observar las formas y convencionalismos resulta esencial si desea ganarse el respeto y consideración de vecinos y conocidos.
Por otra parte, las secuelas y heridas de la guerra civil aún siguen presentes en el tejido social, generando un sentimiento de desconfianza entre desconocidos. Por lo tanto la forma en la que los camboyanos dividen y juzgan a las personas y al mundo que les rodea se basa en un complejo y estricto código de imagen y conducta.
Así dependiendo de tu forma de actuar serás inmediatamente catalogado como: Educado, irrespetuoso, fiable, solvente, equilibrado, pobre, mentiroso, competente, inmaduro, impulsivo, etc.
Dicho esto es importante señalar que los camboyanos en general disculpan a los turistas y extranjeros si éstos no se comportan o visten adecuadamente según su criterio, con lo que ningún camboyano le va a llamar la atención a este respecto. Así que, en caso de duda, lo mejor es tirar del sentido común y de la naturalidad, la cual muy pocas veces ofende a nadie.
• No quiero ser irrespetuoso con mi comportamiento y observar las normas de conducta del país.
Esa actitud y disposición será muy apreciada y bien recibida entre los locales. En este sentido, como norma general deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Sea respetuoso con los ancianos. Desde un punto de vista demográfico, el porcentaje de personas mayores de 60 años en este país es muy pequeño, con lo que, haber sobrevivido al contexto de guerra civil, genocidio y pobreza en los últimos 50 años, se considera por si mismo un acto de estimable consideración. Unido a esto, el budismo venera la experiencia y la actitud desapegada de los deseos de aquellos que se preparan para la siguiente reencarnación, y así ese reconocimiento queda patente en las numerosas ceremonias y celebraciones, donde el culto y la veneración a los padres y ancianos es frecuente.
- Los gritos o las exhibiciones públicas de emoción excesiva son considerados descorteses y propio de gente sin cultura ni autocontrol.
- Quítese los zapatos antes de entrar en un templo o en la casa de alguien. Es una forma muy extendida de mostrar respecto y agradecimiento por haber sido invitado.
- Cubra sus hombros, y rodillas cuando entre en pagodas y templos.
- No señale con el dedo o con la planta del pie a otra persona o a la imagen de buda .
- No toque la cabeza de las personas adultas.
- No subestime la importancia de su indumentaria y calzado, los camboyanos son muy conservadores cuando se trata de la ropa, y no dude que le juzgarán en consecuencia.
- A las mujeres se les prohíbe tocar a los monjes. Una mujer tampoco puede dar ofrendas y/o cosas directamente a un monje, para hacerlo deberá colocarlo sobre el regazo de su túnica, la bolsa o en una mesa para que él lo recoja.
- No utilizar pantalones, ropa interior, calcetines o zapatos a modo de almohada. La cabeza es considerada la parte más sagrada del cuerpo, con lo que no está bien visto que nada “impuro” entre en contacto con ella.
- No pasar los pies por encima de la cabeza o el cuerpo de alguien que se encuentre sentado y/o acostado en el suelo. Para sortearlo deberá dar un educado rodeo.
- Los gestos de afecto con la pareja tales como: besarse, abrazarse, cogerse la mano en público, etc no están bien vistos entre los camboyanos. Con lo que, es normal que despierten sorpresa, incomodidad o sentido del ridículo cuando los observan en los extranjeros.
NOTA: Es importante señalar que los camboyanos en general disculpan a los turistas y extranjeros si éstos no se comportan o visten adecuadamente según su criterio, con lo que ningún camboyano le va a llamar la atención a este respecto. Así que, en caso de duda, lo mejor es tirar del sentido común y de la naturalidad, la cual muy pocas veces ofende a nadie.
• ¿Debo seguir algún precepto cuando visite lugares de culto y templos?
Es importante señalar que, algunos Templos de Angkor, aparte de ser lugares de visita, también son considerados lugares de culto. Dichos templos son: El templo de Baphuon, el tercer nivel de Angkor Wat y el templo de Banteay Srei.
Si bien podremos visitarlos sin descalzarnos deberemos observar el precepto referido a la indumentaria; con los hombros y las rodillas cubiertas.
Los preceptos más importante a la hora de visitar templos y pagodas son los siguientes:
- Quítese los zapatos antes de entrar en un templo o en la casa de alguien. Es una forma muy extendida de mostrar respecto y agradecimiento por haber sido invitado.
- Cubra sus hombros, y rodillas cuando entre en pagodas y templos.
- No señale con el dedo o con la planta del pie a otra persona o a la imagen de buda .
- A las mujeres se les prohíbe tocar a los monjes. Una mujer tampoco puede dar ofrendas y/o cosas directamente a un monje, para hacerlo deberá colocarlo sobre el regazo de su túnica, la bolsa o en una mesa para que él lo recoja.
