MUI NÉ (Vietnam)
|
Descripción |
Mui Né destaca por su larguísima playa de arena blanca y fina, en cuyo extremo se encuentra la aldea de pescadores que le da nombre. Sin embargo, la región es mucho más que una playa, ofreciendo rincones hermosísimos que son fáciles de recorrer en una sola jornada: Paisajes de dunas, rios de colores y frondosa vegetación, etc. Con los años Mui Né se ha convertido en un lugar muy popular debido a su microclima suave y resguardado durante la época de lluvias, lo que lo conviente en un destino apetecible durante todo el año. |
Localización |
A unos 220 km al este de la ciudad de Ho Chi Minh (Saigón). Coordenadas: 10°56’35.6″N 108°17’16.8″E |
Acceso |
Solo se puede acceder por carretera desde Saigón, y se tarda unas 4 horas en vehículo privado. También hay opción de transporte público, pero se tarda bastante más. |
Alojamiento |
En Mui Né abundan fundamentalmente los hoteles resort de 2 y 3*. Hay menos de una decena de resorts de 4* y muy pocos que alcanzan la categoría de 5*. |
Servicios |
|
Excursiones y actividades |
Hay bastante oferta de deportes y actividades acuáticas, tales como clases de surf, kayaking, sky acuático, buceo, etc.
En cuanto a excursiones, los alrededores de Mui Né ofrece nuchos rincones con encanto, incluyendo paisajes de dunas, senderismo en ríos de colores, aldea de pescadores, etc.
|
Climatología |
La estación de lluvias va de mayo a octubre, mientras que la estación seca se extiende desde noviembre a abril. La mejor época para venir es en la estación seca, sin embargo, no hay ninguna época en la que se desaconseje esta playa, ya que las lluvias suelen ser intermitentes y la calidad de la arena y del agua no disminuye con la llegada de las mismas. |
ISLA DE PHU QUOC (Vietnam)
|
Descripción |
Phu Quoc es una isla con un perímetro de costa de 150 kilómetros, donde destaca la playa de Long Beach de 20 kilómetros. La calidad de la arena es muy alta, así como la del agua. El mayor inconveniente es que la playa se estrecha con la pleamar. |
Localización |
La Isla de Phu Quoc está situada frente a la costa de Camboya, en el Golfo de Tailandia. Coordenadas: 10°07’47.8″N 103°58’47.6″E |
Acceso |
Hay vuelos desde Saigón y Hanoi. |
Alojamiento |
En Phu Quoc hay una ámplia oferta alojativa de todas las categorías. Sorprende el gran número de resorts de 4 y 5* a muy buen precio. |
Servicios |
|
Excursiones y actividades |
Pesca, senderismo, circuito alrededor de la isla en jeep de la Guerra de Vietnam, etc. Hay una nutrida oferta de deportes y actividades acuáticas. |
Climatología |
Con la llegada del Monzón, las lluvias hacen acto de presencia de junio a noviembre, especialmente los meses de julio, agosto y septiembre. Aunque la mejor época para disfrutar de la isla transcurre entre los meses de noviembre a mayo, si no te molesta la lluvia ocasional, en los meses húmedos te podrás beneficiar de la disponibilidad de lugares que en otras fechas estarían llenos, y con precios sensiblemente reducidos |
HOI AN (Vietnam)
|
Descripción |
Hoi An es mucho mas que un destino de playa. Es el lugar ideal para los que desean hacer un descanso activo, combinando el disfrute y el relax con actividades culturales y/o de esparcimiento. El casco histórico de Hoi An yace en la desembocadura del hermosrío Thu Bon. Hoi An fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2009 como un ejemplo excepcionalmente bien conservado de un puerto comercial del sudeste asiático entre los siglos XV al XIX.