Otras preguntas frecuentes:
• Me gustaría ayudar al país, ¿cuál es la mejor forma?
Camboya es un país que, después de varias décadas de estabilidad, continúa recuperándose de las secuelas de la guerra civil y de los estragos que causaron los Khmeres Rojos durante sus 4 años en el poder.
Su regeneración no solamente implica aspectos materiales, sino, sobre todo, una reconstrucción moral, y la socialización en un sistema de valores sobre los que sustentar la convivencia diaria y el desarrollo presente y futuro.
Esta tarea no está exenta de dificultades y retrocesos, ya que escasean las instituciones y personas con influencia y recursos que representen un ejemplo a seguir; muy al contrario, la corrupción es omnipresente y pocos se preocupan por las personas más débiles o en dificultades.
Si a todo esto añadimos que se trata de una cultura muy distinta a la nuestra, no es de extrañar que haya muchos comportamientos que resulten extraños e incomprensibles a los ojos de un occidental. Se requieren de muchos años de residencia, el dominio del idioma, un conocimiento profundo de la historia de este país y de mucha, mucha paciencia para comenzar a comprender algunas de las razones que subyacen a tales comportamientos.
En este sentido, Sedatours recomienda a sus viajeros que simplemente sean testigos de excepción, acompañados y asesorados por nuestros guías profesionales, para responder a todas las preguntas que puedan ir surgiendo en el camino, pero absteniéndose de intervenir. Por desgracias la buena voluntad no es suficiente por sí misma para cambiar las cosas, y cuando pensamos que estamos haciendo un bien, puede que simplemente estemos colaborando para que las cosas se perpetúen o vayan a peor.
Dicho esto, y sin ánimo de desalentar a nadie que traiga un genuino y legítimo deseo de ayudar, pasamos a enumerar algunas acciones donde el dinero no es el protagonista, y que sin embargo podemos asegurar de que revierten en el interés general del país y a los más desfavorecidos en particular:
1) Come en restaurantes locales fuera de las zonas turísticas.
2) Compra productos en mercados locales.
3) Comparte tus experiencias y tus conocimientos con la gente del país; a ser posible con aquellos que no hablen inglés, utilizando la ayuda de traducción de nuestro guía.
4) Elige recorridos que te lleven o pasen por zonas alejadas del turismo de masas, y reparte cariño e ilusión a sus gentes. Si tienes oportunidad, escucha sus historias cotidianas, sus penas, sus alegrías, sus miedos y esperanzas…Este gesto no solo será muy apreciado, sino que contribuirá a la mejora de su autoestima como comunidad y por un momento los sacarás del olvido y el ostracismo en el que han vivido durante siglos.
5) Por último, y no por ello menos importante, dedica tiempo a conocer la historia y la realidad de este apasionante país, los testimonios de tanta gente valiente que, sin perder la sonrisa, hacen frente a las dificultades cotidianas. Finalmente divúlgalo y compártelo entre familiares, amigos y conocidos, y así comience a trascender al gran público algo más de Camboya aparte de sus maravillosos templos y paisajes.
• ¿Cómo debo comportarme con los mendigos y los niños de la calle?.
Camboya es un país que, después de varias décadas de estabilidad, continúa recuperándose de las secuelas de la guerra civil y de los estragos que causaron los Khmeres Rojos durante sus 4 años en el poder.
Su regeneración no solamente implica aspectos materiales, sino, sobre todo, una reconstrucción moral, y la socialización en un sistema de valores sobre los que sustentar la convivencia diaria y el desarrollo presente y futuro.
Esta tarea no está exenta de dificultades y retrocesos, ya que escasean las instituciones y personas con influencia y recursos que representen un ejemplo a seguir; muy al contrario, la corrupción es omnipresente y pocos se preocupan por las personas más débiles o en dificultades.
Si a todo esto añadimos que se trata de una cultura muy distinta a la nuestra, no es de extrañar que haya muchos comportamientos que resulten extraños e incomprensibles a los ojos de un occidental. Se requieren de muchos años de residencia, el dominio del idioma, un conocimiento profundo de la historia de este país y de mucha, mucha paciencia para comenzar a comprender algunas de las razones que subyacen a tales comportamientos.
En este sentido, Sedatours recomienda a sus viajeros que simplemente sean testigos de excepción, acompañados y asesorados por nuestros guías profesionales, para responder a todas las preguntas que puedan ir surgiendo en el camino, pero absteniéndose de intervenir. Por desgracias la buena voluntad no es suficiente por sí misma para cambiar las cosas, y cuando pensamos que estamos haciendo un bien, puede que simplemente estemos colaborando para que las cosas se perpetúen o vayan a peor.
No dude en consultarnos y le ayudaremos a valorar cada situación en su contexto.