La playa se encuentra a tan solo 4 kilómetros de esta coqueta ciudad, y allí se asientan varios resorts de 4 y 5*.Dependiendo de nuestros gustos y preferencias podemos alojarnos en la playa y alquilar una bicicleta o una moto para visitas esporádicas al casco monumental, o por el contrario, podemos buscar un hotelito en la ciudad o a lo largo del río y hacer el recorrido inverso cuando nos apetezca sol y playa.
|
Localización |
La ciudad histórica de Hoi An se encuentra en la zona centro de Vietnam, a unos 25 kilómetros al sur de Danang, donde se encuentra el aeropuerto. Coordenadas: 15°52’42.348″N 108°19’41.6″E |
Acceso |
Hay varios vuelos que conectan Danang con Hanoi, Saigón y Siem Reap (Camboya). El traslado desde el aeropuerto de Danang hasta la ciudad de Hoi An y vv.vv. dura entre 45 y 55 minutos en transporte privado.
También se puede llegar por carretera desde la antigua capital de Hue. Podemos ir en tren (solo hasta Danang y luego traslado hasta Hoi An), en bus o en vehículo privado (éste último permite hacer varias paradas en el recorrido). La duración varía entre 1 hora y media y 3 horas dependiendo del medio elegido y las paradas.
|
Alojamiento |
Podemos dividir las opciones de alojamiento en función de la zona:
En la ciudad: Destacan los resorts y hoteles con acceso al río, y ubicados en la isla enfrente del casco antiguo, por la belleza de sus vistas y la tranquilidad. Abundan los hoteles de 3 y 4*, mientras que la oferta de 5* se limita a uno o dos establecimientos.
A lo largo del río Thu Bon: El río desemboca en el mar en varios brazos serpenteantes. A lo largo y ancho de los mismos se acientan numerosos hoteles, la mayoría de 3* y algunos de 4* con excelentes localizaciones. No todos los hoteles tienen acceso y/o vistas sobre el río, lo que es esencial a la hora de llevar a cabo nuestra elección.
En la playa: La mayoría de resorts son de 4*. Aquí también se acientan la mayoría de la oferta de hoteles de 5* en Hoi An. También hay un puñado de 3*. A la hora de elegir nuestro resort debemos tener muy en cuenta la ubicación del mismo y el estado de la playa más cercana. Muchos resorts no tienen acceso directo a la playa.
|
Servicios |
|
Excursiones y actividades |
Desde Hoi An se pueden llevar a cabo numerosas excursiones, tales como: Ruinas de My Son, Montañas de Mármol y museo Cham, paseos en bicicleta en zonas agrícolas con final en la playa, visita guiada al la ciudad, etc. Además de las excursiones son populares las clases de cocina, etc. |
Climatología |
|
ISLA DE KOH RONG (Camboya)
|
Descripción |
Koh Rong, con 78 kilómetros cuadrados, es la mayor de todas las islas de Camboya. Lo primero que llama la atención de Koh Rong son sus impresionantes playas de arena blanquísima. De hecho más del 70% de la linea costera de la isla son playas de postal, y las más conocidas son: Long Set, Sok San, y Pagoda Beach.
Hay cuatro pequeños núcleos de población en la isla: el pueblo de Koh Tuich en el sureste, Prek Svay en el noreste, Daem Thkov en el este y el pueblo de Sok San en el oeste. La mayoría de los residentes locales viven de la pesca (70 %), aunque en los últimos años el sector del turismo, en rápido crecimiento, está ofreciendo trabajo a un número cada vez mayor de residentes.
En el interior de la isla abunda la selva y la vegetación tropical, y todavía hoy permanece despoblado. Salvo una carretera estrecha de cemento en la franja nororiental, no existen carreteras propiamente dichas.
Como curiosidad, la isla también ha sido escenario de varias ediciones del famoso reality televisivo «Supervivientes» (Survivor), en su versión francesa, suiza y americana.
Nota: No confundir la isla de Koh Rong, con la de Koh Rong Sanloem, situadas a poco más de 4 kilómetros entre si.
|
Localización |
La isla de Koh Rong se encuentra a unos 25 kilómetros mar adentro, y se tarde entre 30-45 minutos en barco rápido en alcanzarla, dependiendo de las condiciones de la mar.
Coodenadas: 10°44′ 5,96″N 103°13′53,97″E
|
Acceso |
Aunque hay planeado la construcción de un aeropuerto, hoy en día solo es posible entrar y salir de la isla en barco. Hoy en día hay varias compañías que operan ese trayecto varias veces al día.
|
Alojamiento |
La oferta alojativa se concentra mayoritariamente en resorts tipo bugalows o villas de 3*. Podemos encontrar algunos resorts más exclusivos en la Playa Pagoda y en Sok San, tales como el The Secret Garden, Anaya Koh Rong o el The Royal Sands.
Dependiendo de la época del año, un factor muy a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro resort es si la playa donde se encuentra se encuentra resguardada de los vientos, sobre todo en la época de lluvias. En ese sentido, la Playa Pagoda es la ideal, especialmente entre junio y noviembre.
|
Servicios |
La mayoría de los resorts tienen un restaurante abierto al público. También se pueden encontrar puestos de información y reserva de actividades acuáticas, además de algún minimart y tiendas de equipamiento de snorkeling y submarinismo. |
Excursiones y actividades |
Hay una nutrida oferta de deportes y actividades acuáticas: pesca, paseos en barco, submarinismo, kayak, motos acuáticas, etc. |
Climatología |
Con la llegada del Monzón, las lluvias hacen acto de presencia de junio a noviembre, especialmente los meses de julio, agosto y septiembre. Aunque la mejor época para disfrutar de la isla transcurre entre los meses de noviembre a mayo, si no te molesta la lluvia ocasional, en los meses húmedos te podrás beneficiar de la disponibilidad de lugares que en otras fechas estarían llenos, y con precios sensiblemente reducidos |
ISLA DE KOH RONG SANLOEM (Camboya)
|
Descripción |
La isla se parece en muchos aspectos a la cercana isla de Koh Rong, aunque más pequeña. El terreno es predominantemente montañoso con una elevación máxima de 210 metros. El interior se encuentra cubierto casi completamente por una densa jungla. El litoral se caracteriza por una sucesión de calas rocosas de arenisca y hermosas playas. La isla posee dos playas destacables de arena blancas. En su lado este, orientado hacia el continente y menos expuesto a la intemperie y al monzón, se encuentra la hermosa bahía Saracen en forma de media luna, con un diámetro interior de unos 3 kilómetros. En la franja del suroeste se encuentra la playa Lazy, muy expuesta a las corrientes en la época de lluvias, pero muy atractiva en la época seca.
Solía haber una red de carreteras básica, construida durante el período del Protectorado francés, que ahora está casi completamente cubierta de vegetación. El único recuerdo de este período es un faro en el extremo sur de la isla
Koh Rong Sanloem no está conectado a la red eléctrica principal y cada resort genera su propia electricidad mediante un generador o paneles solares. El área de la Bahía de Saracen tiene una conexión a Internet decente a través de la tecnología AirFiber transmitida desde el continente. La cobertura de telefonía móvil local es débil pero bastante estable.
Nota: No confundir la isla de Koh Rong Sanloem, con la de Koh Rong, situadas a poco más de 4 kilómetros entre si.
|
Localización |
La isla de Koh Rong Sanloem se encuentra a unos 25 kilómetros mar adentro, y se tarde entre 30-45 minutos en barco rápido en alcanzarla, dependiendo de las condiciones de la mar.
Coodenadas: 10º35’29,58″N 103º17’42,324″E
|
Acceso |
Solo es posible entrar y salir de la isla por mar. Hoy en día hay varias compañías que operan ese trayecto varias veces al día. |
Alojamiento |
La zona más desarrollada de la isla es la larga playa de Saracen la cual tiene varios resorts muy cerca los unos de los otros. La mayoría de la oferta alojativa consiste en bungalows de 2-3*, con un par de resorts que pugnan por ofrecer algo más de exclusividad y elegancia, pero sin excesivos lujos. Los más notables son La Passion, Moonlight, The One, Paradise Villas, Laguna Resort entre otros. |
Servicios |
La mayoría de los resorts tienen un restaurante abierto al público. También se pueden encontrar puestos de información y reserva de actividades acuáticas, además de algún minimart y tiendas de equipamiento de snorkeling y submarinismo. |
Excursiones y actividades |
Hay oferta de deportes y actividades acuáticas: pesca, paseos en barco, submarinismo, kayak, etc. |
Climatología |
Con la llegada del Monzón, las lluvias hacen acto de presencia de junio a noviembre, especialmente los meses de julio, agosto y septiembre. Aunque la mejor época para disfrutar de la isla transcurre entre los meses de noviembre a mayo, si no te molesta la lluvia ocasional, en los meses húmedos te podrás beneficiar de la disponibilidad de lugares que en otras fechas estarían llenos, y con precios sensiblemente reducidos |
ISLA DE KOH SAMUI (Tailandia)
|
Descripción |
La isla de Koh Samui con una extensión de 229 kilómetros cuadrados, es la tercera isla más grande de Tailandia y la más grande de un archipiélago de más de 80 islas donde se incluye el Parque Nacional de Ang Thong.
La parte central de Ko Samui es principalmente selva tropical, incluida su montaña más grande, Khao Pom, con un pico de 635 metros.
En la costa oeste de la isla se encuentra la capital original, Nathon, que aún alberga muchas oficinas gubernamentales, así como dos de los cinco muelles principales de la isla. Sin embargo, el continuo crecimiento y desarrollo de la industria turística, así como la ubicación nororiental del aeropuerto, ha llevado al aumento de la importancia y de la actividad comercial en Chaweng y Bophut.
Koh Samui es conocida por sus hermosas playas, entre las que destacan Chaweng, Lamai, Taling Ngam, Maenam y Natien. Además hay algunas playas más tranquilas que son ideales para desconectar y relajarse, particularmente aquellas que forman parte de algunos resorts de 5 estrellas, como la de Bo Phut.
Pero la isla ofrece mucho más que sol y playa, Además de abundante naturaleza, la isla también está llena de Historia y Cultura.
|
Localización |
Está situada en el golfo de Tailandia, a unos 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Surat Thani (9°30’52,236″N, 100°0’43,848″E). |
Acceso |
Koh Samui dispone de aeropuerto y un servicio de varios ferrys de pasajeros, vehículos y mercancía que conectan la isla con el continente varias veces al día.
Ya en la isla, las diversas áreas costeras y de tierras bajas están conectadas por la carretera 4169, en un anillo insular de 51 km de largo. Hay muchas otras carreteras y caminos de cemento que se bifurcan desde la Ruta 4169 para dar servicio a otras áreas del interior.
Los autobuses públicos operan mayormente de día alrededor de la isla con una tarifa fija. También hay disponibles taxis privados con tarifa variable según el destino.
Nota: El aeropuerto de Samui es un aeropuerto privado construido y propiedad de la aerolinea Bangkok Airways, la cual opera la linea aérea que conecta Koh Samui con el resto del país en exclusiva desde 1989. Esta circunstancia ha provocado que los precios de los vuelos a/desde la isla sean mucho más caros que al resto de destinos de playa en Tailandia.
|
Alojamiento |
Con más de 700 hoteles y resorts, y cientos de villas privadas y bungalows de playa, Koh Samui ofrece todas las opciones de alojamiento posibles a lo largo de su linea de costa. Todo depende del presupuesto y de la playa elegida. |
Servicios |
|
Excursiones y actividades |
Desde Koh Samui se pueden hacer excursiones de día a las islas de Koh Tao, Koh Nang Yuan y Koh Tean entre muchas otras, que incluyen actividades tales como snorkeling, submarinismo, barbacoa en la playa y nadar en aguas turquesa, por nombrar solo algunas. Tambien se puede visitar el Parque Nacional de Ang Thong, hacer rutas de senderismo en el interior de la isla, quad ATV, zafaris en jeep, santuario de elefantes, rutas en barco alrededor de la isla, alquilar un yate privado, infinidad de deportes y actividades acuáticas, etc. |
|
|
PHUKET (Tailandia)
|
Descripción |
|
Localización |
|
Acceso |
|
Alojamiento |
|
Servicios |
|
Excursiones |
|
Climatología |
|
KRABI (Tailandia)
|
Descripción |
|
Localización |
|
Acceso |
|
Alojamiento |
|
Servicios |
|
Excursiones |
|
Climatología |
|